Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

ReHabilitem, una exposición interactiva y sensorial para fomentar la cultura de la rehabilitación de edificios

ReHabilitem exposicion
La exposición tiene como finalidad sensibilizar a la ciudadanía y ofrecer instrumentos para aprovechar los beneficios de la rehabilitación de edificios.
|

Fomentar la cultura de la rehabilitación de edificios entre los ciudadanos, así como explicar y difundir las ventajas que tiene el mantenimiento de las viviendas y adaptarlas a las necesidades actuales de confort y ahorro energético, es el objetivo de la exposición ReHabilitem, que organizada por la Diputación de Barcelona se puede visitar en la sede del Colegio de Aparejadores, Arquitectos Técnicos e Ingenieros de Edificación de Barcelona (CAATEEB).


Se trata de una exposición sensorial e interactiva con la que se quiere acercar la cultura de la rehabilitación a la ciudadanía, dando respuesta a preguntas como qué es y para qué rehabilitar, cómo hacerlo y las ayudas que hay disponibles para ello, especialmente en los fondos Next Generation. La muestra ha sido inaugurada por el diputado de Infraestructuras y Espacios Naturales de la Diputación de Barcelona, Pere Pons, y el presidente del Colegio de Aparejadores, Arquitectos Técnicos e Ingenieros de Edificación, Celestí Ventura.


Sensibilizar y ofrecer instrumentos

La exposición, que tiene como finalidad sensibilizar a la ciudadanía y ofrecer instrumentos para aprovechar los beneficios de la rehabilitación de edificios, tanto a nivel particular como a nivel colectivo, mediante paneles interactivos desde los que se da información de utilidad dirigida tanto a ciudadanos, como a los profesionales del sector y otros agentes que participan en el proceso rehabilitador.


El contenido de la exposición se centra en explicar la forma de ayudar a los ciudadanos a superar las barreras percibidas en cuanto a la burocracia existente a la hora de implicarse en un proyecto de rehabilitación, con mensajes positivos y información clara y accesible sobre cómo recibir esta ayuda y este soporte por parte de los profesionales del sector y de las administraciones públicas.


En su intervención, el diputado Pere Pons resaltó la importancia del sector por los beneficios que comporta tener unas viviendas que estén adaptadas y sean accesibles a las necesidades de todas las personas, pero también que cumplan con las nuevas normativas de climatización y de eficiencia energética, lo que comporta ahorro económico en viviendas más sostenibles.


Pere Pons también remarcó que la evidencia científica apunta a que la rehabilitación es un concepto que debe llegar a todos los agentes implicados, ya que las deficiencias en las viviendas afectan muy negativamente a la salud de la población, es por ello que “invertir en vivienda es invertir en salud, y éste es un aspecto a tener muy en cuenta, ya que concretamente el 46% de las viviendas de la demarcación tienen más de 45 años, es decir, fueron construidas antes de 1973, y que el 40% de edificios de más de tres plantas carecen de ascensor”.


La exposición ReHabilitem estará en la sede del CAATEEB, donde se podrá visitar por un período de dos meses, después del cual iniciará una itinerancia por diferentes municipios de la demarcación acompañando las convocatorias de ayudas de los fondos Next Generation y apoyando a los ayuntamientos o entes municipales en su labor.


Comentarios

20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
Observatorio 2030 CSCAE

Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.

GresAragon Deck perfilesaluminio
GresAragon Deck perfilesaluminio
Gres Aragón-Faveker

La firma destaca en el certamen internacional con sistemas de fachada ventilada, pavimentos técnicos y la nueva colección de porcelánico Zarci.

serie de Keraben masaya
serie de Keraben masaya
Keraben Metropol Ibero Saloni Victoria Ceramics Spain

Keraben, Metropol, Ibero y Saloni muestran en EE.UU. sus últimas colecciones, destacando en grandes formatos, acabados 3D y tecnologías antideslizantes de última generación.

Pino
Pino
AMC

La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.

Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
IQS

El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.

72104 157 L2
72104 157 L2
Faro Barcelona

Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica

Prefabricado
Prefabricado
CNC UCI

CNC celebra el impulso a la industrialización, pero urge desbloquear la reforma normativa para garantizar el éxito del plan. UCI destaca el papel clave de la financiación y la colaboración público-privada.

All LowRes 02151
All LowRes 02151
Hyundai Construction Equipment

El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.

AIRE LATERAL VERDE
AIRE LATERAL VERDE
Orkli

El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA