Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

El arquitecto técnico español Sergio Vázquez, nuevo presidente del Consorcio de Control de Calidad Europeo (CEBC)

Vazquez CGATE
Sergio Vázquez es arquitecto técnico de formación y representante del Consejo General de la Arquitectura Técnica de España (​CGATE) en la CEBC.
|

El arquitecto técnico colegiado Sergio Vázquez ha sido nombrado presidente del Consorcio de Control de Calidad Europeo (CEBC en sus siglas en inglés). Esta entidad de ámbito europeo participa en el control de la construcción y en el desarrollo de la legislación y los estándares europeos relacionados con la salud, la seguridad, la accesibilidad, el consumo de energía y la sostenibilidad del entorno construido.


Entre sus objetivos al frente de la entidad estarán la difusión de la actividad de la CEBC, dando a conocer los informes que este organismo redacta en el ámbito de la construcción, y aportar valor añadido a las licencias de obra promoviendo la información y experiencia de la entidad en Europa. “En los últimos años estamos viendo como los estados miembros europeos trabajan para mejorar la armonización y hacer que los proyectos de construcción sean seguros durante su ejecución y su posterior mantenimiento para sus propietarios. La CEBC tiene mucho que ofrecer en el ámbito del control de calidad y las licencias de ejecución de obras. Como entidad, poseemos los conocimientos y la experiencia necesarios para lograr un entorno seguro y de calidad. Además, contar con procedimientos armonizados contribuyen a mejorar la percepción del proyecto como inversiones de alto valor a lo largo de toda su vida útil”, afirma Sergio Vázquez.


Vázquez, arquitecto técnico de formación y representante del Consejo General de la Arquitectura Técnica de España (CGATE) en la CEBC, es secretario general de Eota (European Organisation for Technical Assessment) y cuenta con una amplia experiencia en el sector de la construcción, que incluye la ejecución de obras, el control de la calidad y el impacto medioambiental y la seguridad y la prevención de riesgos laborares.


Apertura de nuevos mercados laborales

En el año 2015, entró a formar parte del CEBC, como representante del CGATE, desde donde trabajó para “identificar y llegar a acuerdos con organizaciones que representen a profesionales con similares perfiles técnicos a los aparejadores, para lograr la apertura de nuevos mercados laborales en diferentes países. Y monitorizar cómo se desarrolla nuestro contenido profesional en otros países para poder ofrecer a los arquitecto técnicos españoles información sobre los últimos avances técnicos en el sector”, explica Vázquez.


De esta manera, ha participado activamente en diferentes grupos de trabajo, como el del mapeo de atribuciones profesionales por países o el de la valoración de los retos y oportunidades del control de calidad, identificados tras la Covid-19. Además, ha mantenido una relación estrecha no solo con las autoridades de los estados miembros con competencia en edificación, que son miembros de la CEBC, sino también con las asociaciones de profesionales más relevantes a nivel global como por ejemplo RICS (UK).


“Para nosotros es un orgullo que hayan elegido a un compañero arquitecto técnico para este puesto. Este nombramiento supone un reconocimiento a los conocimientos, experiencia y al valor social que nuestra profesión puede aportar al proyecto constructivo. Sin lugar a dudas, el arquitecto técnico es un profesional altamente cualificado para abordar no solo aquellas cuestiones relacionadas con la calidad y la seguridad en edificación, sino también con aspectos tan relevantes como la salud o el impacto ambiental”, manifiesta Alfredo Sanz, presidente del CGATE.


Comentarios

2023 12 26 20 57 14 La bomba de calor es la medida más asequible y eficiente para aclimatar los hoga
2023 12 26 20 57 14 La bomba de calor es la medida más asequible y eficiente para aclimatar los hoga
Ecodes

El nuevo estudio de la Plataforma por la Descarbonización del Calor y el Frío aborda soluciones seguras y sostenibles para reducir el sobrecalentamiento urbano.

Rehabilitación Energética
Rehabilitación Energética
UCI

UCI subraya la rehabilitación energética como una respuesta urgente y necesaria para mejorar el confort térmico y reducir el impacto del cambio climático en los hogares. 

 

Bomba de calor DUAL CLIMA HT
Bomba de calor DUAL CLIMA HT
Afec

Los datos del último informe de la Asociación Europea de Bombas de Calor (EHPA) revelan el amplio margen de crecimiento que aún existe en muchos mercados, incluido el español.

Daitsu Modular Chiller CSAD KSP
Daitsu Modular Chiller CSAD KSP
Eurofred Daitsu

Se trata de una solución centralizada basada en tecnología inverter con bomba de calor reversible, que suministra aire acondicionado, calefacción y ACS en grandes instalaciones comerciales, industriales o terciarias.

Foto Ricardo Berruezo
Foto Ricardo Berruezo
Molins

Su llegada, efectiva desde el 1 de julio, refuerza el equipo directivo en una etapa clave para consolidar el crecimiento sostenible y la transformación comercial de la compañía.

Imagen 1
Imagen 1
Zehnder

La empresa ha desarrollado un sistema de climatización radiante por suelo o techo que proporciona una sensación de frescor natural y uniforme en cualquier estancia, sin corrientes de aire, sin sequedad en el ambiente y sin ruidos.

Bosch
Bosch
Bosch

Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas. 

Acero foto unesid
Acero foto unesid
Ministerio de Industria

Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.

Industrializacion construccion
Industrializacion construccion
CSCAE

Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.

Revista CIC
NÚMERO 603 // jun-jul 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA