Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Tendrá lugar el próximo 9 de junio, a las 10.00 h

Asefave y A3E organizan un webinar sobre ‘La huella de carbono y el paso a la acción para fabricantes en la construcción’

Asefave A3E
El webinar abordará, de una forma muy didáctica y práctica, el cálculo de la huella de carbono y los planes de descarbonización.
|

La Unión Europea aumenta la ambición de la reducción de emisiones y generación renovable al mismo tiempo que pide acelerar las actuaciones, debido a la grave crisis climática en la que nos encontramos. Por su parte, España traslada estas exigencias, y así tendrá que seguir haciendo, a través de su normativa.


Impulsar la contabilidad de carbono entre las empresas y la consiguiente reducción y compensación de las emisiones es fundamental para el cumplimiento de los objetivos de reducción asignados como país. Para ello, con la Ley 7/2021 de Cambio Climático y Transición Energética, el cálculo de la huella de carbono será obligatorio para muchas empresas. 


Conscientes de todo ello, la Asociación Nacional De Fabricantes de Fachadas Ligeras y Ventanas (Asefave) y la Asociación de Empresas de Eficiencia Energética (A3E) organizan este webinar, donde se explicará de una forma muy didáctica y práctica el cálculo de la huella de carbono y los planes de descarbonización.


Bajo el título ‘La huella de carbono y el paso a la acción para fabricantes de la construcción’, el webinar tendrá lugar el próximo 9 de junio, a las 10.00 h. Concretamente, en la ponencia sobre ‘Cálculo de huella de carbono’ se explicará qué es la huella de carbono, para qué sirve y cómo se calcula, y se mostrarán herramientas de cálculo mediante ejemplos prácticos


Por su parte, en la ponencia sobre ‘Planes de Descarbonización’ se ligará el inventario de emisiones de gases de efecto invernadero desagregado por alcances 1, 2 y 3 con la hoja de ruta para establecer una estrategia de descarbonización a largo plazo, en la que también se citarán ejemplos prácticos


Para inscribirse en la jornada, pinchar aquí.


Programa 

• 10:00 h – 10:10 h. Apertura

Pablo Martín, director de Asefave; Javier Mañueco, presidente de A3E.

• 10:10 h – 10:30 h. Cálculo de Huella de Carbono 

Pasos, herramientas y ejemplos para hacer el cálculo de huella de carbono en nuestras organizaciones. Ana Rodríguez - Olalla, consultora senior de Sostenibilidad y Cambio Climático en Auren.

• 10:30 h – 10:50 h. Planes de descarbonización

Cómo planificar la reducción de emisiones y poner en marcha una hoja de ruta para establecer una estrategia de descarbonización de largo plazo. Asier Maiztegi, director de Desarrollo Estratégico. Unidad de Energía de Tecnalia.

• 10:50 h – 11:00 h. Debate y preguntas del público


Comentarios

2025 iCon WC System WC small projection
2025 iCon WC System WC small projection
Geberit

Así, este año, la empresa incorpora dos series de baño más a su lista de inodoros con esta tecnología: la serie Selnova y la serie iCon. 

Vista general Jornada AEA
Vista general Jornada AEA
AEA

Se trata de un evento interno de carácter anual con un doble objetivo: cumplir con la formación anual requerida para las certificaciones Qualanod, Qualicoat y Qualisteelcoat y generar un espacio para la divulgación de novedades técnicas.

Material eléctrico trabajador
Material eléctrico trabajador
Afme

Afme ha ofrecido la variación de las ventas de los miembros de su Junta Directiva durante este año 2025.

Zehnder MATCOAM
Zehnder MATCOAM
Zehnder

“El aire interior es un recurso invisible pero esencial. Nuestro sistema de ventilación no solo garantiza eficiencia energética, sino una calidad de aire que impacta en la salud y bienestar”, explica Álex Sanchiz, Specification & Key Account Manager de Zehnder.

Puesta en obra Campolin Neo 02
Puesta en obra Campolin Neo 02
Soprema

Este producto en blanco actúa como capa de acabado reflectante, especialmente diseñada para mejorar el confort térmico y la eficiencia energética en cubiertas expuestas al sol.

Videopodcast Desafio 30 50
Videopodcast Desafio 30 50
Sika

La empresa considera que las ciudades inteligentes, basadas en la innovación, la integración de nuevas tecnologías, la economía circular, la industrialización y la digitalización son las herramientas que nos llevarán a un mundo más sostenible.

Asamblea Anefhop 2025
Asamblea Anefhop 2025
Anefhop

La Asociación Nacional Española de Fabricantes de Hormigón Preparado celebró su asamblea regional el pasado jueves 3 de julio en el antiguo Mercado de El Born, en Barcelona. 

YDRAY @Ingenieros industriales. Redes de Calor2 04JUL25
YDRAY @Ingenieros industriales. Redes de Calor2 04JUL25
COIIM

En una jornada técnica en Valladolid, los ingenieros industriales han abogado por impulsar nuevas redes de calor sostenibles con biomasa como fuente energética para dar servicio de calefacción, agua y refrigeración.

N85 (1) (1)
N85 (1) (1)
ITeC

En la jornada, dieciocho startups presentaron sus soluciones más innovadoras en un formato pitch de cinco minutos.

Revista CIC
NÚMERO 602 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA