Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

El tour de Greenpeace ‘Renovables en tus manos ya. Es posible, es el momento’ llega a Zaragoza

Greenpeace Mini
El tour se enmarca en la campaña de Greenpeace que exigirá a las diferentes administraciones que hagan su parte para llevar a España a ser energéticamente eficiente y 100% renovable antes de 2040.
|

El tour de Greenpeace Renovables en tus manos ya. Es posible, es el momento aterrizó este sábado, 22 de octubre, en Zaragoza, donde permaneció hasta este lunes 24, para acercar a la ciudadanía las energías renovables y el ahorro energético, y exigir el compromiso del Ayuntamiento de Zaragoza con el abandono de los combustibles fósiles y el despliegue de unas energías limpias, baratas y seguras, poniendo todas las herramientas disponibles para la participación efectiva de la ciudadanía en su desarrollo. 


La organización ecologista instaló un domo en la Plaza del Pilar, frente a Delegación del Gobierno, en el que las personas interesadas pudieron conocer de forma amena las diferentes opciones que tienen para reducir su factura energética y salvar el clima al mismo tiempo. 


Como en el juego ‘Elige tu propia aventura’, las personas visitantes pueden ir eligiendo, pregunta a pregunta, el camino que las llevará al autoconsumo individual, el autoconsumo colectivo, las comunidades energéticas, la participación en grandes proyectos renovables respetuosos con las personas y la biodiversidad o las reformas necesarias para maximizar la eficiencia energética de sus viviendas, con formas de calefacción sostenibles y el aislamiento como principales herramientas. 


Además, en cada parada, la organización realiza dos talleres abiertos, uno sobre autoconsumo y comunidades de energía renovable y el otro, sobre calefacción renovable, con asociaciones vecinales y colectivos del municipio, y todos aquellas personas  interesadas en la materia que quieran acudir.


Compromisos de eficiencia

Asimismo, la organización se reunió con entidades de la zona y los principales grupos políticos con el objetivo de que el Ayuntamiento de Zaragoza se comprometa a ser eficiente y alcanzar el 100% de abastecimiento mediante renovables antes de 2040. Es en este año cuando España tiene que reducir a cero (netas) sus emisiones de gases de efecto invernadero para salvar el clima; que deje de financiar el gas, y que apoye a la ciudadanía para el acceso a estas energías más limpias, baratas y seguras. 


El domingo 23 de octubre, el equipo de Greenpeace se desplazó a Pujalt (Barcelona) para visitar el primer molino eólico comunitario del sur de Europa, que lleva funcionando desde 2018: Viure del Aire del Cel. 


Greenpeace ha participado en la financiación del molino eólico comunitario poniendo su granito de arena junto a más de 600 familias. Los medios interesados acompañaron al equipo y conocieron de primera mano cómo se ha desarrollado el proyecto, los retos para ponerlo en funcionamiento, cómo se superaron y cómo vive el pueblo de Pujalt su relación con la energía eólica cuando esta se hace de forma participada.


El tour se enmarca en la campaña de Greenpeace que exige a las diferentes administraciones que hagan su parte para llevar a España a un uso eficiente de la energía y a un suministro 100 % de renovables antes de 2040 y cumplir así con el Acuerdo de París, limitar el calentamiento global a 1,5 ºC.


Próximas paradas

El tour comenzó en Getafe y, tras su parada en Zaragoza, entre el 22 y el 24 de octubre, continuará en Teruel, entre los días 25 y el 27; en Valencia, entre el 28 y el 30 de octubre; en Málaga, entre el 1 y el 3 de noviembre, y finalmente terminará en Arroyomolinos de León (Huelva) el día 4 de noviembre, donde se inaugurará el proyecto de comunidad energética acompañado por Greenpeace, la ‘Energía del Cole que ganó el Renovathon 2019 de Greenpeace’.



Comentarios

300425 rueda de prensa ministros1
300425 rueda de prensa ministros1

El Consejo de Ministros aprueba el Real Decreto que actualiza el marco organizativo de la profesión para reforzar el acceso y el ejercicio libre de la actividad en todo el territorio español.

Glo 01 en Corp SikaPower 880 400ml 1x1 00150513.original (3) (1)
Glo 01 en Corp SikaPower 880 400ml 1x1 00150513.original (3) (1)
Sika

La iniciativa pone en valor los adhesivos como solución eficiente, segura y sostenible para los procesos de unión metálica, con formación técnica y soporte especializado.

Saxun wind screen neo
Saxun wind screen neo
Saxun

La firma alicantina mostró en IFEMA sus novedades para una construcción más saludable, digitalizada y eficiente, en línea con los principios de sostenibilidad que marcaron la feria.

NP. Ensayo fuego AIFIm (1)
NP. Ensayo fuego AIFIm (1)
AIFIm

La seguridad frente al fuego en cubiertas exige evaluar el sistema completo, no solo los materiales por separado; AIFIm recuerda que los ensayos específicos certifican la capacidad del conjunto para limitar la propagación de incendios.

Cluster construccion rebuild 2025
Cluster construccion rebuild 2025

En Rebuild 2025 se presentó oficialmente una nueva alianza estratégica con el objetivo de impulsar la transformación del sector en España desde la colaboración, la innovación y la sostenibilidad.

LG ASETIFE 1200x900
LG ASETIFE 1200x900
LG

La alianza permitirá a más de 300 empresas instaladoras acceder a formación técnica sobre aerotermia y eficiencia energética; incluye jornadas técnicas, presentación de producto y apoyo a la profesionalización del sector.

1920 veluxsustainabilityreport2024 cover 24032025
1920 veluxsustainabilityreport2024 cover 24032025
Velux

El Grupo documenta sus avances en el Informe de Sostenibilidad 2024, con mejoras significativas en eficiencia energética, materiales bajos en carbono y diversidad de género.

Foto jornada
Foto jornada

Arquitectos, urbanistas y diseñadores defienden la necesidad de entornos construidos más cómodos y funcionales para todos. Reivindican una accesibilidad ligada a la usabilidad, útil también para mayores, niños y familias.

Julián Hernández, Enrique García, Jesús Pozo y Carlos Asensio
Julián Hernández, Enrique García, Jesús Pozo y Carlos Asensio
Aldes

Durante la feria, celebrada en Ifema Madrid, la compañía también reforzó su red de alianzas estratégicas y entregó su premio anual a la sostenibilidad.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA