El próximo 24 de marzo, a las 16.00 h, se llevará a cabo un nuevo webinar por parte de Master Builders Solutions sobre la reparación y protección del hormigón en plantas de tratamiento de aguas residuales.
Como explican desde la compañía, una planta de tratamiento de aguas residuales es una infraestructura esencial diseñada para tratar el agua de forma eficiente y continua para que puedan ser reciclada y/o devuelta al medio ambiente. Por ello, “las paradas y tiempos de inactividad de la planta que afectan críticamente al proceso de tratamiento deben minimizarse o evitarse”.
La compleja naturaleza de las aguas residuales es especialmente agresiva para las infraestructuras circundantes. Las estructuras deben ser protegidas y mantenidas porque están expuestas diariamente a ataques químicos, abrasión, corrosión inducida por iones cloruro y otras acciones que deben comprenderse para poder reparar y proteger al hormigón de forma efectiva una vez se ha dañado.
Las severas condiciones de las instalaciones de aguas residuales incluyen espacios confinados o de difícil acceso, humedad en el soporte y el ambiente. La elección de la solución de reparación y protección deberá tener en cuenta todas estas circunstancias y necesidades. Además, el tiempo necesario para realizar el mantenimiento y la frecuencia de las intervenciones para llevarlas a cabo también se verán enormemente influidos por la solución elegida.
Estas cuestiones se debatirán durante el seminario web y se presentarán casos reales con soluciones con un historial probado en la protección de las infraestructuras en entornos difíciles como las plantas de tratamiento de aguas residuales. El responsable de la jornada será el especialista de Master Builders Solutions Albert Berenguel, European Industrial Marketing manager.
Además, se contará también con la participación de invitados especiales que presentarán los casos reales.
Para inscribirse al webinar, pinchar aquí.
Permite contratar planes de mantenimiento de forma global o parcial, adaptándose a las necesidades de cada comunidad.
La empresa Kadowaki Construction buscaba un material resistente a las grietas, de color inalterable y capaz de integrarse en un entorno natural. De entre las opciones contempladas, solo el revestimiento mineral Mortex cumplía todos los requisitos.
El pasado mes de junio, 130 asistentes se dieron cita durante dos días para compartir análisis, propuestas y nuevos proyectos.
La aprobación de este mapa se produce un año después de que entrara en vigor la obligación general de medir el radón en zonas de riesgo.
En reconocimiento a la contribución de la empresa en el fomento de la eficiencia energética a través de sus productos y soluciones de climatización altamente eficientes.
El informe de conyuntura económica de Cepco, que analiza los datos del primer cuatrimestre del año, revela que la vivienda iniciada asciende a más de 45.000 unidades, la cifra más alta desde el año 2008, un 8,6% más que el mismo periodo del año anterior.
Con 136.187 viviendas iniciadas, un incremento del 23,4% con respecto al año anterior, en 2024 se llegó a cifras máximas de los últimos 14 años en obra nueva.
Se trata de un termo eléctrico reversible que está disponible en capacidades de 35 a 150 litros y permite una instalación tanto vertical como horizontal.
Comentarios