Las empresas Onduline y Tejas Verea explican a través de una recreación virtual en 3D las fases de instalación de cubiertas eficientes y microventiladas con teja curva cerámica con sistemas Verea System y SIATE de Cubierta Onduline.
Un vídeo renderizado descubre, paso a paso, los detalles de instalación de cada uno de los puntos críticos de la cubierta, como la cumbrera, el alero o los remates laterales, siguiendo las recomendaciones del Documento de Idoneidad Técnica 590R/18, correspondiente al sistema de instalación de cubiertas homologado Verealine System.
La nueva herramienta, disponible en las webs y canales de vídeo de Onduline y Tejas Verea, resuelve dudas técnicas y facilita a profesionales de la construcción y la arquitectura información sobre este sistema de colocación de tejados eficientes. También forma sobre todos los elementos que integran el sistema de instalación, con los materiales y herramientas necesarias.
Los arquitectos gallegos conocerán esta herramienta audiovisual en unas jornadas técnicas organizadas por Onduline y Tejas Verea en colaboración con el Colegio Oficial de Arquitectos de Galicia (Coag) el 24 de mayo en Pontevedra y el 25 de mayo en Vigo. La Coruña acogerá una sesión el 9 de junio, mientras que en Lugo, Ourense, Ferrol y Santiago de Compostela se celebrarán en septiembre.
Joaquín Esteban Aboy, ingeniero product manager de Onduline –alwitra, y Manuel Verea, responsable de la Oficina técnica de Tejas Verea, expondrán los sistemas integrales de impermeabilización y aislamiento Onduline, la ejecución de cubierta ventilada multicapa mediante el Verea System e incluirán análisis de proyectos y casos reales.
Las jornadas son gratuitas previa inscripción.
Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.
La firma destaca en el certamen internacional con sistemas de fachada ventilada, pavimentos técnicos y la nueva colección de porcelánico Zarci.
Keraben, Metropol, Ibero y Saloni muestran en EE.UU. sus últimas colecciones, destacando en grandes formatos, acabados 3D y tecnologías antideslizantes de última generación.
La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.
El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.
Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica
El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.
El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.
Comentarios