Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Aenor lanza “la primera y única” certificación que garantiza en España la sostenibilidad integral de los productos industriales

Aenor Nsostenible
En el acto de presentación de la Marca Aenor N Sostenible, Rafael García Meiro, CEO de Aenor, señaló que con la nueva marca la N “se eleva” a la sostenibilidad.
|

Aenor ha presentado este jueves, 10 de marzo, la Marca Aenor N Sostenible, “la primera certificación en nuestro país que respalda que un producto es sostenible desde un enfoque ESG (Ambiental, Social y de Gobernanza)”.


Este nuevo sello refuerza la apuesta estratégica de Aenor por la prestigiosa Marca N de calidad de los productos, que ya distingue a más de 100.000 productos, presentes en 53 países. Ahora, reconoce también factores de sostenibilidad, analizando productos de los sectores industrial y de la construcción conforme a 20 indicadores. A los de calidad, se suman criterios para las nuevas exigencias ambientales, sociales y de gobernanza.


El resultado, tras el proceso de certificación, es un índice numérico que refleja de manera clara y comparable el compromiso sostenible del fabricante. Dicho índice permite, además, comprobar su evolución sostenible en el tiempo, ya que año a año se va renovando y motiva a un esfuerzo de mejora continua.


En el acto de presentación de la Marca Aenor N Sostenible, Rafael García Meiro, CEO de Aenor, ha señalado que “la vitalidad de la N exige evolucionar conforme a las demandas de la sociedad, que se traducen en necesidades de las empresas con ambición de éxito a largo plazo. Los ciudadanos piden a las compañías compromiso con aquellos valores que son más apreciados, con hechos demostrables. Por eso la N da ahora un paso estratégico, reforzando la sostenibilidad. Como bien expresa la nueva Marca, la N “se eleva” a la sostenibilidad. Es una evolución alineada con las nuevas estrategias europeas en materia de sostenibilidad y con los requerimientos para el acceso a los fondos procedentes de la herramienta Next Generation EU”.


Clave en la adaptación a estrategias europeas

En los esfuerzos para la recuperación en la zona euro, la industria dedicada a la construcción y la rehabilitación puede suponer una parte relevante de los proyectos que se presenten al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno español, conectado con el instrumento Next Generation EU.


En este sentido, la Marca Aenor N Sostenible constituye una relevante aportación en el proceso de adaptación de los fabricantes a las directrices de las estrategias europeas en términos de sostenibilidad. Además, acompañará a esta industria en la obtención de ayudas provenientes de los mencionados fondos europeos de recuperación. 


De igual modo, una certificación como esta, según Aenor, permite a los decisores -arquitectos, profesionales del sector de la construcción o administraciones públicas- qué productos utilizarán para asegurarse de que, con esa elección, están garantizando el buen comportamiento ambiental, económico y social”. 


Asimismo, contribuirá a acelerar el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 y al desarrollo social e industrial, promoviendo de manera directa o indirecta una variedad de objetivos sociales como son la creación de empleo, la erradicación de la pobreza, la igualdad de género, las normas laborales, el mayor acceso a la educación y el cuidado de la salud, aspectos todos ellos medidos con la Marca Aenor N Sostenible.


Proceso de certificación 

Para obtener la Marca Aenor N Sostenible, el proceso de certificación cuenta con cinco fases diferenciadas:
1.    Solicitud de la certificación por parte del fabricante a Aenor.
2.    Revisión de la documentación aportada por el fabricante.
3.    Visita al fabricante para la verificación de los indicadores de sostenibilidad y emisión de informe de evaluación.
4.    La Secretaría de Comité Técnico de Certificación prepara el informe para ser evaluado en el grupo de trabajo del Comité.
5.    Si procede, propuesta y concesión del Marca Aenor N Sostenible.


Comentarios

Simon y Floox
Simon y Floox
Simon

Floox aporta su experiencia tecnológica en el desarrollo de cargadores eléctricos de altas prestaciones y Simon suma su reconocimiento de marca y su experiencia en el entorno de la distribución eléctrica, así como un equipo comercial consolidado.

Fer 7039 edited
Fer 7039 edited
Fegeca

Esta alianza apuesta por la neutralidad tecnológica y el aprovechamiento de todas las soluciones renovables y descarbonizadoras disponibles.

Alianza civil contra incendios 29
Alianza civil contra incendios 29
Alianza Civil contra el Fuego

Lla alianza ha manifestado su disposición a colaborar con instituciones, partidos políticos, técnicos, agentes sociales y otras asociaciones para avanzar hacia una normativa integral que garantice la seguridad de los edificios y de los ciudadanos.

3315 B Genebre
3315 B Genebre
Genebre

Se trata de una válvula que reduce y estabiliza la presión de un fluido en una instalación en base al valor preestablecido.

Bruguer
Bruguer
Bruguer

Con 28 tonos organizados en cuatro atmósferas cromáticas, esta colección propone una experiencia estética y sensorial adaptada a distintos estilos de vida.

Profesionales del sector de la construcción FLC
Profesionales del sector de la construcción FLC
Fundación Laboral de la Construcción

Este descenso se refleja en el número de hombres (-7,4% respecto a 2023), en el de mujeres (-5,9%), en el de españoles (-8%) y en el de extranjeros (-2,4%).

Flujos comun.es
Flujos comun.es
Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo

Las fechas límite para la presentación de propuestas son el 22 de julio para la categoría de Obras de arquitectura y urbanismo, el 23 de julio para Proyectos Fin de Carrera y el 24 de julio para Divulgación y Publicaciones.  

Fotaluminio
Fotaluminio
AEA

Recuerda las conclusiones del informe reciente de la Agencia Europea de Químicos (ECHA) que recomiendan limitar severamente el uso del PVC y sus aditivos más problemáticos.

BARANDILLA VIEWCRYSTALFIT PLUS EDIT
BARANDILLA VIEWCRYSTALFIT PLUS EDIT
Cortizo

El nuevo sistema, basado en un perfil de aluminio en forma de U que sujeta el vidrio por la parte inferior, incorpora calzos regulables que permiten determinar la inclinación exacta de los vidrios mediante un ligero desplazamiento lateral. 

Revista CIC
NÚMERO 602 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA