El Grupo Holcim ha nombrado a Carmen Díaz directora general de su filial LafargeHolcim España. La hasta ahora directora comercial asume la Dirección general sustituyendo en el cargo a Isidoro Miranda, quien continuará vinculado al grupo como senior advisor, responsabilidad que compaginará con la Presidencia de la Asociación Europea del Cemento (Cembureau).
Carmen Díaz, ingeniera química por la Universidad de Oviedo y PDG (Programa de Dirección General) por el IESE, se unió a la compañía en 2002 como jefa de Área para el negocio de hormigón en España y cuenta con experiencia internacional, con base en distintos países como Francia o Reino Unido, liderando proyectos del Grupo junto a los equipos locales.
Antes de ser nombrada directora comercial de España, desempeñó el puesto de VP Commercial Performance para 30 países, siendo después Head of Ready-mix Commercial y, posteriormente, general manager para ReadySet Mix Digital Venture. Desde su nuevo cargo reportará directamente a Miljan Gutovic, Region Head EMEA del Grupo Holcim.
Tras su nombramiento, Carmen Díaz ha señalado “asumo este nuevo cargo con ilusión y en un momento clave para la compañía de cara a poder avanzar en nuestra hoja de ruta hacia la descarbonización y con el propósito de construir progreso para las personas y el planeta. Tengo la responsabilidad de dar continuidad al gran trabajo realizado hasta el momento en línea con nuestra estrategia de crecimiento verde y, en este camino, me acompaña un gran equipo multidisciplinar. Me siento enormemente orgullosa de poder liderar una compañía en la que el talento interno es una de sus principales señas de identidad”.
La firma alicantina mostró en IFEMA sus novedades para una construcción más saludable, digitalizada y eficiente, en línea con los principios de sostenibilidad que marcaron la feria.
La seguridad frente al fuego en cubiertas exige evaluar el sistema completo, no solo los materiales por separado; AIFIm recuerda que los ensayos específicos certifican la capacidad del conjunto para limitar la propagación de incendios.
La alianza permitirá a más de 300 empresas instaladoras acceder a formación técnica sobre aerotermia y eficiencia energética; incluye jornadas técnicas, presentación de producto y apoyo a la profesionalización del sector.
El Grupo documenta sus avances en el Informe de Sostenibilidad 2024, con mejoras significativas en eficiencia energética, materiales bajos en carbono y diversidad de género.
Durante la feria, celebrada en Ifema Madrid, la compañía también reforzó su red de alianzas estratégicas y entregó su premio anual a la sostenibilidad.
Ascer propone ambientes versátiles y sostenibles con cerámica para celebrar la llegada de la primavera, una estación de tránsito, cambio y renovación.
Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.
Comentarios