Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Con motivo del Día Internacional del Aire Limpio

AIFIm presenta una nueva iniciativa con soluciones prácticas a problemas de ventilación o calidad del aire

AFIm calidadaire
El objetivo de la iniciativa es compartir soluciones y ejemplos prácticos que contribuyan a purificar el aire interior en la edificación.
|

“Aire saludable, planeta saludable” es el lema elegido por la ONU para el Día Internacional del Aire Limpio, que con su celebración -por segunda ocasión- este martes, 7 de septiembre, quiere hacer hincapié en los efectos de la contaminación atmosférica sobre la salud


Mientras los peligros de la contaminación de aire exterior están sobradamente documentados, en ocasiones se pasan por alto los factores de riesgo y la mala calidad del aire en espacios interiores en los que, como consecuencia de la pandemia, tanto tiempo estamos invirtiendo.


Según datos de la Agencia de Protección de Medio Ambiente en Estados Unidos (EPA por sus siglas en inglés), los niveles de contaminantes del aire interior suelen ser de dos a cinco veces superiores a los del exterior, por lo que la calidad de la ventilación es un elemento vital en las prioridades constructivas y de rehabilitación.


Desde la Asociación Ibérica de Fabricantes de Impermeabilización (AIFIm) han querido sumarse a la celebración de este Día Internacional del Aire Limpio y compartir una iniciativa para la promoción y difusión entre los profesionales del sector de soluciones constructivas para mejorar las condiciones del aire interior y, en especial, mitigar los efectos perniciosos del gas radón.


“La presencia de gas radón en determinados edificios y sus efectos sobre la salud han inspirado esta iniciativa. La idea es compartir soluciones y ejemplos prácticos que contribuyan a purificar el aire interior”, explica Blanca Gutiérrez, directora general de AIFIm.


Imperceptible, inodoro e incoloro

El gas radón, imperceptible sin equipos de medición específicos, es inodoro e incoloro y se origina de forma natural en el subsuelo de algunas zonas con alta concentración de granito que se filtran en espacios interiores y provocan gran parte de la radiación que recibimos en nuestra vida. La OMS lo señala como segunda causa de cáncer de pulmón, después del tabaco, y según un estudio reciente de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica, causa más de 2.000 muertes al año en España.


Mientras las autoridades mundiales siguen diseñando actuaciones para detectar y mitigar el problema –reconocido por primera vez en el último Código Técnico de Edificación con un capítulo específico-, AIFIm ha compartido, en la primera ficha de la serie, la experiencia de uno de sus asociados en una actuación para mitigar los efectos del gas en una vivienda unifamiliar en la sierra de Madrid, una zona de alta exposición al radón.


La asociación ilustra en esta ficha técnica el problema tratado y la solución aplicada con detalles de diseño, diagnóstico y ejecución que pueden servir para futuras actuaciones. “Se trata de compartir experiencias para tratar de facilitar el trabajo en actuaciones específicas sobre las que no hay mucha literatura. Vamos a realizar una colección de fichas sobre obras que representen desafíos peculiares como este”, explica Blanca Gutiérrez.


Comentarios

Proyecto aire mallorca tenerife
Proyecto aire mallorca tenerife
GBCe

El sello servirá como elemento clave de transparencia y establecerá un marco para la calidad, cubriendo todos los aspectos del recorrido del cliente en la renovación de su edificio. 

Casa Decor 2025 Simon (1)
Casa Decor 2025 Simon (1)
Simon Casa Decor

La compañía organizó un encuentro con profesionales del sector bajo el título ‘Iluminar para habitar’.

Arquima ctav 02
Arquima ctav 02
Arquima IVE

Gracias a este nuevo contrato, el IVE será el 'partner' de la compañía para realizar el cálculo ambiental de los edificios de la compañía, a través de la nueva aplicación Turia

Imagen 2
Imagen 2
UNE

La entrada en vigor del nuevo Reglamento de Productos de Construcción trae consigo una transformación profunda del sector. Con más sostenibilidad, trazabilidad y seguridad como ejes, el texto impulsa la innovación, digitaliza procesos y unifica criterios técnicos.

Stefano Carlo Ascione
Stefano Carlo Ascione
Dérive Studio Arquima

Stefano Carlo Ascione, arquitecto Passivhaus Designer, fundador de Dérive Studio y responsable de marketing de Arquima: “Construir con madera industrializada permite fabricar edificios no solo eficientes, sino también completamente sostenibles”.

DaikinAlthermaModerno2
DaikinAlthermaModerno2
Agremia

Hasta el 30 de abril de 2025, Agremia ha registrado a través de la plataforma 154 expedientes, con ahorros energéticos acumulados de 3.908 MWh/año. 

9. LCA
9. LCA
Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana

Solo podrán participar aquellos profesionales europeos que, en la fecha límite de presentación de propuestas (el 29 de junio de 2025), tengan menos de 40 años.  

CIN K 05
CIN K 05
CIN Valentine fischer ibérica Ytong Danosa

Los avances en aislamiento térmico están redefiniendo los estándares constructivos con soluciones cada vez más eficaces, saludables y alineadas con la normativa europea. 

Proyecto Opengela Gobierno Vasco
Proyecto Opengela Gobierno Vasco
GBCe

Dolores Huerta, directora general de Green Building Council España (GBCE), reflexiona sobre cómo escalar se ha convertido en el mantra de administraciones públicas, empresas y sector financiero dedicados a la renovación del parque construido y habla sobre cómo llevarlo a cabo.

Revista CIC
NÚMERO 601 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA