Danosa continúa trabajando en procesos innovadores que contribuyan a los objetivos de descarbonización que exige nuestro sector y que se deben alcanzar en el futuro más inmediato.
La compañía acaba de poner en marcha un nuevo centro productivo especializado en la fabricación de material XPS para el aislamiento térmico, la eficiencia energética y el confort sostenible en la construcción.
Con una inversión de más de 10 millones de euros, este nuevo centro productivo se convierte en un referente de fabricación de aislamiento y reciclados en la Península Ibérica
La nueva fábrica ha supuesto para la compañía una importante inversión en investigación y desarrollo destinada a garantizar las más exigentes demandas en materia de aislamiento térmico para los edificios, demanda que se encuentra en creciente aumento.
Se trata de un proyecto complejo con una inversión de más de 10 millones de euros que convierten este nuevo centro productivo en un referente de fabricación de aislamiento y reciclados en la Península Ibérica.
La nueva fábrica unifica la fabricación de materiales de aislamiento con avanzados procesos de reciclado. Esto se traduce en sinergias que resultan indispensables para alcanzar los objetivos y beneficios que Danosa desea aportar al sector de la construcción en materia de economía circular.
La nueva planta está ubicada en Pombal a medio camino entre Lisboa y Oporto, y cuenta con una superficie total en torno a los 60.000 m2 y una superficie construida superior a 10.000 m2. La unificación de reciclaje y fabricación, unida a la mejora en la capacidad productiva y a la situación estratégica para la distribución, aportan un importante valor añadido a esta nueva fábrica.
La implementación de innovadoras tecnologías en los procesos productivos y una continua labor de investigación y desarrollo permite a Danosa alcanzar máximas cotas de calidad en sus fabricados, poniendo siempre en el centro de su actividad al cliente y al medio ambiente.
Danosa dedica importantes esfuerzos económicos y humanos a una gestión cada vez más sostenible y lo hace por partida doble: mediante la fabricación de materiales reciclados y reciclables, y a la vez, ofreciendo al sector soluciones constructivas para una mayor eficiencia energética y un mayor cuidado de nuestro entorno y nuestras ciudades.
Cada vez más focalizada en un modelo de construcción respetuoso con el medio ambiente, Danosa también ha lanzado este año su nueva marca Danosa Recycling y ha sido, además, empresa pionera en alcanzar la certificación Bureau Veritas de su gestión alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Así, este año, la empresa incorpora dos series de baño más a su lista de inodoros con esta tecnología: la serie Selnova y la serie iCon.
Se trata de un evento interno de carácter anual con un doble objetivo: cumplir con la formación anual requerida para las certificaciones Qualanod, Qualicoat y Qualisteelcoat y generar un espacio para la divulgación de novedades técnicas.
Afme ha ofrecido la variación de las ventas de los miembros de su Junta Directiva durante este año 2025.
“El aire interior es un recurso invisible pero esencial. Nuestro sistema de ventilación no solo garantiza eficiencia energética, sino una calidad de aire que impacta en la salud y bienestar”, explica Álex Sanchiz, Specification & Key Account Manager de Zehnder.
Este producto en blanco actúa como capa de acabado reflectante, especialmente diseñada para mejorar el confort térmico y la eficiencia energética en cubiertas expuestas al sol.
La empresa considera que las ciudades inteligentes, basadas en la innovación, la integración de nuevas tecnologías, la economía circular, la industrialización y la digitalización son las herramientas que nos llevarán a un mundo más sostenible.
La Asociación Nacional Española de Fabricantes de Hormigón Preparado celebró su asamblea regional el pasado jueves 3 de julio en el antiguo Mercado de El Born, en Barcelona.
En una jornada técnica en Valladolid, los ingenieros industriales han abogado por impulsar nuevas redes de calor sostenibles con biomasa como fuente energética para dar servicio de calefacción, agua y refrigeración.
En la jornada, dieciocho startups presentaron sus soluciones más innovadoras en un formato pitch de cinco minutos.
Comentarios