En el marco de la Semana de la Arquitectura de Madrid, el pasado 7 de octubre se celebró la entrega de galardones de la cuarta edición de los premios MatCoam. Grohe, firma alemana referente mundial en equipamiento sanitario y de cocina, fue la encargada de entregárselos a los proyectos “Casa M012” y “A Ramallosa”, ganadores respectivamente del Premio MatCoam Grohe y la distinción Mención MatCoam Grohe.
Durante la gala se entregaron tres premios: Innovación, Sostenibilidad y Grohe. El especial trofeo está diseñado por Alberto Campo Baeza, en tanto que el jurado estuvo compuesto por miembros de la Junta de Gobierno del Coam, arquitectos nacionales de reconocido prestigio y el director general de Grohe, Sergi Ortega.
Enrique Martínez Calvin y Luis Renedo Hernández se hicieron con el Premio MatCoam Grohe por su proyecto “Casa M012”. La firma quiso reconocer el proyecto arquitectónico y el uso de productos Grohe, y también el uso del agua como parte principal de la obra.
La firma también ha reconocido al centro de servicios “A Ramallosa” con la Mención MatCoam Grohe. Este proyecto de Miguel Alonso, Roberto Erviti y Mamen Escorihuela recoge dos de los valores principales de la compañía, como son la innovación y la sostenibilidad.
El Premio MatCoam Innovación fue para el proyecto Educan, Escuela para perros, humanos y otras especies, de Enrique Espinosa Pérez y Lys Villalba Rubio; mientras que Rocío García Peña y Pedro Torres García-Cantó se llevaron el Premio MatCoam Sostenibilidad por Teleclub con colchones térmicos.
Organizados por el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (Coam) y patrocinados por Grohe, los Premios MatCoam tienen como fin reconocer la calidad de las obras arquitectónicas distinguiendo las soluciones constructivas más innovadoras y sostenibles. Además, deben incorporar al menos un material presente en la Galería de Materiales. Este año se han recibido más de 40 propuestas de las que se han escogido una decena (tres premios y siete menciones), repartidos en las tres categorías previamente mencionadas.
Se trata de un termo eléctrico reversible que está disponible en capacidades de 35 a 150 litros y permite una instalación tanto vertical como horizontal.
El director general, Jorge Vega, subrayó que la estrategia comercial con horizonte en 2027, lanzada en junio del pasado año con el reto de tener más de 2.000 millones de euros de facturación, está superando los resultados previstos.
Con 6’43 metros de altura y compuesto de madera, aluminio y cristal, ha obtenido el Guinness World Record.
Appa Renovables considera que la apuesta por la electrificación, el almacenamiento, la hibridación y diversas reivindicaciones del sector renovable supone un apoyo claro a la transición energética, pero lamenta que el autoconsumo se centre en la fotovoltaica.
Está concebido como un portal abierto a toda la comunidad profesional de la edificación: desde arquitectos técnicos, hasta ingenieros, promotores, técnicos municipales, investigadores y estudiantes.
Asoven PVC ha constatado en su Asamblea General el crecimiento del sector, firmemente vinculado al compromiso con la transformación del parque edificado.
Aefyt, Afar y Afec organizaron en Madrid una jornada por el Día Mundial de la Refrigeración bajo la temática ‘Talento en HVACR para un futuro real: sostenibilidad, digitalización y comunicación’.
Su Memoria de Actividades 2024 registra la pérdida de tejido empresarial provocada, principalmente, por la falta de relevo generacional en las plantillas y el abandono de la formación en los últimos años.
En total, se han entregado nueve premios: tres distinciones especiales y seis premios a valores. Además, se ha entregado la Medalla de Oro de la Arquitectura y el Premio Arquitecto Lluís Comerón Graupera.
Comentarios