Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
El plazo de presentación de solicitudes estará vigente del 1 de julio de 2022 al 30 de diciembre de 2023

El gobierno vasco convoca cerca de 40 millones de euros en ayudas para la rehabilitación energética de edificios y viviendas

Rehabilitacion CICmar22 123rf8
El proceso de convocatoria y acceso a estas ayudas está resultando lento y complejo, según señalan desde Asefave.
|

El gobierno vasco ha anunciado la publicación de tres programas de ayudas a la rehabilitación con fondos europeos, enmarcados en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) del Gobierno central y que tienen como objetivo mejorar la eficiencia energética en edificios y viviendas (programas 3 y 4) y el apoyo a la elaboración del Libro del Edificio Existente (LEE) para la rehabilitación y la redacción de proyectos de rehabilitación (programa 5).


La cantidad total de las ayudas será de 39.140.906 euros para los ejercicios de 2022 y 2023, con carácter vinculante entre los programas 2, 3, 4 y 5 contenidos en el Real Decreto 853/2021, de 5 de octubre, por lo que la cantidad excedente de un programa podrá incrementar la cantidad asignada a otro, siempre que no se incumplan las consignaciones máximas o mínimas estipuladas en cada caso. 


El plazo de presentación de solicitudes estará vigente desde el 1 de julio de 2022 hasta el 30 de diciembre de 2023. Las ayudas a las actuaciones de rehabilitación a nivel de los edificios de vivienda se aplicarán a aquellas obras o intervenciones de rehabilitación que se efectúen en elementos comunes de la construcción, instalaciones o servicios comunes de viviendas bifamiliares o adosadas, de viviendas unifamiliares y edificios de tipología residencial colectiva con uso principal de vivienda, en régimen de propiedad horizontal, de complejo inmobiliario privado o de titularidad única.


Por su parte, serán subvencionables las actuaciones de rehabilitación para la mejora de la eficiencia energética de viviendas cuando las obras o intervenciones de rehabilitación se efectúen sobre elementos privativos de edificios en régimen de propiedad horizontal o de complejo inmobiliario privado, tanto en las viviendas como en los locales que se destinen a vivienda.


Las solicitudes de ayudas se presentarán de forma electrónica accediendo a la sede electrónica de la Administración Pública de la Comunidad Autónoma de Euskadi. 


Proceso lento y complejo

La Asociación Española de Fabricantes de Fachadas Ligeras y Ventanas (Asefave), dentro de su esfuerzo por facilitar a las empresas instaladoras, comunidades de propietarios y particulares la obtención de las diferentes ayudas a la rehabilitación financiadas a partir de las fondos Next Generation, celebra la convocatoria e insta a las comunidades autónomas a continuar poniendo en marcha los programas pendientes de “unas ayudas claves para lograr los objetivos de eficiencia en el parque inmobiliario español”.


Hasta el momento, indican que “el impacto de las ayudas en el sector no está siendo el esperado. El proceso de convocatoria y acceso a las ayudas está resultando lento y complejo. Uno de los motivos es la variedad de matices y particularidades de las convocatorias de estos programas, diferentes en cada comunidad autónoma”. 


Como subraya Pablo Martín, director de Asefave, “acceder a las ayudas está resultando altamente complejo, especialmente para aquellas empresas que trabajan en más de una comunidad, ya que los requisitos y especificidades varían entre regiones, a pesar de tener el mismo objeto, lo que dilata la gestión administrativa”. 


Pablo Martín añade que, en el caso de las ayudas a la rehabilitación de edificios, “nos encontramos además con que las solicitudes quedan paralizadas por una cuestión de presupuestos. Las comunidades de propietarios son reacias a comenzar las actuaciones sin tener la ayuda concedida, y los largos plazos de gestión desaniman a las constructoras a apostar por esta vía”.


Comentarios

Energía renovable solar y eólica  Imagen licenciada para nota de prensa APPA Renovables
Energía renovable solar y eólica  Imagen licenciada para nota de prensa APPA Renovables
Appa Renovables

Appa Renovables considera que la apuesta por la electrificación, el almacenamiento, la hibridación y diversas reivindicaciones del sector renovable supone un apoyo claro a la transición energética, pero lamenta que el autoconsumo se centre en la fotovoltaica.

Observatorio Edificación Aparejadores Madrid
Observatorio Edificación Aparejadores Madrid
Aparejadores Madrid

Está concebido como un portal abierto a toda la comunidad profesional de la edificación: desde arquitectos técnicos, hasta ingenieros, promotores, técnicos municipales, investigadores y estudiantes. 

Asamblea General Asoven 2025
Asamblea General Asoven 2025
Asoven

Asoven PVC ha constatado en su Asamblea General el crecimiento del sector, firmemente vinculado al compromiso con la transformación del parque edificado.

Afec Día Refrigeración 2025
Afec Día Refrigeración 2025
Afec

Aefyt, Afar y Afec organizaron en Madrid una jornada por el Día Mundial de la Refrigeración bajo la temática ‘Talento en HVACR para un futuro real: sostenibilidad, digitalización y comunicación’. 

Distribución materiales Andimac
Distribución materiales Andimac
Andimac

Su Memoria de Actividades 2024 registra la pérdida de tejido empresarial provocada, principalmente, por la falta de relevo generacional en las plantillas y el abandono de la formación en los últimos años. 

Premios Arquitectura CSCAE 2025
Premios Arquitectura CSCAE 2025
CSCAE Premios Arquitectura

En total, se han entregado nueve premios: tres distinciones especiales y seis premios a valores. Además, se ha entregado la Medalla de Oro de la Arquitectura y el Premio Arquitecto Lluís Comerón Graupera.

Jorge Arteaga Bandalux 01
Jorge Arteaga Bandalux 01
Bandalux

Asume el reto de consolidar la expansión internacional de la empresa, así como de reforzar su posicionamiento como compañía puntera en confort, sostenibilidad e innovación tecnológica aplicada a la arquitectura y el diseño de espacios.

PR 0625 iCORE Panasonic
PR 0625 iCORE Panasonic
Panasonic

Incluye dos líneas de productos diseñadas para ofrecer soluciones de refrigeración comercial a diversas aplicaciones, tiendas, supermercados, sector horeca, estaciones de servicio y almacenamiento en frío.

JFranco 4 Tecniberia
JFranco 4 Tecniberia
Tecniberia

Fue nombrado presidente de Tecniberia el 14 de junio de 2022 y ha sido ratificado en el cargo ahora por la nueva Junta Directiva de la patronal de la ingeniería.

Revista CIC
NÚMERO 602 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA