Hörmann, referente europeo en puertas y automatismos, dispone en su amplio e innovador catálogo las puertas de entrada Thermo65 y Thermo 46, que destacan por su alta calidad, por su buen valor de aislamiento térmico, por ser un equipamiento de seguridad fiable y por la posibilidad de poder elegir entre un amplio abanico de diseños y modelos.
Las puertas de entrada Thermo 65 vienen equipadas de serie con una cerradura de seguridad quíntuple, para que el usuario se pueda sentir seguro en su hogar. La hoja de puerta de acero de 65 mm de grosor en toda la superficie con relleno de espuma rígida PU y el perfil de hoja interior de material compuesto posibilitan el alto grado de aislamiento térmico del cerramiento: valor UD de hasta 0,87 W/(m²K).
Los modelos Thermo 65 se pueden suministrar con el equipamiento de seguridad RC 2, una especificación técnica alemana, DIN/TS 18194, en base a la DIN EN 13241. Esto significa que las soluciones de Hörmann han sido admitidas en el registro de la brigada regional de la investigación criminal de Baviera como fabricante de elementos de la construcción antiintrusión.
Las puertas Thermo 46 ofrecen también todos los elementos que conforman una puerta de entrada de calidad, como la cerradura de seguridad quíntuple. Posee unos grandes valores de aislamiento térmico: UD de hasta 1,1 W/(m²K). Algunos modelos se suministran también con el equipamiento de seguridad RC 2 para una sensación de más seguridad en el propio hogar.
Ambas puertas, Thermo 65 y Thermo 46, están disponibles, dependiendo del modelo, en diferentes colores, como puede ser el gris antracita, marrón tierra o blanco tráfico, y en cuatro acabados decorativos como Decograin Dark Oak o Decograin Night Oak.
En conclusión, Thermo 65 y Thermo 46 de la firma Hörmann son una perfecta opción a la hora de elegir una puerta de entrada para una vivienda siendo dos soluciones seguras, innovadoras y eficientes.
Se trata de un termo eléctrico reversible que está disponible en capacidades de 35 a 150 litros y permite una instalación tanto vertical como horizontal.
El director general, Jorge Vega, subrayó que la estrategia comercial con horizonte en 2027, lanzada en junio del pasado año con el reto de tener más de 2.000 millones de euros de facturación, está superando los resultados previstos.
Con 6’43 metros de altura y compuesto de madera, aluminio y cristal, ha obtenido el Guinness World Record.
Appa Renovables considera que la apuesta por la electrificación, el almacenamiento, la hibridación y diversas reivindicaciones del sector renovable supone un apoyo claro a la transición energética, pero lamenta que el autoconsumo se centre en la fotovoltaica.
Está concebido como un portal abierto a toda la comunidad profesional de la edificación: desde arquitectos técnicos, hasta ingenieros, promotores, técnicos municipales, investigadores y estudiantes.
Asoven PVC ha constatado en su Asamblea General el crecimiento del sector, firmemente vinculado al compromiso con la transformación del parque edificado.
Aefyt, Afar y Afec organizaron en Madrid una jornada por el Día Mundial de la Refrigeración bajo la temática ‘Talento en HVACR para un futuro real: sostenibilidad, digitalización y comunicación’.
Su Memoria de Actividades 2024 registra la pérdida de tejido empresarial provocada, principalmente, por la falta de relevo generacional en las plantillas y el abandono de la formación en los últimos años.
En total, se han entregado nueve premios: tres distinciones especiales y seis premios a valores. Además, se ha entregado la Medalla de Oro de la Arquitectura y el Premio Arquitecto Lluís Comerón Graupera.
Comentarios