El Ayuntamiento de Madrid ha activado este viernes, 16 de julio, a través de su publicación en el Boletín Oficial (BOAM), los 13,3 millones de euros en ayudas para la renovación de calderas de carbón y gasóleo, la sustitución de equipos de climatización en pymes y el cambio de sistemas domésticos de calefacción y producción de agua caliente sanitaria (ACS).
El consistorio ha habilitado una página web desde la que los solicitantes, a través de las empresas instaladoras que se registren, pueden cumplimentar los trámites administrativos de una manera rápida y sencilla. Los titulares de comunidades de propietarios, edificios de uso residencial o terciario y las pymes pueden solicitar estas subvenciones desde hoy mismo y hasta el 26 de noviembre.
Desde Agremia recuerdan que 2021 es el último año en el que las calderas de carbón estarán en funcionamiento en la ciudad de Madrid
La convocatoria establece como plazo para ejecutar la renovación de las instalaciones entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2021, excepto cuando el solicitante sea una entidad o profesional que realice una actividad económica, en cuyo caso la ejecución deberá iniciarse, necesariamente, con posterioridad a la presentación de la solicitud de la subvención.
Este Plan de Ayudas, denominado Cambia 360, establece cuatro líneas de actuación:
• Cero carbón: para la sustitución de instalaciones de carbón por sistemas de alta eficiencia conectadas a redes de suministro urbanas, para el que se han destinado dos millones de euros.
• Calderas de gasóleo: para la renovación de instalaciones de calderas de gasóleo por sistemas de alta eficiencia conectados a redes de suministro urbanas. El presupuesto designado son 8,5 millones de euros.
• Climatización eficiente y sostenible en pymes: para la sustitución de equipos de climatización y producción de ACS por equipos de alta eficiencia, siendo el presupuesto de 1,5 millones de euros.
• Calefacción y ACS sin emisiones: línea novedosa que está dirigida a la renovación de cualquier instalación térmica individual de edificios de uso residencial privado que emplee combustión para la generación de calor, mediante la instalación de generadores de calor sin emisiones locales. Más de 1,3 millones de euros es el presupuesto destinado.
La Asociación de Empresas del Sector de las Instalaciones y la Energía (Agremia) es la entidad colaboradora designada por el ayuntamiento para la gestión de estas ayudas por segundo año. En su primera edición en 2020, coincidiendo con la pandemia, tramitó 93 subvenciones, a través de las cuales 22 comunidades de propietarios renovaron sus salas de calderas de carbón por otras más eficientes, 68 comunidades hicieron lo propio con sus calderas de gasóleo y tres pymes pudieron beneficiarse de nuevos equipos de climatización eficiente y sostenible.
Emiliano Bernardo, presidente de Agremia, recuerda que 2021 es el último año en el que las calderas de carbón estarán en funcionamiento en la ciudad de Madrid, pues a partir de 2022 quedarán prohibidas por la nueva Ordenanza de Calidad del Aire y Sostenibilidad: “Todavía existen 100 calderas de carbón y casi 4.500 de gasóleo en la capital, una fuente contaminante que es necesario erradicar en los edificios residenciales para conseguir la descarbonización del parque inmobiliario y mejorar la calidad del aire que respiramos”, afirma.
La reelección a la Presidencia de la Asociación de Empresas del Sector de las Instalaciones y la Energía tuvo lugar este martes, 30 de mayo, tras la celebración de la Asamblea General y posterior Junta Directiva. Este empresario del sector de las instalaciones de gas y calefacción desde hace 44 años entró a formar parte de Agremia en 1986. Desde 2008, ha ocupado diferentes cargos en el seno de la entidad.
El Superplan de Kaldewei es un todo clásico en el sector de las duchas enrasadas desde hace 30 años. Durante todo este tiempo ha acreditado su valía convenciendo tanto a profesionales como a particulares. Fabricado en acero esmaltado, el plato Superplan adquiere ahora un nuevo look para dar un toque moderno a cualquier baño.
El estudio español Fenwick Iribarren Architects (FIA), autor de tres de los estadios del reciente Mundial de Qatar (entre ellos el desmontable y reutilizable 974, que generó una gran admiración a nivel internacional), ha sido galardonado con el Premio Asprima-Sima 2023 por el diseño de Caleido, un proyecto emblemático que ha cambiado el skyline de Madrid.
La compañía belga presenta su nueva campaña de comunicación en España con un doble objetivo: generar tráfico al punto de venta, único lugar donde poder informarse correctamente sobre una decisión que no resulta sencilla, cambiar las ventanas, y apoyar al profesional de la ventana, al que la marca quiere dirigirse como un partner efectivo para su negocio.
Con esta finalidad se plantea que los edificios residenciales tengan que alcanzar, como mínimo, la calificación energética E para 2030 y D para 2033, en una escala que va de la A a la G. Los edificios públicos y no residenciales tendrán que alcanzar las mismas calificaciones para 2027 y 2030, respectivamente.
El proceso de remodelación del centro comercial iniciado en 2018 lo ha llevado a recibir la “Commendation”, la mención de honor en la gala The Design Awards del European Council of Shopping Places en la categoria de Reformas. Además, resalta el enfoque integral de Diagonal Mar hacia la construcción de comunidades sostenibles y su contribución al desarrollo urbano responsable.
La nueva referencia de Genebre, de diseño etéreo y sutil, combina con el resto de los elementos del baño. Está fabricada en dos medidas posibles: ½" y ¾" roscada. Esta última versión también cuenta con una montura de ¾", lo que le confiere un gran caudal.
Business Finland, la Oficina Económica y Comercial de la Embajada de Finlandia en España, de la mano de representantes del gobierno finlandés, ha presentado su Programa “Ciudades Descarbonizadas”, un innovador ecosistema de soluciones que tiene como objetivo exportar todo el conocimiento y atraer inversión en innovación, en este caso orientado al desarrollo de Madrid Nuevo Norte (MNN).
Saint-Gobain Glass España ha lanzado al mercado el que ha calificado como su producto del año: Climalit Ecológico, una versión evolucionada de Climalit Plus cuyos vidrios han seguido un exigente proceso de producción, en términos de impacto medioambiental, consiguiendo una importante reducción de la huella de carbono para el conjunto de la solución acristalada.
Comentarios