Toledo se convierte los días 12 y 13 de mayo en la capital internacional de la Arquitectura Técnica. La IX Convención Internacional Contart 2022 abordará durante estas dos jornadas los retos de la profesión en el contexto socioeconómico actual. Más de 600 inscritos, sin contar con ponentes y colaboradores, participan en esta convención en la que la rehabilitación energética de edificios, con los fondos Next Generation como polo de atracción, centrarán el debate.
Organizado por el Consejo General de la Arquitectura Técnica de España (CGATE), y con la colaboración del Colegio Oficial de Arquitectos Técnicos de Toledo como anfitrión del evento, la convención cuenta con 90 ponentes y un amplio abanico de entidades (más de 30) y profesionales que se han querido sumar a la celebración de Contart.
Las asociaciones sectoriales más importantes del país no han querido perderse la oportunidad de acompañar a la Arquitectura Técnica durante estos días: desde la Asociación de Promotores y Constructores de España (Apce) o la Confederación Nacional de la Construcción (CNC) hasta el Instituto de la Seguridad y Salud en la Construcción o la Fundación Laboral de la Construcción, pasando por Green Building Council España (GBCe), Breeam, AIFIm, Plataforma PEP, etc.
El delegado del Gobierno en la Junta de Castilla-La Mancha, Francisco Tierraseca Galdón inauguró este jueves, 12 de mayo, la convención, y a la misma está previsto que asistan el director general de Arquitectura del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma), Iñaki Carnicero; y el director general de Vivienda del Ministerio, Javier Martín Ramiro.
Desde el CGATE se insiste en la importancia de esta cita para la profesión dada la temática que se abordará en el Palacio de Congresos de Toledo. Con el lema “Comprometidos con la rehabilitación”, el encuentro tratará temas de gran actualidad, como el cambio de paradigma que se espera en el sector de la edificación.
“Gracias a la llegada de los fondos Next Generation y a otros factores, la rehabilitación va a conseguir una presencia mucho mayor de la que tiene en el sector. Es el momento de enterarnos cómo puede afectarnos esta revolución rehabilitadora que todos esperamos y cómo podemos informar al ciudadano”, manifiestan desde la organización de Contart.
Las ponencias abordarán cuestiones de actualidad como los citados fondos europeos, el Libro del Edificio Existente o la habitabilidad, siempre teniendo en cuenta la salud de las personas.
La Fundación Laboral del Cemento y el Medio Ambiente ha puesto en marcha esta nueva campaña de educación ambiental escolar, que se prolongará durante todo 2022 y con la que pretende despertar el interés de los más pequeños por el cuidado del medio ambiente, como medida para frenar el cambio climático.
World Green Building Council (WorldGBC), red internacional en la que se integra Green Building Council España (GBCe) y que promueve la transformación de la edificación hacia un modelo sostenible, ha presentado en Bruselas una hoja de ruta para que la Unión Europea (UE) acelere los avances en la descarbonización del sector.
Geberit, especialista en porcelana sanitaria y tecnología para el baño, presenta novedades en la serie ONE de baño con lavabos y muebles que combinan la innovación, el confort y el diseño.
Así lo afirmó el director general de GBCe, Bruno Sauer, durante su intervención en el Foro Internacional ‘Affordable Housing Activation: Removing Barriers’ (AHA Madrid 2022), organizado por la Unión Internacional de Arquitectos (UIA) y el Consejo Superior de Arquitectos de España (CSCAE) con el objeto de avanzar en la activación de la vivienda asequible.
El ámbito de la reforma es una de las opciones preferidas para emprender en nuestro país. Actualmente, aglutina el 36% del total de autónomos contabilizados en todo el sector de la Construcción, según reflejan los datos de la plataforma digital para la mejora del hogar habitissimo.
La muestra anual de FAD, que podrá visitarse en el Disseny Hub Barcelona entre los días 3 de junio y 28 de agosto, recoge los 500 productos y proyectos más destacados del año en diseño gráfico y comunicación visual, diseño industrial, arquitectura e interiorismo.
Los equipos de transporte vertical son un elemento indispensable para el funcionamiento de las infraestructuras; por este motivo, su correcto desempeño durante el mayor tiempo posible resulta fundamental. Consciente de esto, Schindler ha desarrollado la maniobra Schindler Overlay PORT que tiene como objetivo, precisamente, facilitar los procesos de modernización en todo tipo de espacios.
Las empresas Onduline y Tejas Verea explican, a través de una recreación virtual en 3D, las fases de instalación de cubiertas eficientes y microventiladas con teja curva cerámica con sistemas Verea System y SIATE de Cubierta Onduline.
BigMat ha reinaugurado en Soria, con el formato de BigMat La Plataforma, el establecimiento que hasta ahora operaba bajo la enseña BigMat Odoricio. El renovado punto de venta ofrecerá, tanto a profesionales como a particulares, alrededor de 10.000 artículos.
Comentarios