La Comisión Interministerial para la implantación de la metodología BIM (Building Information Modeling) en la contratación pública ha acordado la creación del Comité técnico que le asistirá en el ejercicio de sus funciones. El acuerdo ha sido adoptado a propuesta del subsecretario de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, presidente de la comisión.
El Comité técnico tiene naturaleza de grupo de trabajo y es creado con la función principal de elaborar un borrador de Plan de implantación de la metodología BIM en la contratación pública, que se prevé elevar a aprobación por Consejo de Ministros en 2023. Igualmente, elaborará borradores de documentación técnica de interés para órganos, organismos públicos y entidades de derecho público de la AGE, con competencias de gestión y contratación de obras y mantenimiento sobre infraestructuras y edificios.
En la misma reunión en la que se ha adoptado el acuerdo de creación del comité, la Comisión Interministerial ha nombrado a los miembros del mismo. Son miembros natos del comité su presidenta, por razón de su condición de jefa del Gabinete Técnico del Subsecretario de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana; y su secretaria, por razón de su condición de secretaria de la Comisión Interministerial.
En la designación del resto de miembros del Comité técnico, “se ha tenido en cuenta el hecho de que (datos del Observatorio CBIM) el Grupo Mitma acumula el 95% de la inversión en contratos con requisitos BIM, lo que convierte las experiencias de sus expertos en una relevante fuente de conocimiento y de experiencias trasladables al resto de la Administración”, según fuentes ministeriales.
En consideración a lo anterior, serán miembros del Comité técnico expertos destacados del Grupo Mitma que lideran experiencias de gran relevancia en la implantación del metodología. Se incorporan, asimismo, al Comité técnico:
• Expertos en BIM de empresas públicas (como Ineco o Isdefe) y privadas.
• La asociación Building Smart Spanish chapter, integrada por agentes de todo el sector de la construcción, (promotores/inversores, constructoras, ingenierías, estudios de arquitectura, desarrolladores de software, Facility y Project managers, centros de investigación, fabricantes de productos y materiales, universidades y administraciones públicas).
• Y personal técnico del Gabinete del subsecretario de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.
Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas.
Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.
Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.
El sector de los suelos vinílicos/SPC (Stone Plastic Composite) está en un momento de madurez y diversificación y experimenta una evolución notable.
El uso de este modelo está ampliamente extendido entre servicios de agua y administraciones públicas a nivel nacional.
Lo importante no es solo elegir la solución en vidrio más adecuada para cada necesidad, sino elegir al fabricante de unidad de vidrio aislante que ofrezca calidad, asesoramiento y confianza, como Guardian Glass.
Esta solución ha sido pensada para espacios que requieren adaptabilidad sin renunciar a la estética, integrándose de forma armónica en todo tipo de entornos.
Comentarios