Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Danosa culmina un ambicioso proyecto en pro de la construcción sostenible

Danosa proyecto nota foto
La nueva fábrica unifica la fabricación de materiales de aislamiento con avanzados procesos de reciclado, según informan desde Danosa.
|

Danosa continúa trabajando en procesos innovadores que contribuyan a los objetivos de descarbonización que exige nuestro sector y que se deben alcanzar en el futuro más inmediato.

La compañía acaba de poner en marcha un nuevo centro productivo especializado en la fabricación de material XPS para el aislamiento térmico, la eficiencia energética y el confort sostenible en la construcción.


Con una inversión de más de 10 millones de euros, este nuevo centro productivo se convierte en un referente de fabricación de aislamiento y reciclados en la Península Ibérica 


La nueva fábrica ha supuesto para la compañía una importante inversión en investigación y desarrollo destinada a garantizar las más exigentes demandas en materia de aislamiento térmico para los edificios, demanda que se encuentra en creciente aumento.


Se trata de un proyecto complejo con una inversión de más de 10 millones de euros que convierten este nuevo centro productivo en un referente de fabricación de aislamiento y reciclados en la Península Ibérica.


La nueva fábrica unifica la fabricación de materiales de aislamiento con avanzados procesos de reciclado.  Esto se traduce en sinergias que resultan indispensables para alcanzar los objetivos y beneficios que Danosa desea aportar al sector de la construcción en materia de economía circular.


Unificación de reciclaje y fabricación

La nueva planta está ubicada en Pombal a medio camino entre Lisboa y Oporto, y cuenta con una superficie total en torno a los 60.000 m2 y una superficie construida superior a 10.000 m2. La unificación de reciclaje y fabricación, unida a la mejora en la capacidad productiva y a la situación estratégica para la distribución, aportan un importante valor añadido a esta nueva fábrica.


La implementación de innovadoras tecnologías en los procesos productivos y una continua labor de investigación y desarrollo permite a Danosa alcanzar máximas cotas de calidad en sus fabricados, poniendo siempre en el centro de su actividad al cliente y al medio ambiente.


Danosa dedica importantes esfuerzos económicos y humanos a una gestión cada vez más sostenible y lo hace por partida doble:  mediante la fabricación de materiales reciclados y reciclables, y a la vez, ofreciendo al sector soluciones constructivas para una mayor eficiencia energética y un mayor cuidado de nuestro entorno y nuestras ciudades.


Cada vez más focalizada en un modelo de construcción respetuoso con el medio ambiente,  Danosa también ha lanzado este año su nueva marca Danosa Recycling y ha sido, además,  empresa pionera  en alcanzar la certificación Bureau Veritas de su gestión alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).


Comentarios

1920 veluxsustainabilityreport2024 cover 24032025
1920 veluxsustainabilityreport2024 cover 24032025
Velux

El Grupo documenta sus avances en el Informe de Sostenibilidad 2024, con mejoras significativas en eficiencia energética, materiales bajos en carbono y diversidad de género.

Foto jornada
Foto jornada

Arquitectos, urbanistas y diseñadores defienden la necesidad de entornos construidos más cómodos y funcionales para todos. Reivindican una accesibilidad ligada a la usabilidad, útil también para mayores, niños y familias.

Julián Hernández, Enrique García, Jesús Pozo y Carlos Asensio
Julián Hernández, Enrique García, Jesús Pozo y Carlos Asensio
Aldes

Durante la feria, celebrada en Ifema Madrid, la compañía también reforzó su red de alianzas estratégicas y entregó su premio anual a la sostenibilidad.

Ascer primeravera 2025
Ascer primeravera 2025
Ascer

Ascer propone ambientes versátiles y sostenibles con cerámica para celebrar la llegada de la primavera, una estación de tránsito, cambio y renovación.

20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
Observatorio 2030 CSCAE

Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.

GresAragon Deck perfilesaluminio
GresAragon Deck perfilesaluminio
Gres Aragón-Faveker

La firma destaca en el certamen internacional con sistemas de fachada ventilada, pavimentos técnicos y la nueva colección de porcelánico Zarci.

serie de Keraben masaya
serie de Keraben masaya
Keraben Metropol Ibero Saloni Victoria Ceramics Spain

Keraben, Metropol, Ibero y Saloni muestran en EE.UU. sus últimas colecciones, destacando en grandes formatos, acabados 3D y tecnologías antideslizantes de última generación.

Pino
Pino
AMC

La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.

Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
IQS

El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA