Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Construtec 2022 constatará el creciente fortalecimiento del sector de la construcción

21Construtec22DatosSectorConstruccionSeptiembre22(29.09
Construtec 2022 se celebrará, en el marco de ePower&Building, del 15 al 18 de noviembre en el recinto ferial de Ifema Madrid.
|

Construtec 2022 constatará la creciente recuperación y fortalecimiento del sector de la construcción. Entre los indicadores económicos que más afectan al estado de situación de este sector, destacan la subida en la creación de empresas, el número de trabajadores afiliados y la licitación pública, según el Observatorio Industrial de la Construcción, de la Fundación Laboral de la Construcción, que recoge las cifras del sector publicadas hasta septiembre de 2022. 


La Fundación Laboral de la Construcción es miembro del Comité Organizador de Construtec, el Salón Internacional de Materiales, Técnicas y Sistemas Constructivos, que junto con BIMExpoArchistoneVetecoMatelec, se celebrará, bajo el paraguas de ePower&Building 2022, del 15 al 18 de noviembre, en el recinto ferial de Ifema Madrid.


Según indica en su última infografía el Observatorio Industrial de la Construcción -basándose en datos del Ministerio de Trabajo y Economía Social-, el número de empresas de 250 o más trabajadores inscritos en la Seguridad Social se incrementó un 13,5% en agosto respecto a 2021.


Los datos de afiliación a la Seguridad Social siguen la misma tendencia positiva en el sector construcción. Las cifras aportadas por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones revelan que, en el pasado mes de agosto, el número medio de trabajadores afiliados a la Seguridad Social llegó a 1.331.122, lo que supone un crecimiento del 3,1% respecto a 2021. 


Así, los profesionales afiliados al Régimen General del sector aumentaron en agosto un 4%, respecto a 2021, mientras que el Régimen de Autónomos lo hizo un 1%.


Ocupación en el sector

Respecto a la ocupación en el sector, durante el segundo trimestre de 2022, la Encuesta de Población Activa (EPA) destaca que el número total de profesionales ocupados en el sector se situó en 1.338.200, lo que revela una variación interanual del 1%. Asimismo, las mujeres ocupadas llegaron a las 138.900 (un 14,1% más que el mismo período de 2021), lo que representa un 10,4% del total de ocupados en el sector.


Las cinco ocupaciones más contratadas en el sector, de enero a julio (acumulado), fueron los albañiles (182.074, lo que representa un 27,5% del total), peones de construcción de edificios (110.347, un 16,7% del total), peones de obras públicas (29.083, un 4,4%), electricistas de la construcción y afines (27.866, un 4,2% del total), y otros trabajadores de las obras estructurales de construcción (26.221, un 4%). 


La ocupación que más creció respecto al mismo período de 2021 fue oficiales, operarios y artesanos de otros oficios, que aumentó un 8,7%, frente a pintores y empapeladores, que cayó un 14,5% de variación anual.


Hipotecas y visados

Otro de los indicadores que alcanza buenos resultados es el de número de hipotecas firmadas sobre viviendas, en los seis primeros meses de 2022 ascendió a 236.455 hipotecas, con un crecimiento interanual del 17%, según el Instituto Nacional de Estadística (INE).


Hay que destacar el volumen de licitación pública, facilitado por Seopan , la Asociación de Empresas Constructoras y Concesionarias de infraestructuras, que hasta junio alcanzó los 13.474 millones de euros y experimentó un aumento del 28,1%, en comparación con el mismo periodo de 2021.


Por último, la infografía del Observatorio Industrial de la Construcción recoge también el dato de visados de obra, ofrecido por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, cuya tendencia, en este caso, fue negativa. En el acumulado hasta mayo de 2022, el número de visados llegó a los 54.134, lo que representa una caída del 2,4% respecto al mismo período de 2021.


Comentarios

Bosch
Bosch
Bosch

Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas. 

Acero foto unesid
Acero foto unesid
Ministerio de Industria

Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.

Industrializacion construccion
Industrializacion construccion
CSCAE

Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.

Roble Manor SPC Light Gabarro
Roble Manor SPC Light Gabarro
Gabarro

El sector de los suelos vinílicos/SPC (Stone Plastic Composite) está en un momento de madurez y diversificación y experimenta una evolución notable.

[PAM] NDP Instalacioěn Rexess 2 en Benalmaědena
[PAM] NDP Instalacioěn Rexess 2 en Benalmaědena
Saint-Gobain

El uso de este modelo está ampliamente extendido entre servicios de agua y administraciones públicas a nivel nacional.

Guardian Select Perfil
Guardian Select Perfil
Guardian Glass

Lo importante no es solo elegir la solución en vidrio más adecuada para cada necesidad, sino elegir al fabricante de unidad de vidrio aislante que ofrezca calidad, asesoramiento y confianza, como Guardian Glass.

Huurre (4) retocada
Huurre (4) retocada
Sika Huurre

La clasificación Broof (t1) representa el nivel más exigente en cuanto al comportamiento al fuego de las cubiertas. 

1
1
Nofer

Esta solución ha sido pensada para espacios que requieren adaptabilidad sin renunciar a la estética, integrándose de forma armónica en todo tipo de entornos.

Andimat CGATE
Andimat CGATE
Andimat CGATE

El acuerdo permitirá la puesta en marcha de iniciativas conjuntas de divulgación, formación, participación institucional y comunicación técnica.

Revista CIC
NÚMERO 603 // jun-jul 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA