Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
A través de escritos, fotografías y planimetría, recoge cinco proyectos construidos de ​Ferrer Arquitectos

Presentado el libro ‘Atmósferas luminosas’, del arquitecto José Ángel Ferrer

Ferrer Arq1
El acto contó con la asistencia de numerosos estudiantes, profesores, arquitectos y personas interesadas en la ciudad y la arquitectura.
|

El pasado viernes, 23 de septiembre, a las 19.00 horas, en el Salón de Actos de la Universidad Antonio de Nebrija de Madrid, se presentó ‘Atmósferas luminosas’, el libro publicado en 2022 por la editorial Lampreave, en el que a través de escritos, fotografías y planimetría se recogen cinco proyectos construidos de Ferrer Arquitectos.


Ferrer Arq2


En el acto, que contó con la asistencia de numerosos estudiantes, profesores, arquitectos y personas interesadas en la ciudad y la arquitectura, intervinieron el editor, Ricardo Lampreave; los escritores y profesores de arquitectura Ángel Martínez García-Posada y Eduardo Prieto González, responsables asimismo de los dos estudios críticos que acompañan a los proyectos publicados; y el autor, José Ángel Ferrer.


Ferrer Arq3


En sus distintas intervenciones, Lampreave, Martínez y Prieto glosaron algunos aspectos relevantes de la obra de Ferrer, y destacaron el interés de la publicación de los cinco proyectos elegidos. En sus discursos elogiaron el modo en que Ferrer aborda la relación con el lugar y la materia, el compromiso con su ciudad y con la disciplina arquitectónica, o el equilibrio entre claves locales y contemporáneas, y defendieron, dentro de la notable calidad de la arquitectura española de las últimas décadas, la importancia de trayectorias ejemplares como la suya, “que con talento y oficio han elevado la calidad media de nuestras ciudades”.


Recorrido por los proyectos publicados

Finalmente, el arquitecto y autor, José Ángel Ferrer, tomó la palabra con un recorrido por los proyectos publicados, todos ellos en Almería: el pabellón Moisés Ruiz para los Juegos Mediterráneos, los Refugios, el Centro Social de los Almendros, el Centro de Salud Mediterráneo-Torrecárdenas y el edificio Pitágoras, sede del PITA (Parque de Científico-Tecnológico de Almería). 


Ferrer Arq4


Ferrer aludió a algunos de los conceptos mencionados por los intervinientes, y transitó selectivamente por sus obras a través de cuatro categorías fundamentales: el contexto, el recorrido, la luz y la construcción, abogando por una arquitectura moderna, funcional y sensible, alejada del ego de sus autores y con vocación de aportar auténtico valor a sus destinatarios y a la sociedad en general.


Comentarios

Proyecto aire mallorca tenerife
Proyecto aire mallorca tenerife
GBCe

El sello servirá como elemento clave de transparencia y establecerá un marco para la calidad, cubriendo todos los aspectos del recorrido del cliente en la renovación de su edificio. 

Casa Decor 2025 Simon (1)
Casa Decor 2025 Simon (1)
Simon Casa Decor

La compañía organizó un encuentro con profesionales del sector bajo el título ‘Iluminar para habitar’.

Arquima ctav 02
Arquima ctav 02
Arquima IVE

Gracias a este nuevo contrato, el IVE será el 'partner' de la compañía para realizar el cálculo ambiental de los edificios de la compañía, a través de la nueva aplicación Turia

Imagen 2
Imagen 2
UNE

La entrada en vigor del nuevo Reglamento de Productos de Construcción trae consigo una transformación profunda del sector. Con más sostenibilidad, trazabilidad y seguridad como ejes, el texto impulsa la innovación, digitaliza procesos y unifica criterios técnicos.

Stefano Carlo Ascione
Stefano Carlo Ascione
Dérive Studio Arquima

Stefano Carlo Ascione, arquitecto Passivhaus Designer, fundador de Dérive Studio y responsable de marketing de Arquima: “Construir con madera industrializada permite fabricar edificios no solo eficientes, sino también completamente sostenibles”.

DaikinAlthermaModerno2
DaikinAlthermaModerno2
Agremia

Hasta el 30 de abril de 2025, Agremia ha registrado a través de la plataforma 154 expedientes, con ahorros energéticos acumulados de 3.908 MWh/año. 

9. LCA
9. LCA
Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana

Solo podrán participar aquellos profesionales europeos que, en la fecha límite de presentación de propuestas (el 29 de junio de 2025), tengan menos de 40 años.  

CIN K 05
CIN K 05
CIN Valentine fischer ibérica Ytong Danosa

Los avances en aislamiento térmico están redefiniendo los estándares constructivos con soluciones cada vez más eficaces, saludables y alineadas con la normativa europea. 

Proyecto Opengela Gobierno Vasco
Proyecto Opengela Gobierno Vasco
GBCe

Dolores Huerta, directora general de Green Building Council España (GBCE), reflexiona sobre cómo escalar se ha convertido en el mantra de administraciones públicas, empresas y sector financiero dedicados a la renovación del parque construido y habla sobre cómo llevarlo a cabo.

Revista CIC
NÚMERO 601 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA