Veka continúa con sus formaciones online hacia los profesionales del sector con un webinar que tendrá lugar el próximo 28 de septiembre y que permitirá conocer, en tan solo 45 minutos, cómo gestionar de manera efectiva la redacción de proyectos de carpintería, de la mano de Precio Centro y WinDoPlan.
Con un ejemplo práctico de un proyecto tipo de viviendas, podrá comprobarse, paso a paso, cómo generar dicho proyecto. Además, todos los participantes en el webinar podrán solicitar gratuitamente el acceso al software de Veka WinDoPlan.
• WinDoPlan dispone de módulos de cálculo térmico y acústico (al realizar el cálculo térmico ventana-muro, es posible anticiparse ante posibles incidencias como los derivados de los puentes térmicos); cálculos de transmitancia térmica a partir de marcos y vidrios; valores basados en los detalles del proyecto incluida la ubicación geográfica, la altura del edificio y la aspereza del entorno.
• Permite conocer si los tamaños o combinaciones de componentes son demasiado grandes o no se pueden producir.
• Permite obtener fácilmente las secciones y detalles constructivos de los sistemas de carpintería. Secciones DWG individuales, secciones integrales y todos los detalles necesarios en 3D. WinDoPlan proporciona, además, las descripciones de todos los perfiles, dimensiones y una lista de accesorios disponibles para adaptarse al sistema seleccionado.
• La base de datos Precio Centro es el complemento ideal. Ofrece un completo detalle de las memorias descriptivas de todos los sistemas de perfiles Veka, imprescindible en la preparación de tus proyectos de edificación, acompañado de precios orientativos de los elementos terminados e instalados, secciones DWG y modelados BIM.
• 9:30 a 9:35 h. Bienvenida.
• 9:35 a 10:05 h. Veka y Precio Centro:
-Creación de un proyecto tipo de viviendas según las especificaciones del CTE.
-Obtención de los tipos de carpintería según medidas, inercias, acústica, térmica,
-Generación de los informes técnicos del proyecto, secciones, etc
-Extracción de las memorias descriptivas y precios de edificación orientativos de carpinterías y vidrios.
• 10:05 a 10:15 h. Turno de preguntas.
-Daniel Morales (tradesperson Passivhaus y responsable de Prescripción, Veka Ibérica).
-Alfonso Martín (responsable Área Técnica, Veka Ibérica).
-Carlos Bravo (director de Publicaciones, Precio Centro).
La entrada en vigor del nuevo Reglamento de Productos de Construcción trae consigo una transformación profunda del sector. Con más sostenibilidad, trazabilidad y seguridad como ejes, el texto impulsa la innovación, digitaliza procesos y unifica criterios técnicos.
Stefano Carlo Ascione, arquitecto Passivhaus Designer, fundador de Dérive Studio y responsable de marketing de Arquima: “Construir con madera industrializada permite fabricar edificios no solo eficientes, sino también completamente sostenibles”.
Hasta el 30 de abril de 2025, Agremia ha registrado a través de la plataforma 154 expedientes, con ahorros energéticos acumulados de 3.908 MWh/año.
Solo podrán participar aquellos profesionales europeos que, en la fecha límite de presentación de propuestas (el 29 de junio de 2025), tengan menos de 40 años.
Los avances en aislamiento térmico están redefiniendo los estándares constructivos con soluciones cada vez más eficaces, saludables y alineadas con la normativa europea.
Dolores Huerta, directora general de Green Building Council España (GBCE), reflexiona sobre cómo escalar se ha convertido en el mantra de administraciones públicas, empresas y sector financiero dedicados a la renovación del parque construido y habla sobre cómo llevarlo a cabo.
La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, anuncia que la Empresa Pública de Vivienda puntuará hasta un 10% los elementos de industrialización en sus licitaciones.
La 5ª edición se celebrará los próximos días 14 y 15 de mayo en el Palacio de Congresos Baluarte de Pamplona.
Comentarios