Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Según los cálculos realizados por la Sección de Autoconsumo de Appa Renovables

El autoconsumo incrementa sus ahorros más del 50% con la nueva tarifa eléctrica

Apparenovables autoconsumo
El sector del autoconsumo vive en nuestro país una etapa de crecimiento y consolidación.
|

Los cálculos realizados por la Sección de Autoconsumo de Appa Renovables constatan que la nueva tarifa eléctrica beneficia la integración del autoconsumo, dado que la producción diaria se concentra en las horas de mayor demanda y precio de la electricidad. Como apuntan, “la reducción de la carga fiscal sobre la generación eléctrica supone un paso más para incentivar la electrificación y descarbonización de la economía”. El impacto de la nueva tarifa eléctrica y la reducción del IVA serán algunos de los aspectos que se analizarán en el II Congreso Nacional de Autoconsumo, una cita que tendrá lugar en Madrid los próximos días 7 y 8 de julio.


El sector del autoconsumo vive en nuestro país una etapa de crecimiento y consolidación. Con 623 megavatios de autoconsumo instalados en 2020 en nuestro país, un dato récord en la serie histórica, y más de 1.500 MW acumulados, “es importante que se siga apostando por esta forma de generación renovable, distribuida y económica. En este sentido, las nuevas tarifas eléctricas permiten, para los ciudadanos acogidos a la tarifa PVPC, mayores ahorros que antes del cambio tarifario”, subrayan desde la asociación.


Ahorros de más del 50% con la nueva tarifa


Desde Appa Renovables señalan que un pequeño consumidor acogido a la tarifa PVPC, que instalase 1 kW de potencia, vería incrementando su ahorro en más de un 50% con el nuevo esquema tarifario respecto al anterior. “Los ahorros, calculados para el consumo medio de un hogar español podrían aumentar aún más si, al autoconsumo, se le añadiesen cambios en los hábitos de consumo, no tenidos en cuenta en estos cálculos”, añaden.


La Sección de Autoconsumo de Appa Renovables aplaude las iniciativas que buscan favorecer la implantación de esta forma de generación, si bien recalcan que “aún son muchas las necesidades del sector para conformar un marco regulatorio favorable para el autoconsumo”.


Para esta asociación, la rebaja del IVA de la electricidad anunciada por el Gobierno supone un paso más hacia la electrificación de la demanda. “Dado que el sector eléctrico se ha demostrado como el más eficiente a la hora de incorporar renovables (44% de renovables en electricidad en 2020 frente a un 16,8% de la energía primaria en el mismo año), todos los pasos que se den hacia una racionalización de la fiscalidad que ahora mismo penaliza al sector eléctrico irán en la buena dirección. A ello se suman las bondades del autoconsumo, que a esa electrificación le suma la sostenibilidad de las renovables y la generación distribuida que permite liberar capacidad de la red actualmente instalada”, afirman.


Búsqueda de un marco favorable


A pesar de los pasos en la buena dirección, aún queda mucho camino por recorrer. “Desde Appa Renovables defendemos que se garantice el acceso a red a las instalaciones de autoconsumo por una potencia equivalente a la ya contratada”, ha explicado José María González Moya, director general de Appa Renovables. “En el Congreso de julio analizaremos cuáles son los futuros retos y los obstáculos que aún existen, por ejemplo, las trabas burocráticas de las administraciones, por qué se sigue necesitando pedir un punto de conexión a la red para determinadas instalaciones o las barreras que tienen ciudadanos y empresas para poder compensar sus excedentes de forma sencilla y rápida”, recalca González Moya.


Otros retos que tiene sobre la mesa el sector son los aspectos fiscales de las instalaciones, el impulso que pueden suponer las ayudas del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, el desigual apoyo de las administraciones regionales y locales o la falta de planes específicos a nivel nacional o la casuística de los autoconsumos colectivos y su relación con la Ley de Propiedad Horizontal.


Próximo Congreso Nacional de Autoconsumo


El 7 y 8 de julio se celebrará en Madrid la segunda edición del Congreso Nacional de Autoconsumo; la primera edición reunió a más de 400 profesionales del sector. Tras la cancelación de la edición de 2020 por la crisis del coronavirus, los profesionales y empresas del autoconsumo vuelven a reunirse, en modalidad mixta, presencial y por streaming, para reafirmar el positivo momento que, a pesar de la crisis económica y sanitaria, está viviendo el autoconsumo en España. 


Comentarios

Bodegón termos Tronic
Bodegón termos Tronic
Bosch

Se trata de un termo eléctrico reversible que está disponible en capacidades de 35 a 150 litros y permite una instalación tanto vertical como horizontal.

Bigmat1
Bigmat1
BigMat

El director general, Jorge Vega, subrayó que la estrategia comercial con horizonte en 2027, lanzada en junio del pasado año con el reto de tener más de 2.000 millones de euros de facturación, está superando los resultados previstos. 

Adelanto Uecko RecordGuiness 22
Adelanto Uecko RecordGuiness 22
Feria Hábitat Valencia

Con 6’43 metros de altura y compuesto de madera, aluminio y cristal, ha obtenido el Guinness World Record.

Energía renovable solar y eólica  Imagen licenciada para nota de prensa APPA Renovables
Energía renovable solar y eólica  Imagen licenciada para nota de prensa APPA Renovables
Appa Renovables

Appa Renovables considera que la apuesta por la electrificación, el almacenamiento, la hibridación y diversas reivindicaciones del sector renovable supone un apoyo claro a la transición energética, pero lamenta que el autoconsumo se centre en la fotovoltaica.

Observatorio Edificación Aparejadores Madrid
Observatorio Edificación Aparejadores Madrid
Aparejadores Madrid

Está concebido como un portal abierto a toda la comunidad profesional de la edificación: desde arquitectos técnicos, hasta ingenieros, promotores, técnicos municipales, investigadores y estudiantes. 

Asamblea General Asoven 2025
Asamblea General Asoven 2025
Asoven

Asoven PVC ha constatado en su Asamblea General el crecimiento del sector, firmemente vinculado al compromiso con la transformación del parque edificado.

Afec Día Refrigeración 2025
Afec Día Refrigeración 2025
Afec

Aefyt, Afar y Afec organizaron en Madrid una jornada por el Día Mundial de la Refrigeración bajo la temática ‘Talento en HVACR para un futuro real: sostenibilidad, digitalización y comunicación’. 

Distribución materiales Andimac
Distribución materiales Andimac
Andimac

Su Memoria de Actividades 2024 registra la pérdida de tejido empresarial provocada, principalmente, por la falta de relevo generacional en las plantillas y el abandono de la formación en los últimos años. 

Premios Arquitectura CSCAE 2025
Premios Arquitectura CSCAE 2025
CSCAE Premios Arquitectura

En total, se han entregado nueve premios: tres distinciones especiales y seis premios a valores. Además, se ha entregado la Medalla de Oro de la Arquitectura y el Premio Arquitecto Lluís Comerón Graupera.

Revista CIC
NÚMERO 602 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA