Cortizo regresará a Veteco (en Ifema Madrid del 15 al 18 de noviembre próximos) con el catálogo de soluciones de aluminio y PVC más amplio de los últimos años, una ambiciosa propuesta para dar respuesta a las necesidades de todos los mercados en los que opera.
La firma padronesa contará con un stand de más de 600 m2 en el que expondrá una treintena de sistemas de ventanas, puertas, fachadas y barandillas desarrollados por su equipo de I+D+i atendiendo a los principales requerimientos de la arquitectura actual: eficiencia energética y diseños minimalistas.
Coincidiendo con la cita de Ifema, Cortizo lanzará la COR 70 Evolution, una serie abisagrada de canal 16 destinada a la fabricación industrial de ventanas, puertas y balconeras. Con la intención de reducir plazos en su ejecución, este sistema ofrece la posibilidad de usar juntas premontadas, escuadras de ensamblaje y un inversor central de hoja oculta de dos piezas, que permite la colocación del vidrio de ventanas de doble hoja sobre la propia obra.
COR 70 Evolution estará disponible en versión de hoja oculta o semivisible con marcos monobloc, a testa o perimetrales que facilitan la puesta en obra.
Cortizo también presentará sus propuestas de grandes dimensiones. Por un lado, la serie Millennium Plus Pivot, una puerta de entrada pivotante que permite aperturas de hasta 3 metros de alto y 2,1 de ancho. Por otro, la nueva Plegable Monumental con hojas de 5 metros de altura, preparada para resistir los agentes meteorológicos más extremos tras haber superado con éxito los ensayos ASTM E1886-19 y ASTM E1996-17 frente a huracanes e impactos estructurales.
Además, la compañía gallega expondrá sus últimos diseños minimalistas, con series como la Alu-Steel, en la que se combinan las inmejorables prestaciones del aluminio y estéticas clásicas características del acero; con versión recta o achaflanada y una sección vista de tan solo 72,5 mm.
También presentará la nueva manilla Stylish y las opciones de nudo central reducido para la balconera de dos hojas de la serie COR 70 Hoja Oculta (73 mm), el sistema Plegable Plus (110 mm) y la corredera C 70 de PVC (30 mm).
Precisamente, el espacio de PVC ocfupará un lugar destacado en el stand de la multinacional, en el que podrán verse, entre otras soluciones, sus sistemas Passivhaus, la serie A84 Hoja Oculta con la manilla minimalista, y la última opción del cajón de persiana Cortizo Isolation de 160 mm.
Cortizo también otorgará especial protagonismo a las últimas novedades de fachadas diseñadas por su departamento de Ingeniería y Grandes Desarrollos.
A través de mockups e imágenes, hará un recorrido por las últimas innovaciones en esta área, apoyándose en detalles de montaje y puesta en obra para explicar de una forma didáctica sus desarrollos de muro cortina, con propuestas como la fachada modular UNIT 66, diseñada para dar respuesta a las envolventes de edificios de gran altura o superficie, o la nueva gama de fachadas stick con montantes y travesaños de 62 mm.
El stand de la multinacional gallega se completará con un espacio específico para los productos dirigidos al mercado americano y con el área de ventanas Cortizo, la red de tiendas presentada en la última edición de Veteco, y que ya cuenta con medio centenar de establecimientos en España y Portugal.
Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.
La firma destaca en el certamen internacional con sistemas de fachada ventilada, pavimentos técnicos y la nueva colección de porcelánico Zarci.
Keraben, Metropol, Ibero y Saloni muestran en EE.UU. sus últimas colecciones, destacando en grandes formatos, acabados 3D y tecnologías antideslizantes de última generación.
La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.
El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.
Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica
El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.
El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.
Comentarios