El despacho de arquitectura Ansedequintáns Arquitectos ha llevado a cabo el reto de transformar unas antiguas oficinas de los años 70 en cuatro nuevos apartamentos, que quedan distribuidos en un gran salón, comedor y cocina, además de un dormitorio, independiente en dos de ellos.
En las zonas de entrada, más alejadas de fachada se disponen, además, zonas de almacenamiento, lavanderías, armarios y baños. En dos de los apartamentos se han creado altillos sobre la zona de comedor y la cocina y, en los otros dos, una zona elevada de dormitorio, para separar ambientalmente la zona de descanso.
“El objetivo de este baile de alturas, además de la creación de zonas de almacenamiento y otros usos, es apreciar realmente la gran altura de los salones y parte de las zonas de entrada”
Y es que la principal característica del inmueble, sus 4 m de altura, ha sido el eje vertebrador del proyecto: desde la distribución de los espacios hasta la estética de los mismos. “La gran altura se aprecia más en contraste con la altura de uno mismo en espacios bajos, cuando no hay referencias de la escala propia las dimensiones se pierden y esa sensación de libertad es menor”, explican Cristina Ansede y Alberto Quintáns.
Para ello crearon, además de los cambios de nivel, cambios también en los materiales de revestimiento a partir de los 2,20 m, la altura bajo los altillos. Así, en los salones, a partir de esa altura, se ha revestido todo con madera, resaltando el valor del techo en esas zonas. Los zócalos en cambio, son de madera cemento, lo que contrasta enormemente con la calidez de la madera.
Uno de los elementos diferenciadores de estos apartamentos es, sin duda, la carpintería de aluminio escogida para disponer de la mayor entrada de luz natural a lo largo del día. La rehabilitación se ha realizado con ventanas de hoja oculta Unicity HI de Technal, caracterizada por un perfil visto de tan solo 55 mm, lo que confiere mayor entrada de luz natural y ofrecen un aspecto exterior idéntico tanto para las partes fijas como móviles, además de una estética realmente minimalista.
La rehabilitación se ha realizado con ventanas de hoja oculta Unicity HI, caracterizada por un perfil visto de tan solo 55 mm, lo que confiere mayor entrada de luz natural
Otra de las grandes ventajas de este modelo es que está realizado con perfiles de aluminio y poliamidas Technoform para Rotura de Puente Térmico reciclados, posicionando a esta ventana de hoja oculta como “la primera en el mercado ibérico con todos los componentes del perfil fabricados con materiales reciclados”, según Technal. El efecto del doble vidrio junto con la RPT y la triple junta de estanqueidad de la ventana garantiza un notable ahorro energético.
El sistema se fabrica ahora con Hydro Circal, un aluminio reciclado posconsumo exclusivo, certificado por DNV–GL, Det Norske Veritas, una empresa de certificación independiente con central en Oslo (Noruega) y 350 oficinas en más de 100 países en todo el mundo. Hydro Circal 75R es el primer aluminio reciclado certificado del mundo y uno de los principales ejes de la marca en su compromiso con el medio ambiente y su camino hacia la economía circular. 75R significa que por lo menos un 75% del nuevo aluminio proviene de material posconsumo.
La diferencia sustancial con otros procesos industriales más habituales que reciclan las mermas de fabricación propias es que Hydro Circal genera una nueva vida para ventanas que ya han prestado su servicio en un edificio. Lejos de ser el resultado final, el 75% es para Hydro Circal una exigencia mínima de un proceso continuo que tiene el objetivo de llegar progresivamente al reciclaje total.
La intervención ha llevado al despacho a ganar el premio Kora Design Award 2021, que reconoce la mejor arquitectura joven de Galicia.
Proyecto: Rehabilitación de local de oficinas para cuatro apartamentos
Ubicación: Santiago de Compostela
Arquitectos: Cristina Ansede Viz y Alberto Quintáns Arrondo (Ansedequintáns Arquitectos)
Constructora: Iglesias Mera
Industrial instalador Technal: Aluminios Cabeal
Soluciones Technal empleadas: ventanas practicables Unicity HI
Fotografías: Luis Díaz
Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas.
Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.
Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.
El sector de los suelos vinílicos/SPC (Stone Plastic Composite) está en un momento de madurez y diversificación y experimenta una evolución notable.
El uso de este modelo está ampliamente extendido entre servicios de agua y administraciones públicas a nivel nacional.
Lo importante no es solo elegir la solución en vidrio más adecuada para cada necesidad, sino elegir al fabricante de unidad de vidrio aislante que ofrezca calidad, asesoramiento y confianza, como Guardian Glass.
Esta solución ha sido pensada para espacios que requieren adaptabilidad sin renunciar a la estética, integrándose de forma armónica en todo tipo de entornos.
Comentarios