El próximo 19 de octubre, a las 19.30h, en el Roca Barcelona Gallery Arquitectura en Corto propone la proyección de dos cortometrajes sobre ‘Arquitecturas de emergencia’: “La vivienda industrializada en las noticias”, de Pau Faus, recoge a pie de calle las opiniones de la gente sobre la aparición de un edificio formado por viejos contenedores en el corazón de Barcelona. Por su parte, “13 Square Meters”, dirigido por Kamil Bembnista y Ayham Dalal, retrata las historias personales de los refugiados sirios alojados en 2015 en campos de acogida a las afueras de Berlín.
Se trata dos soluciones radicalmente opuestas para resolver el problema de la vivienda de emergencia: por un lado, los Alojamientos de Proximidad Provisionales (Aprop) de Barcelona, que utilizan contenedores reciclados como elementos estructurales para construir hogares dignos y sostenibles en el centro de la ciudad; por otro, las Tempohomes, estructuras modulares impersonales e incompatibles con la cultura de las personas que las habitan en la periferia berlinesa.
Tras la proyección, el público podrá debatir con tres arquitectos expertos sobre los temas tratados: Josep Bohigas, director de Barcelona Regional, ha comisariado proyectos de investigación de nuevas soluciones al problema de la vivienda como Barraca-Barcelona 2003, APTM 2005, Arquitectos de Cabecera 2014 y Piso Piloto 2015. Laia Grau Balagueró, gerente de Urbanismo del Ayuntamiento de Barcelona, ha promovido desde la municipalidad iniciativas dirigidas a fomentar la creación de vivienda asequible, aprovechando la edificabilidad vacante de espacios urbanos. David Juárez, coautor del proyecto Aprop, ganador del New European Bauhaus Prize 2021, del ATRI (Agrupaciones Tácticas de Repoblación Inclusiva) y del recién presentado WikiHousing.
La entrada es gratuita registrándose en la propia web de Arquitectura en corto o en el siguiente enlace.
Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas.
Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.
Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.
El sector de los suelos vinílicos/SPC (Stone Plastic Composite) está en un momento de madurez y diversificación y experimenta una evolución notable.
El uso de este modelo está ampliamente extendido entre servicios de agua y administraciones públicas a nivel nacional.
Lo importante no es solo elegir la solución en vidrio más adecuada para cada necesidad, sino elegir al fabricante de unidad de vidrio aislante que ofrezca calidad, asesoramiento y confianza, como Guardian Glass.
Esta solución ha sido pensada para espacios que requieren adaptabilidad sin renunciar a la estética, integrándose de forma armónica en todo tipo de entornos.
Comentarios