BTicino reunirá el próximo 19 de mayo, a las 9:30 de la mañana, en el Auditorio de Casa Decor, a cuatro arquitectos expertos en industrialización para debatir sobre las posibilidades que ofrecen las soluciones del hogar conectado en esta tipología de construcción.
El debate arrancará con unas breves exposiciones de cada uno de los participantes, comenzando por Sergio Baragaño, de Baragaño Arquitectos /BHome, quien hablará sobre “Industrialización”. A continuación, Jorge Consuegra, de Metápolis, realizará una comparativa entre “Vivienda industrializada vs vivienda Smart”; y Guillermo Hornero, de grupo Sima/PAEE Passivhaus, se centrará en el “Proceso, eficiencia energética, perspectiva del constructor”. Por último, Borja V. De La Cal aportará su punto de vista, no solo como arquitecto sino como usuario final, en su exposición el “Arquitecto de vivienda industrializada y experiencia usuario de hogar conectado”.
Al término de estas breves ponencias se desarrollará la mesa redonda moderada por la investigadora y divulgadora de tendencias globales del diseño Marisa Santamaría. Dado el aforo limitado del Auditorio de Casa Decor, se retransmitirá en directo a través del canal de Youtube de Legrand, abierto a inscripciones a través del enlace: Landing evento BTicino.
BTicino está presente en varios espacios de Casa Decor 2022 con sus soluciones para el hogar conectado con tecnología with Netatmo, entre otros, con los mecanismos de la línea Living Now, el termostato Smarther, el videoportero Classe 300EOS o el cuadro eléctrico Smart Electrical panel.
Tanto los mecanismos de la línea Living Now como el videoportero Classe 300EOS han sido galardonados con el prestigioso IF Design Award. Living Now, además, con un Compasso D´Oro. Estos premios internacionales confirman la capacidad de BTicino de combinar tecnología y diseño.
Además, las soluciones BTicino Smart Home están basadas en el concepto “Green wellbeing”, que combina el máximo confort con una mayor eficiencia energética, para proporcionar hogares más seguros, sostenibles y saludables.
Se trata de un termo eléctrico reversible que está disponible en capacidades de 35 a 150 litros y permite una instalación tanto vertical como horizontal.
El director general, Jorge Vega, subrayó que la estrategia comercial con horizonte en 2027, lanzada en junio del pasado año con el reto de tener más de 2.000 millones de euros de facturación, está superando los resultados previstos.
Con 6’43 metros de altura y compuesto de madera, aluminio y cristal, ha obtenido el Guinness World Record.
Appa Renovables considera que la apuesta por la electrificación, el almacenamiento, la hibridación y diversas reivindicaciones del sector renovable supone un apoyo claro a la transición energética, pero lamenta que el autoconsumo se centre en la fotovoltaica.
Está concebido como un portal abierto a toda la comunidad profesional de la edificación: desde arquitectos técnicos, hasta ingenieros, promotores, técnicos municipales, investigadores y estudiantes.
Asoven PVC ha constatado en su Asamblea General el crecimiento del sector, firmemente vinculado al compromiso con la transformación del parque edificado.
Aefyt, Afar y Afec organizaron en Madrid una jornada por el Día Mundial de la Refrigeración bajo la temática ‘Talento en HVACR para un futuro real: sostenibilidad, digitalización y comunicación’.
Su Memoria de Actividades 2024 registra la pérdida de tejido empresarial provocada, principalmente, por la falta de relevo generacional en las plantillas y el abandono de la formación en los últimos años.
En total, se han entregado nueve premios: tres distinciones especiales y seis premios a valores. Además, se ha entregado la Medalla de Oro de la Arquitectura y el Premio Arquitecto Lluís Comerón Graupera.
Comentarios