Zardoya Otis ha instalado el ascensor de la torre de la Catedral de la Asunción de El Burgo de Osma, en la provincia de Soria. Un moderno Otis Gen2 Life con capacidad para 13 personas que ayudará a mejorar la accesibilidad a la parte alta de la torre, a la que hasta ahora solo se podía acceder a través de una escalinata de caracol con 158 escalones, una petición que el cabildo de la catedral reclamaba desde hace varias décadas y que por fin se ha visto cumplida.
La inauguración tuvo lugar el pasado 3 de diciembre, en presencia de representantes eclesiásticos encabezados por el obispo de la villa, monseñor Abilio Martínez; autoridades de la Junta de Castilla y León; el alcalde de El Burgo de Osma, Antonio Pardo; miembros de Otis y el arquitecto del proyecto, José Francisco Yusta Bonilla.
El proceso de instalación ha estado lleno de retos. El primero de los cuales llegó cuando hubo que realizar una intervención para aumentar la altura de la torre, que era insuficiente, y posteriormente se ejecutó una rampa para salvar el desnivel entre el nuevo nivel del forjado y el acceso al balcón.
Con esta obra, la accesibilidad en tareas como el repique de campanas y el mantenimiento, además del acceso a las vistas de la torre, experimentarán una mejora cualitativa que ayudará no solo al cabildo, sino a todo el pueblo y turistas de El Burgo de Osma, villa que, desde este momento, en plenas fiestas navideñas, podrá disfrutar de su nuevo ascensor, en lo que ha supuesto el proyecto más ambicioso de la compañía en Soria.
El nuevo estudio de la Plataforma por la Descarbonización del Calor y el Frío aborda soluciones seguras y sostenibles para reducir el sobrecalentamiento urbano.
UCI subraya la rehabilitación energética como una respuesta urgente y necesaria para mejorar el confort térmico y reducir el impacto del cambio climático en los hogares.
Los datos del último informe de la Asociación Europea de Bombas de Calor (EHPA) revelan el amplio margen de crecimiento que aún existe en muchos mercados, incluido el español.
Su llegada, efectiva desde el 1 de julio, refuerza el equipo directivo en una etapa clave para consolidar el crecimiento sostenible y la transformación comercial de la compañía.
La empresa ha desarrollado un sistema de climatización radiante por suelo o techo que proporciona una sensación de frescor natural y uniforme en cualquier estancia, sin corrientes de aire, sin sequedad en el ambiente y sin ruidos.
Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas.
Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.
Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.
Comentarios