Suscríbete
Suscríbete

Radiografía del sector de equipamiento de baño y cocina: dinamismo y tensiones en 2021, incertidumbre para 2022

Por Rafael Porcar, analista de Mercado, Aidimme Instituto Tecnológico
Bano baja 123RF
El comercio exterior del equipamiento de baño ha crecido entre enero y noviembre de 2021 de manera significativa. Foto//:123RF
|

El sector de equipamiento de baño y cocina recuperó su dinamismo en el segundo semestre de 2020, tras el golpe que supuso el estallido de la pandemia a principios del año, que obligó a la gente y las empresas a restringir su actividad, enviando a la economía mundial a una breve pero dañina caída libre. 


Durante 2021, el crecimiento de las ventas en el sector ha continuado la senda iniciada en 2020, recuperando niveles pre-Covid. En este sentido, el crecimiento esperado para 2021 se sitúa en el 10,7% interanual.


¿A qué se debe esta explosión de ventas? 

En primer lugar, a que los consumidores hemos desplazado parte de nuestro gasto desde los servicios hacia el consumo de productos: en lugar de comer fuera y asistir a eventos, los consumidores hemos comprado muebles de hogar, aparatos electrónicos o electrodomésticos.


Adicionalmente, los períodos de confinamiento nos han hecho replantear la relación con nuestro hogar, y fruto de esta reflexión hemos remodelado nuestros baños y cocinas, y el mercado de compra-venta de la vivienda se encuentra en un momento de auge.


Grafico 1


¿Cómo han evolucionado las ventas del sector durante el ejercicio? Si observamos la dinámica de ventas por trimestres, se encadenan cinco trimestres de crecimiento, siendo especialmente relevante el aumento de ventas durante el segundo trimestre de 2021. El tercer trimestre observó un aumento de las ventas del 7,2% y una expectativa para el cuarto del 2,4% interanual.


Grafico 2


Por segmentos, el crecimiento es especialmente intenso en el segmento de muebles de baño, con subidas de ventas superiores a los dos dígitos durante todo el ejercicio. Es relevante señalar que, mientras en los segmentos de baño y cocina parece que los crecimientos se van atenuando a medida que transcurre 2021; las ventas se intensifican en los segmentos de equipamientos de baño (mamparas, fregaderos, platos de ducha, etc.) y en los complementos (herrajes, tiradores, accesorios, etc.).


Grafico 3


Crecimiento del comercio exterior

El comercio exterior del equipamiento de baño (incluye mueble de baño, porcelana sanitaria, grifería, bañeras, inodoros, hidromasaje, mamparas y otros accesorios) ha crecido entre enero y noviembre de 2021 de manera significativa. Así, las exportaciones de productos de equipamiento de baño aumentaron un 21,8%, hasta alcanzar los 781 millones de euros; mientras que las importaciones se valoraron en 933 millones de euros, un 22,1% más que en el mismo período de 2020.


Grafico 4


El aumento de las ventas ha generado un aumento de la tensión en la cadena de suministro. Estos problemas han afectado especialmente al suministro de los proveedores habituales, sobre todo en el segmento del mueble de baño.


También se han visto afectados los retrasos en el plazo de entrega de pedidos para clientes; aunque en menor escala; puesto que los fabricantes apostaron, al menos de manera provisional, por no trasladar al precio final las crecientes subidas de sus costes; por lo que el margen de beneficios se ha visto resentido.


Grafico 5


Y es que un factor clave derivado es el aumento de la inflación. Respecto al sector de muebles, la inflación comenzó a crecer durante el segundo semestre de 2020, siguiendo esta dinámica ascendente durante 2021 y alcanzando, por el momento, su pico en diciembre (crecimiento del 5,4% de la partida “Otros muebles y accesorios”, donde se recogen gran parte de los productos de baño y cocina; y del 5,3% para el epígrafe “Muebles de hogar”). 


Adicionalmente, la subida de precios de la energía y las materias primas ha lanzado el índice precios al consumo general hasta valores poco vistos, cerrando el ejercicio con un crecimiento del 6,6% interanual.


Grafico 6


¿Qué podemos esperar para 2022?

La marcha del sector vendrá marcada por la evolución de la pandemia y su, si no definitiva erradicación, al menos control por parte de las autoridades sanitarias y la sociedad en general. El paso a un nuevo estadio de “normalidad” es condición necesaria para una estabilización del consumo de bienes duraderos y, especialmente, de los costes de producción y transporte, así como de los precios del producto terminado.


También será relevante comprobar si van a consolidarse los cambios en el patrón de consumo, así como si el auge de los canales de venta online que se están experimentando durante estos meses de pandemia ha venido para quedarse.


Por último, pero no menos importante, tendremos que estar atentos al proceso de concentración empresarial en el mercado, y si los movimientos de compras y fusiones que se están realizando en los últimos meses en el sector se estabilizan o, por el contrario, asistiremos aún a una mayor concentración de la oferta.

---

Este artículo completo aparece publicado en el nº 574 de CIC, págs. 8 a 10

Comentarios

Agremia EBernardo
Agremia EBernardo
Agremia instalaciones energía gas calefacción sello Madrid Excelente ODS

La reelección a la Presidencia de la Asociación de Empresas del Sector de las Instalaciones y la Energía tuvo lugar este martes, 30 de mayo, tras la celebración de la Asamblea General y posterior Junta Directiva. Este empresario del sector de las instalaciones de gas y calefacción desde hace 44 años entró a formar parte de Agremia en 1986. Desde 2008, ha ocupado diferentes cargos en el seno de la entidad.

2023 05 31 10 55 01 20230531 Kaldewei eleva el baño a un nivel superior con su renovado plato de duc
2023 05 31 10 55 01 20230531 Kaldewei eleva el baño a un nivel superior con su renovado plato de duc
Kaldewei platos de ducha Superplan economía circular gama Luxstainability sostenibilidad

El Superplan de Kaldewei es un todo clásico en el sector de las duchas enrasadas desde hace 30 años. Durante todo este tiempo ha acreditado su valía convenciendo tanto a profesionales como a particulares. Fabricado en acero esmaltado, el plato Superplan adquiere ahora un nuevo look para dar un toque moderno a cualquier baño.

Premio Asprima Fenwick Iribarren 2023
Premio Asprima Fenwick Iribarren 2023
Asprima Fenwick Iribarren Caleido FIA Sima

El estudio español Fenwick Iribarren Architects (FIA), autor de tres de los estadios del reciente Mundial de Qatar (entre ellos el desmontable y reutilizable 974, que generó una gran admiración a nivel internacional), ha sido galardonado con el Premio Asprima-Sima 2023 por el diseño de Caleido, un proyecto emblemático que ha cambiado el skyline de Madrid.

2023.03.07 Deceuninck   Showroom (baja) 18 (1)
2023.03.07 Deceuninck   Showroom (baja) 18 (1)
Deceuninck perfiles ventanas Elegant eficiencia energética subvenciones cambiar ventanas soluciones sostenibles

La compañía belga presenta su nueva campaña de comunicación en España con un doble objetivo: generar tráfico al punto de venta, único lugar donde poder informarse correctamente sobre una decisión que no resulta sencilla, cambiar las ventanas, y apoyar al profesional de la ventana, al que la marca quiere dirigirse como un partner efectivo para su negocio. 

Cateb construmat
Cateb construmat
CATEB eficiencia energética nextgenerationeu Construmat rehabilitación energética parque edificado

Con esta finalidad se plantea que los edificios residenciales tengan que alcanzar, como mínimo, la calificación energética E para 2030 y D para 2033, en una escala que va de la A a la G. Los edificios públicos y no residenciales tendrán que alcanzar las mismas calificaciones para 2027 y 2030, respectivamente. 

2023 05 29 13 31 24 202305251446046955
2023 05 29 13 31 24 202305251446046955
Diagonal Mar prácticas sostenibles sostenibilidad calidad de vida innovación planificación urbana

El proceso de remodelación del centro comercial iniciado en 2018 lo ha llevado a recibir la “Commendation”, la mención de honor en la gala The Design Awards del European Council of Shopping Places en la categoria de Reformas. Además, resalta el enfoque integral de Diagonal Mar hacia la construcción de comunidades sostenibles y su contribución al desarrollo urbano responsable.

2023 05 29 12 59 55 20230525 Genebre amplía su Línea de Grifería con una nueva llave de paso   Docum
2023 05 29 12 59 55 20230525 Genebre amplía su Línea de Grifería con una nueva llave de paso   Docum
Genebre grifería llaves de paso innovación diseño

La nueva referencia de Genebre, de diseño etéreo y sutil, combina con el resto de los elementos del baño. Está fabricada en dos medidas posibles: ½" y ¾" roscada. Esta última versión también cuenta con una montura de ¾", lo que le confiere un gran caudal. 

Unnamed (4)
Unnamed (4)
Business Finland MNN CAM Fundación Metrópolis MWCC SCIC urbanismo sostenibilidad descarbonización innovación

Business Finland, la Oficina Económica y Comercial de la Embajada de Finlandia en España, de la mano de representantes del gobierno finlandés, ha presentado su Programa “Ciudades Descarbonizadas”, un innovador ecosistema de soluciones que tiene como objetivo exportar todo el conocimiento y atraer inversión en innovación, en este caso orientado al desarrollo de Madrid Nuevo Norte (MNN).

2023 05 29 11 49 48 Sostenibilidad   Climalit
2023 05 29 11 49 48 Sostenibilidad   Climalit
Saint-Gobain Glass vidrios laminados Climalit ecológico huella de carbono construcción sostenible eficiencia energética aislamiento térmico control solar

Saint-Gobain Glass España ha lanzado al mercado el que ha calificado como su producto del año: Climalit Ecológico, una versión evolucionada de Climalit Plus cuyos vidrios han seguido un exigente proceso de producción, en términos de impacto medioambiental, consiguiendo una importante reducción de la huella de carbono para el conjunto de la solución acristalada.

Revista CIC
NÚMERO 586 // Mayo 2023
Consulte el último número de la revista
Especial Revista CIC
NÚMERO 582 // Estudios de Arq. sostenible 2022/23
Consulte el último número de la revista

Empresas destacadas

REVISTA