Otis está presentando en diferentes colegios de arquitectos de España su nuevo modelo Otis Gen360, un ascensor que supone una nueva solución digital de movilidad vertical y que, según la firma, “viene a revolucionar la industria de la elevación”.
El 14 de octubre se celebró el primero de estos actos en la sede del Colegio de Arquitectos de Madrid (Coam) y el 27 se celebró el segundo en Valencia en formato híbrido, presencial y virtual. Los actos fueron inaugurados por Mercedes Gutiérrez, directora de Marketing y Comunicación de Otis España y, posteriormente, Luis Miguel Alcázar, director de Nuevas Instalaciones y Proyectos Especiales, explicó con detalle a los arquitectos asistentes las novedades que trae consigo el nuevo Otis Gen360.
Se trata de un ascensor que ha sido diseñado como un producto digital desde su concepción, lo que significa numerosas ventajas respecto a otras soluciones del mercado. Su mantenimiento se realiza desde el interior de la cabina, por lo que ya no es necesario un espacio de refugio en la parte superior del hueco, y permite, por tanto y por primera vez, el diseño de cubiertas planas, sin salientes, incluso en edificios de nueva construcción.
La seguridad, tanto de técnicos como de usuarios, se ve reforzada gracias a los sistemas drive by wire, más fiables y que permiten la resolución de incidencias en remoto. A su vez, se maximiza la eficiencia del hueco del ascensor ya que, al utilizar sistemas digitales más compactos, se pueden instalar cabinas más grandes en el mismo hueco.
Por otro lado, gracias a la monitorización permanente, al machine learning y al análisis de Big Data, se puede realizar un mantenimiento predictivo, adelantándose a las incidencias antes de que se produzcan.
Las cualidades tecnológicas del Otis Gen360 también mejoran la experiencia del usuario. El sistema eCall, que permite llamar al ascensor desde el móvil, la nueva decoración Lounge con vidrios coloreados, una gran pantalla tras el espejo, un sonido envolvente y los nuevos pulsadores e indicadores de piso con un diseño innovador premiado con el prestigioso galardón Reddot, “hacen el viaje en ascensor más agradable que nunca”, aseguran desde Otis.
Durante los próximos meses, Otis estará también presente en otros colegios de arquitectos. Las fechas confirmadas, a día de hoy, son las de Barcelona (16 de noviembre) y Sevilla (25 de noviembre).
Ascer propone ambientes versátiles y sostenibles con cerámica para celebrar la llegada de la primavera, una estación de tránsito, cambio y renovación.
Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.
La firma destaca en el certamen internacional con sistemas de fachada ventilada, pavimentos técnicos y la nueva colección de porcelánico Zarci.
Keraben, Metropol, Ibero y Saloni muestran en EE.UU. sus últimas colecciones, destacando en grandes formatos, acabados 3D y tecnologías antideslizantes de última generación.
La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.
El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.
Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica
El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.
Comentarios