Efintec, feria de referencia del sector de la instalación y la energía celebrada los pasados días 20 y 21 de octubre en Fira Barcelona, cerró la edición de 2022 con la presencia de 7.000 profesionales, un 20% más que el año pasado.
Los asistentes pudieron conocer de primera mano las últimas innovaciones tecnológicas de 140 expositores, entre fabricantes, distribuidores y empresas afines al sector. Una cifra que supera en un 50% el número de expositores registrados en 2021, que congregó 90. Los grandes resultados logrados, el excelente volumen de negocio generado y el descubrimiento por parte de los instaladores de las últimas novedades de los fabricantes han hecho que la tercera edición de Efintec haya sido la más exitosa.
Organizado por la Federación de Gremios de Instaladores de Cataluña (Fegicat), el certamen confirmó así su poder de convocatoria y se ha consolidado como el punto de encuentro más importante de toda la cadena de valor del sector energético, incluidos fabricantes, distribuidores e instaladores. Además, Efintec cuenta con el apoyo oficial de las administraciones públicas catalanas.
El acto inaugural de Efintec contó con la presencia de Roger Torrent, consejero de Empresa y Trabajo, y de Jaume Collboni, primer teniente de Alcaldía del Ayuntamiento de Barcelona. Torrent afirmó que la transformación del modelo productivo y la transición energética “solo será posible si se hace pensando en toda la cadena de valor para llegar a una economía totalmente descarbonizada entre el 2030 y el 2050, objetivo compartido en el ámbito europeo y global”.
Roger Torrent durante su intervención en Efintec 2022.
El consejero destacó que “las empresas instaladoras tienen que aportar valor añadido en el proceso de transformación del modelo productivo y de la transición energética”, y subrayó que la importancia del trabajo y la formación en un proceso, en que es básica, la “concertación entre el sector público y el privado”.
En este sentido, puso como ejemplo el reciente acuerdo de colaboración firmado entre el Departamento de Empresa y Trabajo, Fegicat y Pimec con el objetivo de resolver la carencia de profesionales, ajustando la oferta y la demanda, así como mejorar la competitividad de las empresas del sector energético.
Para Collboni, “el sector tiene un gran futuro por delante y el gran reto de hacer posible aquello imprescindible, que es la transformación del modelo energético”. En su opinión, este cambio se tiene que llevar a cabo en base a dos factores. El talento y la formación profesional, por un lado, y, por la otra, el gran número de pequeñas y medianas empresas que están “organizando a los gremios y el conjunto de la economía del país. Es fundamental”.
Jaume Alcaide, presidente de Fegicat, felicitó “a todos los que han hecho posible una gran III edición de Efintec y ya con toda la ilusión por el 2023”, y comentó su satisfacción por “haber celebrado una feria con tanta participación. Los inputs de los expositores son muy positivos por el perfil de visitantes que han tenido y también por toda la cantidad de profesionales que ha venido.” Feticat ya está organizando la próxima edición de Efintec, que se celebrará en 2023.
Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas.
Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.
Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.
El sector de los suelos vinílicos/SPC (Stone Plastic Composite) está en un momento de madurez y diversificación y experimenta una evolución notable.
El uso de este modelo está ampliamente extendido entre servicios de agua y administraciones públicas a nivel nacional.
Lo importante no es solo elegir la solución en vidrio más adecuada para cada necesidad, sino elegir al fabricante de unidad de vidrio aislante que ofrezca calidad, asesoramiento y confianza, como Guardian Glass.
Esta solución ha sido pensada para espacios que requieren adaptabilidad sin renunciar a la estética, integrándose de forma armónica en todo tipo de entornos.
Comentarios