La Confederación Nacional de la Construcción (CNC), entidad que agrupa a las principales organizaciones empresariales del sector en España, ha llegado a un acuerdo de colaboración con Construmat con el objetivo de impulsar el evento como plataforma de dinamización de la industria y promoverlo entre el sector.
El salón de la construcción que organiza Fira de Barcelona contará con el apoyo de la Confederación de la Construcción para su próxima edición, que se celebrará del 23 al 25 de mayo en el recinto de Gran Via. De este modo, la CNC formará parte del Comité Organizador de Construmat con el propósito de contribuir a potenciar el evento como herramienta de creación de nuevas oportunidades de negocio para el sector, así como para fomentar la participación entre sus asociados.
Para el presidente de la CNC, Pedro Fernández Alén, “Construmat es una de las ferias referentes de la construcción en España, por lo que nos congratula poder participar para consolidarla como un gran activo de dinamización sectorial en un momento clave. Hoy más que nunca urge prestigiar el sector para hacerlo atractivo, captar mano de obra, y garantizar la ejecución de los fondos europeos que, en su mayoría, serán canalizados por la construcción”.
Por su parte, el presidente de Construmat, Xavier Vilajoana, afirmó que “estamos orgullosos de contar con el apoyo de la organización empresarial más representativa del ámbito de la construcción en nuestro país. Nuestro salón es la plataforma ferial que representa a todo el sector en España, y trabajamos junto a sus principales entidades para crear el evento que la industria necesita”.
La CNC se suma a más de veinte asociaciones, colegios y gremios profesionales más destacados del sector que también se han aliado con Construmat, y ya colaboran en su próxima celebración. Bajo el lema “Construyendo sostenibilidad”, la 22ª edición del salón pondrá el foco en la sostenibilidad, la digitalización y la industrialización, ofreciendo materiales, herramientas técnicas y servicios más innovadores que hay en el mercado, adaptados a las últimas normativas para una construcción más sostenible y eficiente.
Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.
La firma destaca en el certamen internacional con sistemas de fachada ventilada, pavimentos técnicos y la nueva colección de porcelánico Zarci.
Keraben, Metropol, Ibero y Saloni muestran en EE.UU. sus últimas colecciones, destacando en grandes formatos, acabados 3D y tecnologías antideslizantes de última generación.
La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.
El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.
Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica
El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.
El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.
Comentarios