Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Según los cálculos realizados por la Sección de Autoconsumo de Appa Renovables

El autoconsumo incrementa sus ahorros más del 50% con la nueva tarifa eléctrica

Apparenovables autoconsumo
El sector del autoconsumo vive en nuestro país una etapa de crecimiento y consolidación.
|

Los cálculos realizados por la Sección de Autoconsumo de Appa Renovables constatan que la nueva tarifa eléctrica beneficia la integración del autoconsumo, dado que la producción diaria se concentra en las horas de mayor demanda y precio de la electricidad. Como apuntan, “la reducción de la carga fiscal sobre la generación eléctrica supone un paso más para incentivar la electrificación y descarbonización de la economía”. El impacto de la nueva tarifa eléctrica y la reducción del IVA serán algunos de los aspectos que se analizarán en el II Congreso Nacional de Autoconsumo, una cita que tendrá lugar en Madrid los próximos días 7 y 8 de julio.


El sector del autoconsumo vive en nuestro país una etapa de crecimiento y consolidación. Con 623 megavatios de autoconsumo instalados en 2020 en nuestro país, un dato récord en la serie histórica, y más de 1.500 MW acumulados, “es importante que se siga apostando por esta forma de generación renovable, distribuida y económica. En este sentido, las nuevas tarifas eléctricas permiten, para los ciudadanos acogidos a la tarifa PVPC, mayores ahorros que antes del cambio tarifario”, subrayan desde la asociación.


Ahorros de más del 50% con la nueva tarifa


Desde Appa Renovables señalan que un pequeño consumidor acogido a la tarifa PVPC, que instalase 1 kW de potencia, vería incrementando su ahorro en más de un 50% con el nuevo esquema tarifario respecto al anterior. “Los ahorros, calculados para el consumo medio de un hogar español podrían aumentar aún más si, al autoconsumo, se le añadiesen cambios en los hábitos de consumo, no tenidos en cuenta en estos cálculos”, añaden.


La Sección de Autoconsumo de Appa Renovables aplaude las iniciativas que buscan favorecer la implantación de esta forma de generación, si bien recalcan que “aún son muchas las necesidades del sector para conformar un marco regulatorio favorable para el autoconsumo”.


Para esta asociación, la rebaja del IVA de la electricidad anunciada por el Gobierno supone un paso más hacia la electrificación de la demanda. “Dado que el sector eléctrico se ha demostrado como el más eficiente a la hora de incorporar renovables (44% de renovables en electricidad en 2020 frente a un 16,8% de la energía primaria en el mismo año), todos los pasos que se den hacia una racionalización de la fiscalidad que ahora mismo penaliza al sector eléctrico irán en la buena dirección. A ello se suman las bondades del autoconsumo, que a esa electrificación le suma la sostenibilidad de las renovables y la generación distribuida que permite liberar capacidad de la red actualmente instalada”, afirman.


Búsqueda de un marco favorable


A pesar de los pasos en la buena dirección, aún queda mucho camino por recorrer. “Desde Appa Renovables defendemos que se garantice el acceso a red a las instalaciones de autoconsumo por una potencia equivalente a la ya contratada”, ha explicado José María González Moya, director general de Appa Renovables. “En el Congreso de julio analizaremos cuáles son los futuros retos y los obstáculos que aún existen, por ejemplo, las trabas burocráticas de las administraciones, por qué se sigue necesitando pedir un punto de conexión a la red para determinadas instalaciones o las barreras que tienen ciudadanos y empresas para poder compensar sus excedentes de forma sencilla y rápida”, recalca González Moya.


Otros retos que tiene sobre la mesa el sector son los aspectos fiscales de las instalaciones, el impulso que pueden suponer las ayudas del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, el desigual apoyo de las administraciones regionales y locales o la falta de planes específicos a nivel nacional o la casuística de los autoconsumos colectivos y su relación con la Ley de Propiedad Horizontal.


Próximo Congreso Nacional de Autoconsumo


El 7 y 8 de julio se celebrará en Madrid la segunda edición del Congreso Nacional de Autoconsumo; la primera edición reunió a más de 400 profesionales del sector. Tras la cancelación de la edición de 2020 por la crisis del coronavirus, los profesionales y empresas del autoconsumo vuelven a reunirse, en modalidad mixta, presencial y por streaming, para reafirmar el positivo momento que, a pesar de la crisis económica y sanitaria, está viviendo el autoconsumo en España. 


Comentarios

Bosch
Bosch
Bosch

Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas. 

Acero foto unesid
Acero foto unesid
Ministerio de Industria

Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.

Industrializacion construccion
Industrializacion construccion
CSCAE

Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.

Roble Manor SPC Light Gabarro
Roble Manor SPC Light Gabarro
Gabarro

El sector de los suelos vinílicos/SPC (Stone Plastic Composite) está en un momento de madurez y diversificación y experimenta una evolución notable.

[PAM] NDP Instalacioěn Rexess 2 en Benalmaědena
[PAM] NDP Instalacioěn Rexess 2 en Benalmaědena
Saint-Gobain

El uso de este modelo está ampliamente extendido entre servicios de agua y administraciones públicas a nivel nacional.

Guardian Select Perfil
Guardian Select Perfil
Guardian Glass

Lo importante no es solo elegir la solución en vidrio más adecuada para cada necesidad, sino elegir al fabricante de unidad de vidrio aislante que ofrezca calidad, asesoramiento y confianza, como Guardian Glass.

Huurre (4) retocada
Huurre (4) retocada
Sika Huurre

La clasificación Broof (t1) representa el nivel más exigente en cuanto al comportamiento al fuego de las cubiertas. 

1
1
Nofer

Esta solución ha sido pensada para espacios que requieren adaptabilidad sin renunciar a la estética, integrándose de forma armónica en todo tipo de entornos.

Andimat CGATE
Andimat CGATE
Andimat CGATE

El acuerdo permitirá la puesta en marcha de iniciativas conjuntas de divulgación, formación, participación institucional y comunicación técnica.

Revista CIC
NÚMERO 603 // jun-jul 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA