Tras la celebración de la gala de entrega de la 7ª Edición de los Premios 3 Diamantes, en formato 100% virtual presentados por la periodista Esther Vaquero y organizados por Mitsubishi Electric, ya se han dado a conocer a los ganadores, que han destacado como los edificios más eficientes de España entre los 48 proyectos presentados.
Mitsubishi Electric ha reflejado en estos galardones su filosofía interna de apuesta por la tecnología, la innovación, el desarrollo sostenible y la eficiencia en la búsqueda por la mejor calidad del aire. “Este año, más que nunca, nos ha permitido demostrar la importancia que tiene un proyecto de climatización ya no solo en términos de eficiencia y sostenibilidad, sino también en temas de salud”, destacó en la gala Pedro Ruiz, Branch president Mitsubishi Electric, Spanish Branch.
Los grandes protagonistas de esta edición se han distinguido en dos categorías: Proyectos hasta 200 kW y Proyectos superiores a 200 kW, con lo que este año -como en la anterior edición e intentando dar visibilidad a un mayor número de proyectos a destacar por su excelente nivel de eficiencia - se ha contado con dos Ganadores Premios 3 Diamantes, dos Finalistas Oro y dos Finalistas Plata, que se repartirán una dotación económica de 35.000 euros.
Entre los premios ganadores se encuentra, en la categoría de hasta 200kW el Centro deportivo “La Cardiotermia” en Sabadell, proyecto de GM2 Consultores Asociados. Alabado por su innovación en el uso de la energía disipada por los deportistas para la generación de ACS a través de la ventilación, dispone de una alta eficiencia energética (Eseer 4) y reducción del consumo del 15%.
En primera posición, en la categoría de más de 200 kW han sido premiadas las Oficinas Torre Rioja en Madrid, proyecto de Úrculo Ingenieros, por su sistema de climatización formada por tres enfriadoras agua-agua y compresores de levitación magnética, además de por disponer de una alta eficiencia energética Eseer 9 y una certificación Leed Platino, entre otras características.
Para Mitsubishi Electric, la protección del medio ambiente es una prioridad fundamental, de la mano de cambios ecológicos reales que potencien la concienciación para un planeta más sostenible. A través de su Plan de Sostenibilidad y Visión Medioambiental 2050, están tomando medidas definitivas hoy para crear un mundo más verde mañana, como la reducción en un 30% sus emisiones de CO2 en 2021, objetivo con el que están alineados estos premios.
Es por ello que el objetivo específico del presente concurso es impulsar y reconocer el trabajo de los profesionales en proyectos que favorezcan el ahorro energético, un desarrollo sostenible, la reducción del impacto medioambiental y todas aquellas inversiones dirigidas a una disminución de los costes energéticos.
Más de 350 proyectos han sido presentados desde el inicio de este certamen, lo que muestra la importancia actual de la promoción de la eficiencia energética en nuestro país.
La iniciativa pone en valor los adhesivos como solución eficiente, segura y sostenible para los procesos de unión metálica, con formación técnica y soporte especializado.
La firma alicantina mostró en IFEMA sus novedades para una construcción más saludable, digitalizada y eficiente, en línea con los principios de sostenibilidad que marcaron la feria.
La seguridad frente al fuego en cubiertas exige evaluar el sistema completo, no solo los materiales por separado; AIFIm recuerda que los ensayos específicos certifican la capacidad del conjunto para limitar la propagación de incendios.
La alianza permitirá a más de 300 empresas instaladoras acceder a formación técnica sobre aerotermia y eficiencia energética; incluye jornadas técnicas, presentación de producto y apoyo a la profesionalización del sector.
El Grupo documenta sus avances en el Informe de Sostenibilidad 2024, con mejoras significativas en eficiencia energética, materiales bajos en carbono y diversidad de género.
Durante la feria, celebrada en Ifema Madrid, la compañía también reforzó su red de alianzas estratégicas y entregó su premio anual a la sostenibilidad.
Comentarios