En el marco de la Semana de la Arquitectura de Madrid, el pasado 7 de octubre se celebró la entrega de galardones de la cuarta edición de los premios MatCoam. Grohe, firma alemana referente mundial en equipamiento sanitario y de cocina, fue la encargada de entregárselos a los proyectos “Casa M012” y “A Ramallosa”, ganadores respectivamente del Premio MatCoam Grohe y la distinción Mención MatCoam Grohe.
Durante la gala se entregaron tres premios: Innovación, Sostenibilidad y Grohe. El especial trofeo está diseñado por Alberto Campo Baeza, en tanto que el jurado estuvo compuesto por miembros de la Junta de Gobierno del Coam, arquitectos nacionales de reconocido prestigio y el director general de Grohe, Sergi Ortega.
Enrique Martínez Calvin y Luis Renedo Hernández se hicieron con el Premio MatCoam Grohe por su proyecto “Casa M012”. La firma quiso reconocer el proyecto arquitectónico y el uso de productos Grohe, y también el uso del agua como parte principal de la obra.
La firma también ha reconocido al centro de servicios “A Ramallosa” con la Mención MatCoam Grohe. Este proyecto de Miguel Alonso, Roberto Erviti y Mamen Escorihuela recoge dos de los valores principales de la compañía, como son la innovación y la sostenibilidad.
El Premio MatCoam Innovación fue para el proyecto Educan, Escuela para perros, humanos y otras especies, de Enrique Espinosa Pérez y Lys Villalba Rubio; mientras que Rocío García Peña y Pedro Torres García-Cantó se llevaron el Premio MatCoam Sostenibilidad por Teleclub con colchones térmicos.
Organizados por el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (Coam) y patrocinados por Grohe, los Premios MatCoam tienen como fin reconocer la calidad de las obras arquitectónicas distinguiendo las soluciones constructivas más innovadoras y sostenibles. Además, deben incorporar al menos un material presente en la Galería de Materiales. Este año se han recibido más de 40 propuestas de las que se han escogido una decena (tres premios y siete menciones), repartidos en las tres categorías previamente mencionadas.
El nuevo estudio de la Plataforma por la Descarbonización del Calor y el Frío aborda soluciones seguras y sostenibles para reducir el sobrecalentamiento urbano.
UCI subraya la rehabilitación energética como una respuesta urgente y necesaria para mejorar el confort térmico y reducir el impacto del cambio climático en los hogares.
Los datos del último informe de la Asociación Europea de Bombas de Calor (EHPA) revelan el amplio margen de crecimiento que aún existe en muchos mercados, incluido el español.
Su llegada, efectiva desde el 1 de julio, refuerza el equipo directivo en una etapa clave para consolidar el crecimiento sostenible y la transformación comercial de la compañía.
La empresa ha desarrollado un sistema de climatización radiante por suelo o techo que proporciona una sensación de frescor natural y uniforme en cualquier estancia, sin corrientes de aire, sin sequedad en el ambiente y sin ruidos.
Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas.
Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.
Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.
Comentarios