Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Radiografía del sector de equipamiento de baño y cocina: dinamismo y tensiones en 2021, incertidumbre para 2022

Por Rafael Porcar, analista de Mercado, Aidimme Instituto Tecnológico
Bano baja 123RF
El comercio exterior del equipamiento de baño ha crecido entre enero y noviembre de 2021 de manera significativa. Foto//:123RF
|

El sector de equipamiento de baño y cocina recuperó su dinamismo en el segundo semestre de 2020, tras el golpe que supuso el estallido de la pandemia a principios del año, que obligó a la gente y las empresas a restringir su actividad, enviando a la economía mundial a una breve pero dañina caída libre. 


Durante 2021, el crecimiento de las ventas en el sector ha continuado la senda iniciada en 2020, recuperando niveles pre-Covid. En este sentido, el crecimiento esperado para 2021 se sitúa en el 10,7% interanual.


¿A qué se debe esta explosión de ventas? 

En primer lugar, a que los consumidores hemos desplazado parte de nuestro gasto desde los servicios hacia el consumo de productos: en lugar de comer fuera y asistir a eventos, los consumidores hemos comprado muebles de hogar, aparatos electrónicos o electrodomésticos.


Adicionalmente, los períodos de confinamiento nos han hecho replantear la relación con nuestro hogar, y fruto de esta reflexión hemos remodelado nuestros baños y cocinas, y el mercado de compra-venta de la vivienda se encuentra en un momento de auge.


Grafico 1


¿Cómo han evolucionado las ventas del sector durante el ejercicio? Si observamos la dinámica de ventas por trimestres, se encadenan cinco trimestres de crecimiento, siendo especialmente relevante el aumento de ventas durante el segundo trimestre de 2021. El tercer trimestre observó un aumento de las ventas del 7,2% y una expectativa para el cuarto del 2,4% interanual.


Grafico 2


Por segmentos, el crecimiento es especialmente intenso en el segmento de muebles de baño, con subidas de ventas superiores a los dos dígitos durante todo el ejercicio. Es relevante señalar que, mientras en los segmentos de baño y cocina parece que los crecimientos se van atenuando a medida que transcurre 2021; las ventas se intensifican en los segmentos de equipamientos de baño (mamparas, fregaderos, platos de ducha, etc.) y en los complementos (herrajes, tiradores, accesorios, etc.).


Grafico 3


Crecimiento del comercio exterior

El comercio exterior del equipamiento de baño (incluye mueble de baño, porcelana sanitaria, grifería, bañeras, inodoros, hidromasaje, mamparas y otros accesorios) ha crecido entre enero y noviembre de 2021 de manera significativa. Así, las exportaciones de productos de equipamiento de baño aumentaron un 21,8%, hasta alcanzar los 781 millones de euros; mientras que las importaciones se valoraron en 933 millones de euros, un 22,1% más que en el mismo período de 2020.


Grafico 4


El aumento de las ventas ha generado un aumento de la tensión en la cadena de suministro. Estos problemas han afectado especialmente al suministro de los proveedores habituales, sobre todo en el segmento del mueble de baño.


También se han visto afectados los retrasos en el plazo de entrega de pedidos para clientes; aunque en menor escala; puesto que los fabricantes apostaron, al menos de manera provisional, por no trasladar al precio final las crecientes subidas de sus costes; por lo que el margen de beneficios se ha visto resentido.


Grafico 5


Y es que un factor clave derivado es el aumento de la inflación. Respecto al sector de muebles, la inflación comenzó a crecer durante el segundo semestre de 2020, siguiendo esta dinámica ascendente durante 2021 y alcanzando, por el momento, su pico en diciembre (crecimiento del 5,4% de la partida “Otros muebles y accesorios”, donde se recogen gran parte de los productos de baño y cocina; y del 5,3% para el epígrafe “Muebles de hogar”). 


Adicionalmente, la subida de precios de la energía y las materias primas ha lanzado el índice precios al consumo general hasta valores poco vistos, cerrando el ejercicio con un crecimiento del 6,6% interanual.


Grafico 6


¿Qué podemos esperar para 2022?

La marcha del sector vendrá marcada por la evolución de la pandemia y su, si no definitiva erradicación, al menos control por parte de las autoridades sanitarias y la sociedad en general. El paso a un nuevo estadio de “normalidad” es condición necesaria para una estabilización del consumo de bienes duraderos y, especialmente, de los costes de producción y transporte, así como de los precios del producto terminado.


También será relevante comprobar si van a consolidarse los cambios en el patrón de consumo, así como si el auge de los canales de venta online que se están experimentando durante estos meses de pandemia ha venido para quedarse.


Por último, pero no menos importante, tendremos que estar atentos al proceso de concentración empresarial en el mercado, y si los movimientos de compras y fusiones que se están realizando en los últimos meses en el sector se estabilizan o, por el contrario, asistiremos aún a una mayor concentración de la oferta.

---

Este artículo completo aparece publicado en el nº 574 de CIC, págs. 8 a 10

Comentarios

2025 iCon WC System WC small projection
2025 iCon WC System WC small projection
Geberit

Así, este año, la empresa incorpora dos series de baño más a su lista de inodoros con esta tecnología: la serie Selnova y la serie iCon. 

Vista general Jornada AEA
Vista general Jornada AEA
AEA

Se trata de un evento interno de carácter anual con un doble objetivo: cumplir con la formación anual requerida para las certificaciones Qualanod, Qualicoat y Qualisteelcoat y generar un espacio para la divulgación de novedades técnicas.

Material eléctrico trabajador
Material eléctrico trabajador
Afme

Afme ha ofrecido la variación de las ventas de los miembros de su Junta Directiva durante este año 2025.

Zehnder MATCOAM
Zehnder MATCOAM
Zehnder

“El aire interior es un recurso invisible pero esencial. Nuestro sistema de ventilación no solo garantiza eficiencia energética, sino una calidad de aire que impacta en la salud y bienestar”, explica Álex Sanchiz, Specification & Key Account Manager de Zehnder.

Puesta en obra Campolin Neo 02
Puesta en obra Campolin Neo 02
Soprema

Este producto en blanco actúa como capa de acabado reflectante, especialmente diseñada para mejorar el confort térmico y la eficiencia energética en cubiertas expuestas al sol.

Videopodcast Desafio 30 50
Videopodcast Desafio 30 50
Sika

La empresa considera que las ciudades inteligentes, basadas en la innovación, la integración de nuevas tecnologías, la economía circular, la industrialización y la digitalización son las herramientas que nos llevarán a un mundo más sostenible.

Asamblea Anefhop 2025
Asamblea Anefhop 2025
Anefhop

La Asociación Nacional Española de Fabricantes de Hormigón Preparado celebró su asamblea regional el pasado jueves 3 de julio en el antiguo Mercado de El Born, en Barcelona. 

YDRAY @Ingenieros industriales. Redes de Calor2 04JUL25
YDRAY @Ingenieros industriales. Redes de Calor2 04JUL25
COIIM

En una jornada técnica en Valladolid, los ingenieros industriales han abogado por impulsar nuevas redes de calor sostenibles con biomasa como fuente energética para dar servicio de calefacción, agua y refrigeración.

N85 (1) (1)
N85 (1) (1)
ITeC

En la jornada, dieciocho startups presentaron sus soluciones más innovadoras en un formato pitch de cinco minutos.

Revista CIC
NÚMERO 602 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA