Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

La iniciativa a favor de Unicef ‘Make a Splash!’, en la que Grohe participa, se amplía tras ayudar a 2,9 millones de personas

Grohe splash
‘Make a Splash!’ tiene como objetivo dotar de acceso a saneamiento e higiene a millones de personas.
|

Lixil, grupo al que pertenece Grohe, firma alemana referente mundial en equipamiento sanitario y grifería de calidad, ha anunciado la expansión de su iniciativa ‘Make a Splash!’ a favor de Unicef, para que niños, niñas y familias de la India, Indonesia y Nigeria, tres de los países más poblados del mundo, puedan contar con inodoros y soluciones de higiene seguras y limpias.


Lanzada en 2018, la meta de la iniciativa ‘Make a Splash!’ es avanzar en el cumplimiento del Objetivo de Desarrollo Sostenible 6, centrado en garantizar en 2030 el saneamiento accesible y equitativo para todos. Durante los últimos tres años, gracias a esta iniciativa, se ha ayudado a 2,9 millones de personas en Etiopía, Kenia y Tanzania.


‘Make a Splash!’ tiene como objetivo dotar de acceso a saneamiento e higiene a millones de personas, mediante la expansión de la disponibilidad, la asequibilidad y la calidad de los bienes y servicios. Además, las acciones se ampliarán centrándose en:


- Llegar a las personas con mejores opciones de saneamiento e higiene: generando la demanda de saneamiento e higiene de Unicef y el suministro de soluciones de Lixil.


- Aprovechamiento del financiamiento: para apoyar a los mercados en desarrollo en el saneamiento e higiene.


- Políticas de apoyo y regulación: mediante el seguimiento y la evaluación de las metas y estrategias nacionales


“Demasiados niños, niñas y sus familias carecen de acceso a saneamiento e higiene seguros. Para cerrar esta brecha y proteger la salud de la infancia en todo el mundo, tenemos que actuar más rápido”, ha asegurado Carla Haddad Mardini, directora de Alianzas y Captación de Fondos Privados de Unicef. “Necesitamos colaboraciones audaces e innovadoras como ‘Make a Splash!’ para acelerar este progreso, utilizando nuestra visión compartida y nuestras respectivas fortalezas para lograr soluciones sostenibles. Me enorgullece que estemos ampliando esta iniciativa para llegar a más personas”.


Campaña ‘Energy for Life’

Como parte de Lixil, Grohe ha apoyado durante este verano la iniciativa ‘Make a Splash!’ con la campaña ‘Energy for Life’ en 13 países (Alemania, Austria, Bélgica, Dinamarca, Egipto, España, Francia, Holanda, Italia, Marruecos, Polonia, Reino Unido y Rusia). 


Grohe energy


Como resultado de la campaña se ha recaudado la suma de 1,2 millones de euros, que se han invertido en garantizar que más niños y niñas tengan acceso a baños limpios y seguros, así como a higiene de manos. Parte de la contribución ayudará a proporcionar a los niños de Nigeria e Indonesia medidas de saneamiento seguro en su entorno, en el hogar y en la escuela.


‘Make a Splash!‘ es la primera iniciativa mundial a favor de Unicef en el sector del agua, el saneamiento y la higiene, y la primera de este tipo con una empresa japonesa. “La meta de Lixil es hacer realidad mejores hogares para todos en todas partes. A través de esta iniciativa a favor de Unicef, hemos sido testigos de que nuestros productos y servicios ayudan a los niños y las familias a acceder a un saneamiento e higiene más seguros”, explica Jin Montesano, director y presidente de Lixil Corporate Responsibility Committee.


Impacto social positivo con soluciones asequibles

Unicef trabaja en más de 100 países para proporcionar saneamiento seguro a las comunidades más desatendidas del mundo, en las zonas rurales y urbanas, y durante emergencias. Moviliza a las comunidades y colabora con los gobiernos para planificar y financiar servicios de saneamiento. Sus esfuerzos también se extienden al apoyo de tecnologías de saneamiento para hacer accesibles los inodoros básicos.


Lixil aplica su diseño y tecnología para satisfacer a los usuarios en más de 150 países de todo el mundo, incluida la marca Sato, que proporciona productos de higiene y baño asequibles para comunidades y hogares que no tienen acceso a conexiones de agua. 


Encabezando el compromiso de responsabilidad corporativa de la empresa en ‘Saneamiento e higiene global’, Sato es una empresa social que impulsa el I+D y las operaciones comerciales adaptadas a las necesidades de los mercados emergentes, incluida la falta de infraestructura, los niveles de ingresos más bajos y las restricciones ambientales, como puede serlo la escasez de agua.


En la pandemia de Covid-19 el año pasado, el 30% de la población mundial no tenía acceso a instalaciones para lavarse las manos con agua y jabón en casa. La iniciativa se expandió rápidamente para satisfacer esta necesidad. Unicef compartió conocimientos sobre las necesidades y tendencias emergentes y Sato combinó esto con su propia inteligencia de mercado y prototipos de diseño construidos. 


El resultado fue el desarrollo de Lixil Sato Tap, una novedosa estación de lavado de manos que se puede usar en cualquier lugar, incluso sin acceso a agua corriente. El grifo Sato incorporó características estándar de Sato que incluyen simplicidad y asequibilidad; mientras que Unicef contribuyó al proceso de diseño con su conocimiento, experiencia e información del sector sobre las soluciones de lavado de manos existentes.

Lixil sato


Comentarios

2023 12 26 20 57 14 La bomba de calor es la medida más asequible y eficiente para aclimatar los hoga
2023 12 26 20 57 14 La bomba de calor es la medida más asequible y eficiente para aclimatar los hoga
Ecodes

El nuevo estudio de la Plataforma por la Descarbonización del Calor y el Frío aborda soluciones seguras y sostenibles para reducir el sobrecalentamiento urbano.

Rehabilitación Energética
Rehabilitación Energética
UCI

UCI subraya la rehabilitación energética como una respuesta urgente y necesaria para mejorar el confort térmico y reducir el impacto del cambio climático en los hogares. 

 

Bomba de calor DUAL CLIMA HT
Bomba de calor DUAL CLIMA HT
Afec

Los datos del último informe de la Asociación Europea de Bombas de Calor (EHPA) revelan el amplio margen de crecimiento que aún existe en muchos mercados, incluido el español.

Daitsu Modular Chiller CSAD KSP
Daitsu Modular Chiller CSAD KSP
Eurofred Daitsu

Se trata de una solución centralizada basada en tecnología inverter con bomba de calor reversible, que suministra aire acondicionado, calefacción y ACS en grandes instalaciones comerciales, industriales o terciarias.

Foto Ricardo Berruezo
Foto Ricardo Berruezo
Molins

Su llegada, efectiva desde el 1 de julio, refuerza el equipo directivo en una etapa clave para consolidar el crecimiento sostenible y la transformación comercial de la compañía.

Imagen 1
Imagen 1
Zehnder

La empresa ha desarrollado un sistema de climatización radiante por suelo o techo que proporciona una sensación de frescor natural y uniforme en cualquier estancia, sin corrientes de aire, sin sequedad en el ambiente y sin ruidos.

Bosch
Bosch
Bosch

Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas. 

Acero foto unesid
Acero foto unesid
Ministerio de Industria

Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.

Industrializacion construccion
Industrializacion construccion
CSCAE

Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.

Revista CIC
NÚMERO 603 // jun-jul 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA