Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Giménez Ganga duplica su apuesta por la energía solar

Placas Solares Nave PVC R T7A8030
La apuesta por la energía solar de la empresa de cerramientos alicantina le permite reducir un 20% su huella de carbono.
|

Giménez Ganga, empresa referente en el sector de los cerramientos, protección solar y decoración, que trabaja desde hace más de 60 años desde la población persianera de Sax (Alicante), ha duplicado su producción de energía solar con la implantación y puesta en marcha de una segunda instalación de placas fotovoltaicas en los tejados de sus diferentes naves, ubicadas en el Polígono Industrial El Castillo.


En agosto 2021, Konery, la empresa especializada en energías renovables de Murcia, fue la encargada de desarrollar para Giménez Ganga la segunda mayor instalación de placas solares para una empresa, en toda la provincia de Alicante.


Entonces entró en funcionamiento la instalación de 783 paneles, en una superficie de 1.740 m2, proporcionando una potencia nominal de 352 kwp. Una planta de autoconsumo, con una cuota de autoconsumo del 80% del potencial de la planta o su equivalente a 380.000 kw.


Ahora, un año después, ha entrado en funcionamiento la segunda instalación que Konery ha desarrollado en Giménez Ganga, con 754 nuevos paneles, en 1.620 m2, ubicados en los tejados de otras de las naves en las que la empresa produce en el Polígono Industrial de Sax.


Esta segunda apuesta por la energía solar y sostenible proporciona a Giménez Ganga una potencia nominal de 343 kwp, en este caso, con una cuota de autoconsumo del 65% del potencial  o 320.000 kw.


Placas Solares Nave PVC R T7A8042 (1)


Reducción de su huella de carbono

En total, la apuesta por la energía solar de la empresa de cerramientos alicantina le permite reducir un 20% su huella de carbono y evita la emisión a la atmósfera de 250 toneladas de CO2.


Giménez Ganga ha duplicado en un año su capacidad de producción con energías renovables, anticipándose a la tendencia actual, que ha multiplicado la demanda de este tipo de instalaciones, dado el aumento de precios de la energía, fruto de la situación geopolítica de Europa.


Estas instalaciones responden al compromiso continuado de la empresa con el medio ambiente, la utilización de energía sostenible y el ahorro energético.

Un compromiso que permite aprovechar los muchos días de sol y los altos niveles de radiación que hay en nuestra zona geográfica para valernos de la energía del Sol. Esta nueva instalación para el autoconsumo energético tiene una vida útil de 25 años.


Desde Giménez Ganga están convencidos de que se puede crecer respetando el entorno que nos rodea, siendo conscientes de la gran responsabilidad que tenemos con el mundo de hoy y en el que vivirán nuestros hijos. Un objetivo con el que llevan años trabajando, encaminados a ser una compañía cada vez más sostenible y eficiente.


Pulmón Verde

Otra de las apuestas de Giménez Ganga por la sostenibilidad es el Pulmón Verde que crece de forma paralela a sus instalaciones centrales en Sax.


El cultivo de distintas especies vegetales tiene como objetivo la absorción de emisiones de CO2 que contribuya a compensar la actividad empresarial. Sirve como uso recreativo y de esparcimiento durante todo el año, gracias a una riqueza cromática estacional rica y diferenciada.


Comentarios

1920 veluxsustainabilityreport2024 cover 24032025
1920 veluxsustainabilityreport2024 cover 24032025
Velux

El Grupo documenta sus avances en el Informe de Sostenibilidad 2024, con mejoras significativas en eficiencia energética, materiales bajos en carbono y diversidad de género.

Foto jornada
Foto jornada

Arquitectos, urbanistas y diseñadores defienden la necesidad de entornos construidos más cómodos y funcionales para todos. Reivindican una accesibilidad ligada a la usabilidad, útil también para mayores, niños y familias.

Julián Hernández, Enrique García, Jesús Pozo y Carlos Asensio
Julián Hernández, Enrique García, Jesús Pozo y Carlos Asensio
Aldes

Durante la feria, celebrada en Ifema Madrid, la compañía también reforzó su red de alianzas estratégicas y entregó su premio anual a la sostenibilidad.

Ascer primeravera 2025
Ascer primeravera 2025
Ascer

Ascer propone ambientes versátiles y sostenibles con cerámica para celebrar la llegada de la primavera, una estación de tránsito, cambio y renovación.

20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
Observatorio 2030 CSCAE

Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.

GresAragon Deck perfilesaluminio
GresAragon Deck perfilesaluminio
Gres Aragón-Faveker

La firma destaca en el certamen internacional con sistemas de fachada ventilada, pavimentos técnicos y la nueva colección de porcelánico Zarci.

serie de Keraben masaya
serie de Keraben masaya
Keraben Metropol Ibero Saloni Victoria Ceramics Spain

Keraben, Metropol, Ibero y Saloni muestran en EE.UU. sus últimas colecciones, destacando en grandes formatos, acabados 3D y tecnologías antideslizantes de última generación.

Pino
Pino
AMC

La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.

Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
IQS

El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA