Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Presentada ‘La historia de Idoia’, una campaña que promueve la accesibilidad en los edificios de viviendas

HH2022 10 03 13 29 46 Prioirtaria NdP   Fundación Mutua de Propietarios presenta 'La historia de Idoia
La bailarina navarra en silla de ruedas Idoia Iturri protagoniza la campaña.
|

La Fundación Mutua de Propietarios presentó este lunes, 3 de octubre, ‘La historia de Idoia: bailando con las barreras arquitectónicas’, una nueva campaña de concienciación social que, a través de los ojos de una bailarina en silla de ruedas, desea visibilizar las barreras arquitectónicas a las que se enfrentan las personas con movilidad reducida en su día a día para promover la accesibilidad universal en los edificios de viviendas.



De acuerdo con los informes de la Fundación Mutua de Propietarios, más de 1,8 millones de personas con movilidad reducida precisan de ayuda para salir de sus casas y alrededor de 100.000 personas no lo hacen nunca debido a la presencia de barreras arquitectónicas en su edificio. Y es que, sólo un 0,6% de los 9,8 millones de los edificios de viviendas en España cumplen los criterios de accesibilidad universal para personas con movilidad reducida.


Con la colaboración de la Escuela de Baile Esther Amorós de Pamplona, la campaña está protagonizada por la bailarina navarra Idoia Iturri quien, desde su silla ruedas, se enfrenta a las barreras arquitectónicas más comunes en un edificio -escalones en la entrada, telefonillos elevados y puertas de acceso pesadas- para concienciar en la necesidad de hacer accesibles los edificios de viviendas.


“A través de la danza queremos transmitir lo que sienten los más de 2,5 millones de españoles con problemas de movilidad cuando tiene que acceder a un portal con escalones, abrir un portal de peso, o pulsar un telefonillo elevado, situaciones comunes en los edificios de viviendas que, generalmente, pasan desapercibidas pero que dificultan el desarrollo de su actividad normal de manera independiente y segura”, explica Laura López Demarbre, vicepresidenta ejecutiva de la Fundación Mutua de Propietarios.


De acuerdo con los estudios de la Fundación Mutua de Propietarios, seis de cada diez edificios de viviendas tienen escalones antes de llegar al portal, convirtiéndose en la primera gran barrera a la que debe enfrentarse una persona con movilidad reducida cuando accede al inmueble donde reside, y solo un 28% tiene rampa o dispone de plataforma elevadora (4%).  


2022 10 03 13 21 49 Ndp   Campau00f1a Vivienda Sin Barreras Fundaciu00f3n Mutua de Propietarios def   Word


Otra de las grandes dificultades a las que se exponen las personas con movilidad reducida reside en la apertura del portal de acceso al edificio, una acción complicada para un 56% debido a su peso o por dificultades en utilizar la cerradura. Asimismo, el 14% de los edificios no posee portero automático y, de los que lo tienen, el 91% no es accesible para una persona en silla de ruedas.  


Concurso de fotografía #ViviendasSinBarreras

Para tomar conciencia sobre la necesidad de hacer accesibles los edificios de viviendas, la Fundación Mutua de Propietarios ha convocado el concurso de fotografía en redes sociales #ViviendasSinBarreras para hacer visibles las barreras arquitectónicas.


Par participar, tan solo hay que compartir fotos que muestren las barreras arquitectónicas en los edificios de viviendas con el hashtag #ViviendasSinBarreras entre el 3 y el 30 de octubre de 2022.

Comentarios

Bosch
Bosch
Bosch

Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas. 

Acero foto unesid
Acero foto unesid
Ministerio de Industria

Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.

Industrializacion construccion
Industrializacion construccion
CSCAE

Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.

Roble Manor SPC Light Gabarro
Roble Manor SPC Light Gabarro
Gabarro

El sector de los suelos vinílicos/SPC (Stone Plastic Composite) está en un momento de madurez y diversificación y experimenta una evolución notable.

[PAM] NDP Instalacioěn Rexess 2 en Benalmaědena
[PAM] NDP Instalacioěn Rexess 2 en Benalmaědena
Saint-Gobain

El uso de este modelo está ampliamente extendido entre servicios de agua y administraciones públicas a nivel nacional.

Guardian Select Perfil
Guardian Select Perfil
Guardian Glass

Lo importante no es solo elegir la solución en vidrio más adecuada para cada necesidad, sino elegir al fabricante de unidad de vidrio aislante que ofrezca calidad, asesoramiento y confianza, como Guardian Glass.

Huurre (4) retocada
Huurre (4) retocada
Sika Huurre

La clasificación Broof (t1) representa el nivel más exigente en cuanto al comportamiento al fuego de las cubiertas. 

1
1
Nofer

Esta solución ha sido pensada para espacios que requieren adaptabilidad sin renunciar a la estética, integrándose de forma armónica en todo tipo de entornos.

Andimat CGATE
Andimat CGATE
Andimat CGATE

El acuerdo permitirá la puesta en marcha de iniciativas conjuntas de divulgación, formación, participación institucional y comunicación técnica.

Revista CIC
NÚMERO 603 // jun-jul 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA