Gree ofrece a las compañías del sector industrial la reducción de su factura eléctrica sin perder rendimiento ni comodidad. La clave está en las unidades exteriores GMV6 Heat Recovery, que combinan la tecnología de recuperación de calor con las características avanzadas de la gama de climatización GMV6.
La serie GMV6 Heat Recovery consigue una elevada eficiencia energética gracias a la tecnología G10 Inverter de Gree, que mejora el ahorro de energía, además de la fiabilidad, la protección y el control de los equipos; el calentamiento a muy baja temperatura; el calentamiento continuo por almacenamiento de energía y la recuperación de calor.
En este sentido, en el modo de tres tubos, los usuarios pueden configurar diferentes modos en función de las estancias, de manera que el calor extraído en un espacio se reutiliza en otro y viceversa.
Con una presión estática a nivel de grupo de 110 Pa, regulable en cinco pasos de 0 a 110Pa, la serie GMV6 Heat Recovery facilita su integración en el edificio. Tiene rangos de operación excepcionalmente amplios, pudiendo funcionar en condiciones climáticas extremas, de -25 °C a 24 °C en calor y de -10 °C a 55 °C en frío. En la misma línea, se han realizado hasta cinco mejoras en el retorno del aceite que aseguran una operación confiable hasta los -25 °C.
Asimismo, su diseño robusto garantiza un rendimiento eficiente en largos períodos de funcionamiento, y la unidad puede operar en un gran rango de tensiones, reduciendo el impacto de la fluctuación eléctrica.
Las unidades exteriores GMV6 Heat Recovery también incluyen tubos de cobre con estriamiento interior para mejorar el rendimiento del intercambio térmico; standby inteligente de 1 W en lugar de los 40 W de las máquinas tradicionales y un desescarche inteligente, para garantizar el confort durante este período.
Las unidades exteriores GMV6 Heat Recovery cuentan con una nueva generación unidades exteriores mas silenciosas con un nivel de sonido de alrededor de 40 dB(A). Además, la configuración inteligente del control del ventilador exterior reduce todavía más el ruido durante la noche con 9 modos silenciosos automáticos y 3 predefinidos.
La serie GMV6 Heat Recovery también tiene una vida útil más larga, gracias a características como el revestimiento Golden Fin contra la corrosión de su intercambiador de calor, y el funcionamiento modular, que permite que, en un grupo de unidades exteriores, los compresores Inverter trabajen en turnos.
Por el diseño de sus carcasas, concebido para facilitar el acceso; su estructura modular y funciones como el control inteligente y el direccionamiento automático, la serie es más fácil de mantener y operar. También de instalar, incluso en azoteas o bajos, ya que el superenfriamiento de alta tecnología posibilita hasta 1.000 metros de longitud de tubería, permitiendo cubrir grandes distancias frigoríficas.
Las unidades exteriores GMV6 Heat Recovery también incluyen Bus CAN+ con tecnología de comunicación multilínea CAN+, rápido y fiable, y como opción, la gestión centralizada de toda la instalación desde un único mando y configuración, supervisión y mantenimiento remoto.
El nuevo estudio de la Plataforma por la Descarbonización del Calor y el Frío aborda soluciones seguras y sostenibles para reducir el sobrecalentamiento urbano.
UCI subraya la rehabilitación energética como una respuesta urgente y necesaria para mejorar el confort térmico y reducir el impacto del cambio climático en los hogares.
Los datos del último informe de la Asociación Europea de Bombas de Calor (EHPA) revelan el amplio margen de crecimiento que aún existe en muchos mercados, incluido el español.
Su llegada, efectiva desde el 1 de julio, refuerza el equipo directivo en una etapa clave para consolidar el crecimiento sostenible y la transformación comercial de la compañía.
La empresa ha desarrollado un sistema de climatización radiante por suelo o techo que proporciona una sensación de frescor natural y uniforme en cualquier estancia, sin corrientes de aire, sin sequedad en el ambiente y sin ruidos.
Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas.
Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.
Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.
Comentarios