Espacios sanitarios, educativos o de oficinas tienen, en muchas ocasiones, un falso techo común a toda la planta y subdivisiones, en habitaciones o despachos, en las que los paneles divisorios llegan solo hasta el falso techo. De esta forma, el ruido de estancias adyacentes se transmite por todo el plenum impidiendo el confort acústico.
Para solucionar este problema, Ursa lanza al mercado su nuevo Ursa Terra BA P2292, un panel semirrígido que actúa como barrera acústica, y que está compuesto de un núcleo de lana mineral y un recubrimiento kraft-aluminio.
Con su instalación, en vertical, de forma perpendicular al forjado y al falso techo, se consigue una mejora del aislamiento acústico respecto al ruido producido en recintos adyacentes conectados superiormente mediante un falso techo continuo. De hecho, como explican desde la firma, gracias a su instalación se puede mejorar el nivel de aislamiento que proporciona el falso techo hasta 10dB.
El panel, por sí solo, ya cuenta con un índice de aislamiento acústico de 17,5 dBA, como ha probado el ensayo realizado conforme a la norma UNE EN ISO 10848-2:2018, que mide tanto en laboratorio, como sobre el terreno, la transmisión por flancos del ruido aéreo, del ruido de impacto, y del ruido del equipo técnico de edificios entre recintos adyacentes.
“Muchas veces los espacios que necesitan mayor confort acústico para conseguir bienestar o concentración, como aulas u oficinas, se construyen de forma modular o con paneles móviles. Esto ocasiona que, para distintas estancias, el falso techo sea común. Aunque el plenum o hueco entre el techo real y el falso techo esté aislado, si no hay divisiones verticales, esto implica una probabilidad alta de que el ruido encuentre un camino sencillo para su transmisión”, explica José Rivas, experto en acústica, y prescriptor y Soporte Técnico de Ursa.
La inclusión de la barrera acústica Ursa Terra BA P2292 añade un obstáculo al ruido que pueda transmitirse por el falso techo, aumentando el aislamiento acústico en este flanco y disminuyendo el ruido que pueda llegar a las estancias colindantes.
A sus grandes prestaciones acústicas hay que sumarle una lambda 0,032 que garantiza un perfecto aislamiento térmico. “En Ursa seguimos apostando por soluciones versátiles, que den respuesta a las necesidades del mercado, con un alto porcentaje de material reciclado en su composición y que nos ayuden a contar con edificios más saludables, sostenibles y confortables”, finaliza Rivas.
Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas.
Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.
Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.
El sector de los suelos vinílicos/SPC (Stone Plastic Composite) está en un momento de madurez y diversificación y experimenta una evolución notable.
El uso de este modelo está ampliamente extendido entre servicios de agua y administraciones públicas a nivel nacional.
Lo importante no es solo elegir la solución en vidrio más adecuada para cada necesidad, sino elegir al fabricante de unidad de vidrio aislante que ofrezca calidad, asesoramiento y confianza, como Guardian Glass.
Esta solución ha sido pensada para espacios que requieren adaptabilidad sin renunciar a la estética, integrándose de forma armónica en todo tipo de entornos.
Comentarios