Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

La Comisión Europea reconoce a Sika por su papel relevante en la dinamización de la innovación en Europa

Hormigón
Sika ha obtenido el reconocimiento del Radar de la Innovación de la Comisión Europea, que avala su trabajo en el marco del proyecto InnovaConcrete.
|

Sika ha obtenido el reconocimiento del Radar de la Innovación de la Comisión Europea (the European Commission's Innovation Radar) por su papel relevante en la dinamización de la innovación en la Unión Europea. De esta manera, se ha avalado el trabajo desarrollado por la compañía en el marco del proyecto InnovaConcrete, una iniciativa europea financiada con Fondos Horizonte 2020 y liderada por la Universidad de Cádiz (UCA).


InnovaConcrete, en el que participan 29 socios de 11 países diferentes, se ha centrado en el desarrollo de técnicas innovadoras para la preservación del patrimonio monumental del siglo XX construido en hormigón, creando una mayor conciencia sobre su conservación


INNOVACONCRETE poster low


El proyecto ha analizado y evaluado la aplicación real de diferentes tecnologías aptas para el tratamiento del hormigón armado, junto con técnicas complementarias para todo tipo de sustratos cementosos, en diferentes monumentos y edificios construidos con hormigón, como el Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja, el Elogio al Horizonte de Chillida o el Hipódromo de la Zarzuela.


“Nos sentimos felices y orgullosos, ya que este reconocimiento avala la capacidad de Sika no solo para innovar, sino para trasladar este conocimiento y tecnología a un plano industrial y escalable. Pasar de tecnología a producto”, explica Ramiro Garcia, head of GTC Spain.


Sika, como multinacional especializada en soluciones para la reparación, el refuerzo y la protección de estructuras en sector de la construcción, ha colaborado en el diseño de esta tecnología que “mejora la preservación de la matriz cementosa –basada en la aplicación de agentes hidrofugantes e impermeabilizantes– con la que se consigue no solo reparar las estructuras de hormigón, sino también alargar su vida útil, facilitando su mantenimiento”, según explican.


La compañía, en concreto, ha asumido el trabajo de investigación que ha permitido trasladar esta tecnología a diferentes casos comerciales explotables, motivo por el cual ha sido reconocida dentro del Radar de Innovación de la Comisión Europea.


En colaboración con algunos socios clave, como la Universidad de Cádiz, y gracias al trabajo de un equipo multidisciplinar integrado por diferentes profesionales de la compañía–que ha estado liderado por Ramiro Garcia, head of GTC Spain, y Antonio Tebar, global I+D Project Leader, GTC Spain– Sika ha desarrollado una plataforma versátil y modular que ha permitido sintetizar una gama de materiales basados en la formación de C-S-H (Hidrato de Silicato de Calcio ), que es el principal responsable de la resistencia en los materiales a base de cemento.


“Con nuestro trabajo hemos logrado trascender la aplicación coyuntural del proyecto (patrimonio en hormigón del siglo XX) para trasladar esta tecnología al edificio actual, donde no tenemos tantos requerimientos estéticos, pero sí las mismas patologías causadas por la entrada de agua. Esta tecnología nos permite sellar el poro y lograr que la matriz sea más compacta”, afirma García.


Glo architectural texture concrete wall 02 16 9


Las áreas de aplicación de esta tecnología abarcan la protección y reparación del hormigón, la impermeabilización y la restauración de cualquier sustrato cementoso, incluso para requisitos estéticos como resistencia a las manchas, baja absorción de suciedad, resistencia a la eflorescencia, por ejemplo.


La multinacional también está evaluando a nivel interno los resultados del proyecto, para ampliar una posible colaboración con la UCA, que permita comprender todos los beneficios potenciales de esta innovadora plataforma tecnológica.


Comentarios

RecyClass Certified   banner Roye Gits Jasin page 0001
RecyClass Certified   banner Roye Gits Jasin page 0001
Deceuninck

Además, la planta de reciclaje de la empresa en Diskmuide (Bélgica) está certificada bajo la Certificación del Proceso de Reciclaje RecyClass.

Nuevo centro industrial Grupo de Incendios
Nuevo centro industrial Grupo de Incendios
Grupo de Incendios

Esta operación se enmarca en el plan de expansión de la compañía, que busca reforzar su capacidad productiva, logística y operativa.

GuardianSun Producto
GuardianSun Producto
Guardian Glass

Guardian Sun es un vidrio al que se le aplica una capa magnetrónica de alta tecnología que proporciona una doble funcionalidad: control solar y aislamiento térmico.

AlumnadoPrimaria CICjul25 123rf
AlumnadoPrimaria CICjul25 123rf
AESSO

Las aulas españolas se enfrentan a un problema creciente: el sobrecalentamiento por las olas de calor. Un nuevo estudio técnico demuestra cómo la protección solar dinámica puede ser clave para garantizar confort térmico y eficiencia energética.

IMAGEN 3 FACHADA VENTILADA
IMAGEN 3 FACHADA VENTILADA
impermeabilización

Las cubiertas son elementos particularmente expuestos y complejos dentro del ciclo de vida del edificio. Este artículo revisa los criterios normativos sobre garantías, los protocolos de mantenimiento preventivo y las patologías más comunes.

Molecor
Molecor
Molecor

La empresa ha adjuntado de forma voluntaria su recién publicado Informe de Estado de Información No Financiera (EINF). 

Recorte URSA XPS
Recorte URSA XPS
Ursa

La certificación garantiza que los productos certificados son “productos de muy bajas emisiones” según la norma EN 16798-1.

Tendencias 2026 ITC (1)
Tendencias 2026 ITC (1)
ITC

El Instituto de Tecnología Cerámica (ITC), a través de su Unidad de Diseño y Tendencias, ha presentado el Informe de Tendencias en Superficies para la Cerámica 2026.

Ascer
Ascer
Ascer

La Asociación Española de Fabricantes de Azulejos y Pavimentos Cerámicos (Ascer) recuerda que su resistencia y durabilidad hacen que soporte perfectamente el contacto constante con el agua y con los productos químicos de mantenimiento.

Revista CIC
NÚMERO 603 // jun-jul 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA