Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Ávita Summit reúne a expertos de distintos ámbitos por “el progreso de la construcción industrializada”

Fábrica Wallex de Construcción Industrializada
El evento se celebrará el 1 de diciembre en el COAM y abordará los desafíos y oportunidades que ofrece este nuevo modelo.
|

Ávita, la constructora industrializada de Grupo Avintia, lanza el Ávita Summit, primer foro profesional en España dedicado a la construcción industrializada, con el fin de poner bajo el foco de atención cuestiones que hasta ahora han pasado inadvertidas en el sector, como la influencia del hogar en la salud de las personas o el proceso de digitalización en la construcción, señalando oportunidades y ámbitos de mejora de la construcción en nuestro país.


En el mismo participarán el viceconsejero de Vivienda y Ordenación del Territorio de la Comunidad de Madrid, José María García Gómez, que hablará sobre la apuesta de la CAM por la industrialización para la construcción de nueva vivienda pública, en proyectos de gran envergadura como el Plan Vive. El evento se celebrará el 1 de diciembre en el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM).


Para la Comunidad de Madrid, la industrialización supone una oportunidad para dotar a la región de más vivienda pública en menos tiempo, al acortar plazos de construcción con los procesos de digitalización de la industrializada.


También participará en el encuentro la experta en medicina ambiental Carmen Ruiz Martín, presidenta de la Sociedad Catalana de Salud Ambiental (Socsa), que tratará cuestiones como la calidad del aire dentro de las viviendas u otros elementos del hogar nocivos para la salud, y de cómo la construcción industrializada supone una oportunidad no solo para construir de manera sostenible, sino para crear espacios más saludables para las personas.


En la primera edición del ávita Summit participarán además, referentes de otros sectores para ilustrar el camino que debe seguir la construcción: el de la industrialización. José María Sánchez, director del Centro de Kaizen Consulting, tratará los procesos de digitalización que permite la construcción industrializada, y que facilitan la trazabilidad de cada elemento y automatizan los procesos. 


Después, Juan Manuel Lecue, director general en Europa de Soler & Palau, empresa referente a nivel internacional en el desarrollo de sistemas de ventilación, hablará de cómo la construcción industrializada supone una oportunidad para la internacionalización, exportando procesos, tecnología y know-how.


Foro de expertos

La cita concluirá con un foro de expertos del sector constructor-inmobiliario, en el que participarán Francisco Javier Pérez, consejero delegado de Culmia; Felipe Pérez-Agustín, asset manager en España de la compañía gala de Real Estate Icade Santé; Raúl Blasco Terré, director de Bialto, plataforma de alquiler residencial y José Ignacio Esteban, director general de ávita; con Roberto Campos, director general de Grupo Avintia Real Estate, como moderador. 


Los ponentes abordarán los retos planteados en las ponencias previas, y aquellos que afronta la transformación del sector, ofreciendo una foto fija del mismo, y una hoja de ruta para ilustrar hacia dónde debe ir. Además, el Summit contará con la participación del presidente de Grupo Avintia, Antonio Martín Jiménez, que presentará la visión estratégica de Ávita en la transformación del sector.


Comentarios

1920 veluxsustainabilityreport2024 cover 24032025
1920 veluxsustainabilityreport2024 cover 24032025
Velux

El Grupo documenta sus avances en el Informe de Sostenibilidad 2024, con mejoras significativas en eficiencia energética, materiales bajos en carbono y diversidad de género.

Foto jornada
Foto jornada

Arquitectos, urbanistas y diseñadores defienden la necesidad de entornos construidos más cómodos y funcionales para todos. Reivindican una accesibilidad ligada a la usabilidad, útil también para mayores, niños y familias.

Julián Hernández, Enrique García, Jesús Pozo y Carlos Asensio
Julián Hernández, Enrique García, Jesús Pozo y Carlos Asensio
Aldes

Durante la feria, celebrada en Ifema Madrid, la compañía también reforzó su red de alianzas estratégicas y entregó su premio anual a la sostenibilidad.

Ascer primeravera 2025
Ascer primeravera 2025
Ascer

Ascer propone ambientes versátiles y sostenibles con cerámica para celebrar la llegada de la primavera, una estación de tránsito, cambio y renovación.

20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
Observatorio 2030 CSCAE

Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.

GresAragon Deck perfilesaluminio
GresAragon Deck perfilesaluminio
Gres Aragón-Faveker

La firma destaca en el certamen internacional con sistemas de fachada ventilada, pavimentos técnicos y la nueva colección de porcelánico Zarci.

serie de Keraben masaya
serie de Keraben masaya
Keraben Metropol Ibero Saloni Victoria Ceramics Spain

Keraben, Metropol, Ibero y Saloni muestran en EE.UU. sus últimas colecciones, destacando en grandes formatos, acabados 3D y tecnologías antideslizantes de última generación.

Pino
Pino
AMC

La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.

Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
IQS

El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA