Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Saint-Gobain PAM España: compromiso de mejora continua en el ámbito del agua y la sostenibilidad

SGPAM agua
Desde Saint-Gobain PAM insisten en que es necesario realizar inversiones adecuadas en infraestructura para garantizar el acceso universal al agua potable segura y asequible para todos en 2030.
|

En línea con su preocupación por el impacto del consumo de agua y el vertido industrialSaint-Gobain PAM ha invertido en dos plantas de tratamiento que minimizan estos impactos.


En concreto, la compañía cuenta con una EDARi (Estación Depuradora de Aguas Residuales industriales), para tratar el agua del proceso del cementado; y con una ERAR (Estación de Reutilización de Aguas Residuales), para tratar el agua industrial y reutilizarla en el proceso productivo.


La EDARi es una planta de tratamiento físico químico que permite separar la arena y el cemento del agua para que ésta pueda ser reutilizada de nuevo en el proceso del cementado. Por su parte, la ERAR es una planta de tratamiento físico químico que proporciona las características necesarias del agua para que pueda ser reutilizada en todo el proceso de fabricación


El resultado del funcionamiento de estas plantas, como señalan desde la empresa, es “la reutilización del 70% del agua que consumimos y la reducción del vertido industrial hasta un 17% del agua total que consumimos”.


Asimismo, de acuerdo con su compromiso de mejora continua, Saint-Gobain PAM ha cerrado todos los circuitos de agua que aún permanecían abiertos, ha instalado válvulas termostáticas para reducir el consumo de agua en grupos hidráulicos y dotado de caudalímetros a la red de agua, en los puntos más significativos de consumo, para tener un mayor control del mismo. “Pero no nos conformamos, continuaremos mejorando y reduciendo nuestro impacto ambiental a través de la implantación de mejoras técnicas disponibles”, añaden.


Un bien limitado y escaso

Como recuerdan desde Saint-Gobain PAM, el agua es un bien natural, limitado, escaso y esencial para la vida en la tierra, siendo solo el 2,5 % del agua del planeta dulce. Así, resulta fundamental para el desarrollo sostenible y socio-económico.


La creciente demanda de aguas subterráneas y superficiales, ampliada por el incremento demográfico y económico, está llevando a su sobreexplotación. Sumado esto al cambio climático, que está volviendo a las fuentes de agua cada vez más erráticas, nos encontramos con tremendos impactos sociales, económicos y ambientales producidos por el agua.


La escasez de agua afecta a más del 40% de la población mundial, una cifra alarmante ya que cada vez más países están experimentando estrés hídrico, y el aumento de las sequías y la desertificación ya está empeorando estas tendencias. Se estima que al menos una de cada cuatro personas se verá afectada por escasez recurrente de agua para 2050.


Con el fin de garantizar el acceso universal al agua potable segura y asequible para todos en 2030, para Saint-Gobain PAM es necesario realizar inversiones adecuadas en infraestructura. “La gestión integrada de los recursos hídricos ha de ser sostenible y permitir la máxima seguridad en el abastecimiento de agua y el máximo beneficio para el ser humano por unidad de agua, sin dejar de proteger la integridad de los sistemas”.


La compañía concluye advirtiendo que hacer posible que todos los habitantes del planeta tengan acceso al agua potable de una manera universal y equitativa para el año 2030 es el sexto Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) establecido por Naciones Unidas: “A día de hoy, más de 750 millones de personas aún se encuentran en una situación en la que poder beber agua limpia es un lujo inalcanzable”, apuntan.



Comentarios

20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
Observatorio 2030 CSCAE

Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.

GresAragon Deck perfilesaluminio
GresAragon Deck perfilesaluminio
Gres Aragón-Faveker

La firma destaca en el certamen internacional con sistemas de fachada ventilada, pavimentos técnicos y la nueva colección de porcelánico Zarci.

serie de Keraben masaya
serie de Keraben masaya
Keraben Metropol Ibero Saloni Victoria Ceramics Spain

Keraben, Metropol, Ibero y Saloni muestran en EE.UU. sus últimas colecciones, destacando en grandes formatos, acabados 3D y tecnologías antideslizantes de última generación.

Pino
Pino
AMC

La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.

Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
IQS

El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.

72104 157 L2
72104 157 L2
Faro Barcelona

Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica

Prefabricado
Prefabricado
CNC UCI

CNC celebra el impulso a la industrialización, pero urge desbloquear la reforma normativa para garantizar el éxito del plan. UCI destaca el papel clave de la financiación y la colaboración público-privada.

All LowRes 02151
All LowRes 02151
Hyundai Construction Equipment

El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.

AIRE LATERAL VERDE
AIRE LATERAL VERDE
Orkli

El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA