Schindler e ISS, empresa referente en experiencia en el lugar de trabajo y gestión de instalaciones, han firmado un acuerdo marco global para el mantenimiento y la modernización de los ascensores y escaleras mecánicas de la cartera global de ISS. Además, ambas compañías explorarán soluciones de movilidad innovadoras y sostenibles para los clientes de ISS a nivel mundial.
“Schindler es ahora el proveedor de servicios de certificación para la cartera de clientes de ISS. El acuerdo nos permitirá trabajar estrechamente con ISS en innovaciones con vistas a crear una experiencia de cliente aún mejor, al tiempo que apoyamos a la empresa en sus ambiciones de sostenibilidad”, declaró Paolo Compagna, COO de Schindler. “Queremos construir una asociación inspiradora y de confianza con ISS para crear conjuntamente espacios notables que pongan la experiencia del cliente en el centro a través del liderazgo industrial y la innovación”.
Bajo este acuerdo global, Schindler se convertirá en un socio preferente para el mantenimiento y la modernización de ascensores y escaleras mecánicas, centrándose en mantener los equipos instalados y los usuarios en movimiento de forma segura en la cartera global de ISS, que abarca más de 30 países.
El rendimiento en tiempo real de Schindler y el seguimiento del mantenimiento se convertirán en parte integral de la prestación de servicios de ISS. Además, ambas empresas crearán conjuntamente soluciones personalizadas para optimizar la experiencia de los usuarios, así como el traslado de las personas en los edificios de los clientes de ISS en todo el mundo.
Schindler apoyará el viaje de ISS hacia el reto de cero emisiones a través de productos como Schindler Port 4D, que reduce el consumo de energía de ascensores en grupo hasta en un 40%, así como a través de la modernización y la implementación de soluciones de mantenimiento adaptadas.
Appa Renovables considera que la apuesta por la electrificación, el almacenamiento, la hibridación y diversas reivindicaciones del sector renovable supone un apoyo claro a la transición energética, pero lamenta que el autoconsumo se centre en la fotovoltaica.
Está concebido como un portal abierto a toda la comunidad profesional de la edificación: desde arquitectos técnicos, hasta ingenieros, promotores, técnicos municipales, investigadores y estudiantes.
Asoven PVC ha constatado en su Asamblea General el crecimiento del sector, firmemente vinculado al compromiso con la transformación del parque edificado.
Aefyt, Afar y Afec organizaron en Madrid una jornada por el Día Mundial de la Refrigeración bajo la temática ‘Talento en HVACR para un futuro real: sostenibilidad, digitalización y comunicación’.
Su Memoria de Actividades 2024 registra la pérdida de tejido empresarial provocada, principalmente, por la falta de relevo generacional en las plantillas y el abandono de la formación en los últimos años.
Asume el reto de consolidar la expansión internacional de la empresa, así como de reforzar su posicionamiento como compañía puntera en confort, sostenibilidad e innovación tecnológica aplicada a la arquitectura y el diseño de espacios.
Incluye dos líneas de productos diseñadas para ofrecer soluciones de refrigeración comercial a diversas aplicaciones, tiendas, supermercados, sector horeca, estaciones de servicio y almacenamiento en frío.
Fue nombrado presidente de Tecniberia el 14 de junio de 2022 y ha sido ratificado en el cargo ahora por la nueva Junta Directiva de la patronal de la ingeniería.
El Consejo de Ministro aprueba transmitir los activos de la Sareb a la entidad pública empresarial Sepes.
Comentarios