Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Llamamiento para mejorar la regulación legal del aislamiento acústico y la calidad de vida de los ciudadanos

2022 06 28 17 32 52 Publicaciones del Blog   Afelma
Con esta iniciativa, las tres asociaciones reivindican que las administraciones públicas adopten las medidas oportunas para aumentar las exigencias de aislamiento acústico de los inmuebles.
|

La Asociación de Fabricantes Españoles de Lanas Minerales Aislantes (Afelma), la Asociación Técnica y Empresarial del Yeso (Atedy) y la Asociación Juristas Contra el Ruido han firmado el manifiesto “Mejorar el aislamiento acústico de los inmuebles y la calidad de vida de las personas”


Con esta iniciativa, las tres asociaciones buscan hacer un llamamiento las administraciones públicas para que adopten las medidas oportunas para aumentar las exigencias de aislamiento acústico de los inmuebles, y de esta manera, mejorar la calidad de vida de propietarios, inquilinos y vecinos en general.


En España, un 65% de la población vive en pisos siendo uno de los países con el porcentaje más alto. Sin embargo, la mayor parte de estas viviendas fueron construidas con estándares de calidad significativamente inferiores a los actuales y ello se traduce en un aislamiento insuficiente frente al ruido.  Así señalan que lo peor es que “no se ha actuado ni siquiera ahora, cuando disponemos de las técnicas y materiales necesarios para mejorar la situación del ruido, y la normativa sigue siendo claramente insuficiente, y las mejoras que se imponen a nivel de aislamiento frente al frío o el calor no tienen en cuenta la protección frente al ruido e incluso permiten que empeore”.


De hecho, la exposición al ruido en el hogar provoca dificultades para conciliar el sueño, estrés y ansiedad, falta de privacidad y otras consecuencias negativas para el descanso, la salud y la convivencia entre vecinos. Además, según la Organización Mundial de la Salud, el exceso de ruido interfiere con las actividades diarias en el hogar, el trabajo y la escuela, reduciendo el rendimiento y provocando cambios de carácter. Por otra parte, advierte de que puede causar trastornos del sueño, efectos cardiovasculares y también psicológicos y fisiológicos.


Según datos de 2020 del INE, un 21,9% de los ciudadanos declaraba problemas de ruidos producidos por vecinos o del exterior, o lo que es lo mismo: 10.369.650 personas en España. Sin embargo, “las normas sobre acústica en nuestro país son de las más laxas en Europa. Y más allá de las mejoras en el Código Técnico, que son muy necesarias, existen también medidas que pueden tomarse a nivel autonómico o local para fomentar que cuando se haga una reforma en una vivienda o en un local que desarrolle una actividad molesta, también se mejore el aislamiento frente al ruido, utilizando para este fin soluciones constructivas adecuadas”, señalan estas mismas fuentes.


Demanda social

“La firma de este manifiesto es el resultado de la demanda de la sociedad por la eliminación o reducción del ruido. Una reivindicación que se ha hecho aún más presente como consecuencia del tiempo que hemos tenido que permanecer en casa con motivo de la pandemia, conviviendo con estos ruidos incluso en nuestras horas de trabajo o estudio. Por eso, es necesario recurrir a soluciones que permitan mejorar el confort acústico utilizando los materiales adecuados para ello, que además no suponen un coste adicional. El único requisito es tener en cuenta los aspectos acústicos y realizar correctamente la ejecución de la obra”, comenta la secretaria general de Afelma, Mónica Herranz.


Para Yago Masso, director general de Atedy, “nuestro manifiesto llega cuando estamos en un momento inmejorable para frenar las consecuencias de la contaminación acústica en viviendas dada la posibilidad de solicitar subvenciones para la rehabilitación procedentes de los fondos Next Generation de la Unión Europea. Por este motivo, si no se actúa ahora, antes de que venza el plazo para solicitar estas ayudas, se perderá una oportunidad única para dejar de ser uno de los países que más padece el ruido dentro nuestras viviendas”.


En palabras de Yomara García Viera, presidenta de Juristas Contra el Ruido, “la Administración debe establecer y facilitar las condiciones que hagan posible el “derecho a disfrutar de una vivienda digna y adecuada”, reconocido en el artículo 47 de la Constitución. Por ello, con este manifiesto, demandamos que las actividades contaminantes adopten medidas correctoras en origen, en la fuente, incluidas las de aislamiento y acondicionamiento, cuyo incremento y exigencia también se propone, pues no cabe derivar la responsabilidad a las personas afectadas por el ruido y la contaminación acústica”.


Con este manifiesto, Juristas Contra el Ruido, Afelma y Atedy buscan que las administraciones públicas actúen con la mayor rapidez y eficacia posible para mejorar la regulación legal del aislamiento acústico y la calidad de vida de los ciudadanos, y animan a otras organizaciones y actores de la sociedad civil a unirse a este llamamiento.


Comentarios

20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
Observatorio 2030 CSCAE

Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.

GresAragon Deck perfilesaluminio
GresAragon Deck perfilesaluminio
Gres Aragón-Faveker

La firma destaca en el certamen internacional con sistemas de fachada ventilada, pavimentos técnicos y la nueva colección de porcelánico Zarci.

serie de Keraben masaya
serie de Keraben masaya
Keraben Metropol Ibero Saloni Victoria Ceramics Spain

Keraben, Metropol, Ibero y Saloni muestran en EE.UU. sus últimas colecciones, destacando en grandes formatos, acabados 3D y tecnologías antideslizantes de última generación.

Pino
Pino
AMC

La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.

Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
IQS

El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.

72104 157 L2
72104 157 L2
Faro Barcelona

Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica

Prefabricado
Prefabricado
CNC UCI

CNC celebra el impulso a la industrialización, pero urge desbloquear la reforma normativa para garantizar el éxito del plan. UCI destaca el papel clave de la financiación y la colaboración público-privada.

All LowRes 02151
All LowRes 02151
Hyundai Construction Equipment

El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.

AIRE LATERAL VERDE
AIRE LATERAL VERDE
Orkli

El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA