Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Alumnos de la Universidad Politécnica de Valencia ganan los Premios Prontuario Sika Hackathon

Equipo ganador
El primer premio, dotado con 6.000 euros, recayó en el proyecto ‘Trainline’, un revolucionario sistema de transporte sostenible.
|

Los Premios Prontuario Sika Hackathon, celebrados del 20 al 23 de septiembre en Talent Garden (Madrid), un evento organizado por Hackathon Spain e impulsado por Sika España, ya tiene ganadores. 


Este año, estos galardones, que se han renovado por primera vez, siguiendo la estela de los tradicionales Premios Prontuario, han contado con 44 participantes, estudiantes de ingeniería industrial procedentes de cinco universidades españolas (Universidad Politécnica de Madrid, Universidad de La Coruña, Universidad de Sevilla, Universidad de Málaga y Universidad Politécnica de Valencia), que han presentado 11 proyectos de “un altísimo nivel académico, técnico y creativo, siguiendo las premisas de viabilidad y sostenibilidad planteadas por la organización”, según el jurado.


Tras un intenso debate por parte del jurado, compuesto por expertos de empresas reconocidas del sector (Francisco Javier Serrano, de Grupo CAF; Natalia Pallares, de Castrosua; Miguel Ángel Martínez, de la UC3M; Miguel Ángel Rodríguez, de Tecnove – Fiberglass; Daniel Vacas, de Talgo; Sara López Armentia, de la Universidad Pontificia de Comillas; Fernando Mañas, de Cesol y Ramón Martínez, de Sika) resultaron ganadores los proyectos ‘Trainline’, con el primer Premio, valorado en 6.000 euros, y ‘Trendvita’ , como mención honorífica, premiada con 1.600 euros.


Reto planteado: crear el tren del futuro

El reto planteado para los participantes consistía en crear el tren del futuro. El primer Premio recayó en el proyecto ‘Trainline’, formado por los alumnos Armando Avedis Babayan, Roger Tudela, Omar Cabezuelo y Sara Rodes, de la Universidad Politécnica de Valencia (UPV). ‘Trainline’ es un revolucionario sistema de transporte sostenible.

La mención honorífica correspondió al grupo creador del proyecto ‘Trendvita’, compuesto por los alumnos María Boluda, Francisco López, Sandra Delfa y Paula Fuentes, representantes de la Asociación LideraT, también de la UPV. Este proyecto de tren del futuro conecta las islas con la Península transportando tanto personas como mercancías.


Julieta Zalduendo, organizadora de Hackathon Spain, My Tech Plan, destacó, asimismo, la participación femenina que han tenido estos Premios Prontuario Sika Hackathon, contando con 27 futuras ingenieras de un total de 44 participantes.


Participantes

Foto:// Sika


“Empezamos ahora la cuenta regresiva para repetir el éxito de este evento que podemos decir que ha superado con creces las expectativas de poner de relieve el talento joven universitario y abrir la puerta a la creación de ideas disruptivas e innovadoras”, señaló.


Dos clases magistrales

Los días previos (20 y 21 de septiembre) a la jornada propia del desafío Hackathon, la organización impartió dos clases magistrales, que sirvieron para acercar la actualidad del sector a los estudiantes. Una fue sobre ‘Los materiales del futuro’,  donde los expertos de Sika Alberto Sastre y Roberto Martínez dieron a conocer la importancia de los materiales de la construcción en el diseño y las soluciones más sostenibles para enfrentarse a la construcción del futuro.


En la otra clase magistral, titulada ‘Design Thinking + Pitch Desk Hacking’, los expertos en emprendimiento Isabel Kofoed y Nacho Sánchez enseñaron a los participantes a obtener resultados rápidos de un brainstorming con la eficiente implementación del Design Thinking y el Elevator Pitch Training.

“Con estos Premios Prontuario Sika Hackathon 2022 nos proponemos acercarnos a los retos de nuestro futuro a través de un formato innovador, donde los estudiantes puedan colaborar y trabajar en equipo, potenciar la creatividad y la pasión por la innovación. En estos Premios, que ya llevan vigentes dos décadas, están comprometidos docentes y clientes del sector, contribuyendo a la columna vertebral de los proyectos sostenibles, para ayudar en la medida de lo posible a combatir el cambio climático y la descarbonización. Unos premios que forman parte del compromiso de Sika para dejar un mundo mejor a nuestras generaciones futuras y que enlaza muy bien con nuestra reciente campaña Más allá de lo que esperas”, comentó Vanessa Álvarez, directora de Marketing y Comunicación de Sika.


Comentarios

Ascer primeravera 2025
Ascer primeravera 2025
Ascer

Ascer propone ambientes versátiles y sostenibles con cerámica para celebrar la llegada de la primavera, una estación de tránsito, cambio y renovación.

20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
Observatorio 2030 CSCAE

Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.

GresAragon Deck perfilesaluminio
GresAragon Deck perfilesaluminio
Gres Aragón-Faveker

La firma destaca en el certamen internacional con sistemas de fachada ventilada, pavimentos técnicos y la nueva colección de porcelánico Zarci.

serie de Keraben masaya
serie de Keraben masaya
Keraben Metropol Ibero Saloni Victoria Ceramics Spain

Keraben, Metropol, Ibero y Saloni muestran en EE.UU. sus últimas colecciones, destacando en grandes formatos, acabados 3D y tecnologías antideslizantes de última generación.

Pino
Pino
AMC

La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.

Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
IQS

El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.

72104 157 L2
72104 157 L2
Faro Barcelona

Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica

Prefabricado
Prefabricado
CNC UCI

CNC celebra el impulso a la industrialización, pero urge desbloquear la reforma normativa para garantizar el éxito del plan. UCI destaca el papel clave de la financiación y la colaboración público-privada.

All LowRes 02151
All LowRes 02151
Hyundai Construction Equipment

El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA