Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
En su octava edición

La Fundación Arquia y la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando conceden la ‘Beca de Investigación en Nueva York 2022’

Beca NuevaYork
Acto de entrega de la VIII Beca de Investigación en Nueva York (Pablo Paradinas en el centro de la imagen).
|

La Fundación Arquia, institución única en Europa centrada en preservar y difundir el conocimiento del patrimonio cultural arquitectónico, en colaboración con la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, ha concedido la VIII Beca de Investigación en Nueva York a Pablo Paradinas, arquitecto por la Escuela de Arquitectura de Madrid (UPM), en reconocimiento a su proyecto “El tiempo Cero en la Escuela de Nueva York”. El trabajo desarrollado por Pablo Paradinas le ha permitido alzarse con este prestigioso galardón entre las 14 candidaturas presentadas.


El acto de entrega de la beca ha tenido lugar en la Real Academia de Bellas Artes contando con la presencia del vicedirector de la Academia, Alfredo Pérez de Armiñán; el vicepresidente de la Fundación Arquia, Alberto Alonso; la directora de la Fundación Arquia, Sol Candela; así como el ganador de la beca, y los académicos de la sección de Arquitectura que han formado parte del jurado.


Dicho jurado ha destacado la relevancia del proyecto por la influencia de la escuela de Nueva York en la docencia, tanto en la ciudad norteamericana como en el resto del mundo, y por la circunstancia biográfica que hace pensar que muchos de sus integrantes desaparecerán pronto. 


“El Tiempo Cero de la Escuela de Nueva York” constituye una investigación que pretende elaborar un archivo documental inédito que recoge los testimonios de los arquitectos más importantes de la ciudad de Nueva York. Personas que desarrollaron una práctica docente y profesional en la década de 1970 liderados por Peter Eisenman y que, a día de hoy, en la segunda década del siglo XXI, la presente investigación quiere mostrar las conexiones que permanecen latentes, 50 años después, entre los arquitectos que promovieron un nuevo método pedagógico sobre el surgir de las ideas en un proyecto de arquitectura, y la actual docencia de proyectos arquitectónicos que se imparte en el Institute for Architecture and Urban Studies (IAUS).


Comentarios

Distribución materiales Andimac
Distribución materiales Andimac
Andimac

Su Memoria de Actividades 2024 registra la pérdida de tejido empresarial provocada, principalmente, por la falta de relevo generacional en las plantillas y el abandono de la formación en los últimos años. 

Jorge Arteaga Bandalux 01
Jorge Arteaga Bandalux 01
Bandalux

Asume el reto de consolidar la expansión internacional de la empresa, así como de reforzar su posicionamiento como compañía puntera en confort, sostenibilidad e innovación tecnológica aplicada a la arquitectura y el diseño de espacios.

PR 0625 iCORE Panasonic
PR 0625 iCORE Panasonic
Panasonic

Incluye dos líneas de productos diseñadas para ofrecer soluciones de refrigeración comercial a diversas aplicaciones, tiendas, supermercados, sector horeca, estaciones de servicio y almacenamiento en frío.

JFranco 4 Tecniberia
JFranco 4 Tecniberia
Tecniberia

Fue nombrado presidente de Tecniberia el 14 de junio de 2022 y ha sido ratificado en el cargo ahora por la nueva Junta Directiva de la patronal de la ingeniería.

010725 rueda de prensa ministros2 Vivienda Isabel Rodríguez
010725 rueda de prensa ministros2 Vivienda Isabel Rodríguez
Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana

El Consejo de Ministro aprueba transmitir los activos de la Sareb a la entidad pública empresarial Sepes.

Maderalia 2024. 161
Maderalia 2024. 161
Fimma-Maderalia

Este 2025 finalizará con diversas acciones promocionales en eventos, tanto nacionales como internacionales.

Acuerdo MIVAU FLC 2025
Acuerdo MIVAU FLC 2025
FLC Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana

Este acuerdo tiene el objetivo de adoptar las medidas necesarias que posibiliten el despliegue de las políticas de vivienda.

Geysermarkt y AgruQuero
Geysermarkt y AgruQuero
Geysermarkt AgruQuero

Geysermarkt ha optado por integrar en sus soluciones la tecnología Ultra-Grip de Agru, suministrada por AgruQuero.

ITC RENOVAT 1
ITC RENOVAT 1
ITC

El proyecto desarrolla cubiertas colectoras activas que utilicen la radiación y la energía del aire para reducir el consumo de climatización.

Revista CIC
NÚMERO 602 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA