Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Alfredo Berges, director general de Anfalum, es el nuevo presidente del organismo español de normalización

Constituida la nueva Junta Directiva de UNE

Unnamed (90)
La nueva Junta Directiva está formada por 71 miembros que representan a la práctica totalidad de los sectores económicos españoles y a varias administraciones públicas. En la imagen, la Comisión Permanente.
|

La Asociación Española de Normalización (UNE) ha constituido su nueva Junta Directiva, tras las elecciones celebradas el pasado 29 de noviembre, según se contempla en los estatutos de la entidad. Queda formada por 71 miembros que representan a la práctica totalidad de los sectores económicos españoles así como a varias administraciones públicas, en un modelo de éxito de colaboración público-privada basado en el diálogo y el consenso. 


Además, la nueva Junta Directiva enriquecerá la aportación de UNE a la sociedad por la gran diversidad de sus miembros en cuanto a sector de procedencia, perfil profesional, experiencia, género o edad, entre otros factores.


Es el primer año en el que se renuevan íntegramente todos los órganos de gobierno de la asociación: Junta Directiva, Comisión Permanente, Presidencia, Vicepresidencia y Tesorería. Esto supone que hasta dentro de 4 años no se procederá a realizar una renovación. Se trata de unos órganos de Gobierno que velan por garantizar la relevancia de las actividades de la asociación para hacer frente a los grandes retos de la sociedad, especialmente los relativos a la sostenibilidad y la transformación digital.


Cabe destacar la alta participación en este proceso electoral, lo que demuestra el interés que las actividades de normalización suscitan entre los distintos agentes y la sociedad en general.


Nuevo presidente

Alfredo Berges, director general de Anfalum, fue nombrado nuevo presidente del organismo español de normalización en la votación, celebrada el 20 de diciembre, entre los integrantes de la Junta Directiva, según se contempla en los estatutos de la asociación. Berges ocupaba la vicepresidencia de UNE desde que accedió a esta responsabilidad, en 2018. 


“Es un inmenso honor que los miembros de UNE me hayan confiado la Presidencia de la asociación. Desde hace años vengo trabajando con el convencimiento del papel único que UNE y la normalización juegan para el progreso compartido de la sociedad, y la creación de un mundo más seguro, sostenible y competitivo. Asumo este cargo con gran ilusión, y estoy convencido de que, con el esfuerzo conjunto de los miembros, los sectores económicos españoles, y las Administraciones públicas, conseguiremos entre todos dar una respuesta eficaz a los grandes desafíos de la sociedad, a través del desarrollo de normas técnicas o estándares, en el marco de la Estrategia UNE 2025. Esta será una de mis principales prioridades”, afirmó Berges.


Berges coge el relevo de Carlos Esteban en la presidencia de UNE, tras agotar sus dos mandatos, tal como se establece en el marco estatutario de la Entidad. Carlos Esteban fue nombrado presidente de la Entidad en 2015 y, entre su legado, figura la consolidación del organismo español de normalización como un referente social y económico; un hecho que quedó patente en la respuesta clave de la Entidad para ganar la batalla al coronavirus con sus distintas medidas.


Por su parte, Luis Rodulfo, presidente de la Confederación Española de Asociaciones de Fabricantes de Productos de Construcción (Cepco), fue elegido vicepresidente de UNE.


Además, la Comisión Permanente ha quedado integrada por Óscar Querol (Afme); Edmundo Fernández (Ametic); Mónica de la Cruz (Anaip); José Luis Díez (Asefapi); Segundo de Pablo (Facel); Alicia García-Franco (FER); María Moreno (Seopan) y Juan Ramón Durán (Sercobe).


La base asociativa de UNE está compuesta por más de 500 miembros, que representan a la práctica totalidad del tejido productivo español. Entre ellos, se encuentran relevantes asociaciones sectoriales españolas, empresas, administraciones públicas, universidades y centros tecnológicos.


Comentarios

Bodegón termos Tronic
Bodegón termos Tronic
Bosch

Se trata de un termo eléctrico reversible que está disponible en capacidades de 35 a 150 litros y permite una instalación tanto vertical como horizontal.

Bigmat1
Bigmat1
BigMat

El director general, Jorge Vega, subrayó que la estrategia comercial con horizonte en 2027, lanzada en junio del pasado año con el reto de tener más de 2.000 millones de euros de facturación, está superando los resultados previstos. 

Adelanto Uecko RecordGuiness 22
Adelanto Uecko RecordGuiness 22
Feria Hábitat Valencia

Con 6’43 metros de altura y compuesto de madera, aluminio y cristal, ha obtenido el Guinness World Record.

Energía renovable solar y eólica  Imagen licenciada para nota de prensa APPA Renovables
Energía renovable solar y eólica  Imagen licenciada para nota de prensa APPA Renovables
Appa Renovables

Appa Renovables considera que la apuesta por la electrificación, el almacenamiento, la hibridación y diversas reivindicaciones del sector renovable supone un apoyo claro a la transición energética, pero lamenta que el autoconsumo se centre en la fotovoltaica.

Observatorio Edificación Aparejadores Madrid
Observatorio Edificación Aparejadores Madrid
Aparejadores Madrid

Está concebido como un portal abierto a toda la comunidad profesional de la edificación: desde arquitectos técnicos, hasta ingenieros, promotores, técnicos municipales, investigadores y estudiantes. 

Asamblea General Asoven 2025
Asamblea General Asoven 2025
Asoven

Asoven PVC ha constatado en su Asamblea General el crecimiento del sector, firmemente vinculado al compromiso con la transformación del parque edificado.

Afec Día Refrigeración 2025
Afec Día Refrigeración 2025
Afec

Aefyt, Afar y Afec organizaron en Madrid una jornada por el Día Mundial de la Refrigeración bajo la temática ‘Talento en HVACR para un futuro real: sostenibilidad, digitalización y comunicación’. 

Distribución materiales Andimac
Distribución materiales Andimac
Andimac

Su Memoria de Actividades 2024 registra la pérdida de tejido empresarial provocada, principalmente, por la falta de relevo generacional en las plantillas y el abandono de la formación en los últimos años. 

Premios Arquitectura CSCAE 2025
Premios Arquitectura CSCAE 2025
CSCAE Premios Arquitectura

En total, se han entregado nueve premios: tres distinciones especiales y seis premios a valores. Además, se ha entregado la Medalla de Oro de la Arquitectura y el Premio Arquitecto Lluís Comerón Graupera.

Revista CIC
NÚMERO 602 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA