Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Con motivo del Día Internacional del Aire Limpio

AIFIm presenta una nueva iniciativa con soluciones prácticas a problemas de ventilación o calidad del aire

AFIm calidadaire
El objetivo de la iniciativa es compartir soluciones y ejemplos prácticos que contribuyan a purificar el aire interior en la edificación.
|

“Aire saludable, planeta saludable” es el lema elegido por la ONU para el Día Internacional del Aire Limpio, que con su celebración -por segunda ocasión- este martes, 7 de septiembre, quiere hacer hincapié en los efectos de la contaminación atmosférica sobre la salud


Mientras los peligros de la contaminación de aire exterior están sobradamente documentados, en ocasiones se pasan por alto los factores de riesgo y la mala calidad del aire en espacios interiores en los que, como consecuencia de la pandemia, tanto tiempo estamos invirtiendo.


Según datos de la Agencia de Protección de Medio Ambiente en Estados Unidos (EPA por sus siglas en inglés), los niveles de contaminantes del aire interior suelen ser de dos a cinco veces superiores a los del exterior, por lo que la calidad de la ventilación es un elemento vital en las prioridades constructivas y de rehabilitación.


Desde la Asociación Ibérica de Fabricantes de Impermeabilización (AIFIm) han querido sumarse a la celebración de este Día Internacional del Aire Limpio y compartir una iniciativa para la promoción y difusión entre los profesionales del sector de soluciones constructivas para mejorar las condiciones del aire interior y, en especial, mitigar los efectos perniciosos del gas radón.


“La presencia de gas radón en determinados edificios y sus efectos sobre la salud han inspirado esta iniciativa. La idea es compartir soluciones y ejemplos prácticos que contribuyan a purificar el aire interior”, explica Blanca Gutiérrez, directora general de AIFIm.


Imperceptible, inodoro e incoloro

El gas radón, imperceptible sin equipos de medición específicos, es inodoro e incoloro y se origina de forma natural en el subsuelo de algunas zonas con alta concentración de granito que se filtran en espacios interiores y provocan gran parte de la radiación que recibimos en nuestra vida. La OMS lo señala como segunda causa de cáncer de pulmón, después del tabaco, y según un estudio reciente de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica, causa más de 2.000 muertes al año en España.


Mientras las autoridades mundiales siguen diseñando actuaciones para detectar y mitigar el problema –reconocido por primera vez en el último Código Técnico de Edificación con un capítulo específico-, AIFIm ha compartido, en la primera ficha de la serie, la experiencia de uno de sus asociados en una actuación para mitigar los efectos del gas en una vivienda unifamiliar en la sierra de Madrid, una zona de alta exposición al radón.


La asociación ilustra en esta ficha técnica el problema tratado y la solución aplicada con detalles de diseño, diagnóstico y ejecución que pueden servir para futuras actuaciones. “Se trata de compartir experiencias para tratar de facilitar el trabajo en actuaciones específicas sobre las que no hay mucha literatura. Vamos a realizar una colección de fichas sobre obras que representen desafíos peculiares como este”, explica Blanca Gutiérrez.


Comentarios

PR 0625 iCORE Panasonic
PR 0625 iCORE Panasonic
Panasonic

Incluye dos líneas de productos diseñadas para ofrecer soluciones de refrigeración comercial a diversas aplicaciones, tiendas, supermercados, sector horeca, estaciones de servicio y almacenamiento en frío.

JFranco 4 Tecniberia
JFranco 4 Tecniberia
Tecniberia

Fue nombrado presidente de Tecniberia el 14 de junio de 2022 y ha sido ratificado en el cargo ahora por la nueva Junta Directiva de la patronal de la ingeniería.

010725 rueda de prensa ministros2 Vivienda Isabel Rodríguez
010725 rueda de prensa ministros2 Vivienda Isabel Rodríguez
Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana

El Consejo de Ministro aprueba transmitir los activos de la Sareb a la entidad pública empresarial Sepes.

Maderalia 2024. 161
Maderalia 2024. 161
Fimma-Maderalia

Este 2025 finalizará con diversas acciones promocionales en eventos, tanto nacionales como internacionales.

Acuerdo MIVAU FLC 2025
Acuerdo MIVAU FLC 2025
FLC Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana

Este acuerdo tiene el objetivo de adoptar las medidas necesarias que posibiliten el despliegue de las políticas de vivienda.

Geysermarkt y AgruQuero
Geysermarkt y AgruQuero
Geysermarkt AgruQuero

Geysermarkt ha optado por integrar en sus soluciones la tecnología Ultra-Grip de Agru, suministrada por AgruQuero.

ITC RENOVAT 1
ITC RENOVAT 1
ITC

El proyecto desarrolla cubiertas colectoras activas que utilicen la radiación y la energía del aire para reducir el consumo de climatización.

Simon y Floox
Simon y Floox
Simon

Floox aporta su experiencia tecnológica en el desarrollo de cargadores eléctricos de altas prestaciones y Simon suma su reconocimiento de marca y su experiencia en el entorno de la distribución eléctrica, así como un equipo comercial consolidado.

Fer 7039 edited
Fer 7039 edited
Fegeca

Esta alianza apuesta por la neutralidad tecnológica y el aprovechamiento de todas las soluciones renovables y descarbonizadoras disponibles.

Revista CIC
NÚMERO 602 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA