Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

La ministra de Educación y FP y los agentes sociales de la construcción buscarán vías de colaboración para potenciar la FP entre los jóvenes

Celaa FLC
La ministra ​Isabel Celaá recorrió durante la visita diferentes espacios del centro de formación de la entidad paritaria. Foto:// FLC
|

La ministra de Educación y FP, Isabel Celaá, visitó este lunes, 31 de mayo, la sede y centro de formación de la Fundación Laboral de la Construcción en Madrid, donde pudo conocer, de primera mano, las actividades que la entidad paritaria realiza en materia de formación y cualificación de los trabajadores de la construcción.


Isabel Celaá valoró la labor realizada por la Fundación Laboral en el sector de la construcción “como un referente de formación de calidad”, destacó “la importancia capital de la formación” y explicó las líneas fundamentales de la transformación de la FP que está acometiendo su ministerio: “Vamos a sacar la Formación Profesional del lugar secundario en el que se la ha situado, para ubicarla en el lugar prioritario que tiene en otros países europeos. La Formación Profesional es clave para reducir el desempleo juvenil”, afirmó la ministra.


La máxima responsable de Educación expuso sus planes para la acreditación de la experiencia laboral de 3,5 millones de personas en los próximos cuatro años, estrategia en la que también están alineados los agentes sociales del sector de la construcción y máximos responsables de la Fundación Laboral de la Construcción, que subrayaron la importancia de la certificación de la experiencia laboral de los trabajadores del sector.


La ministra acudió a la visita acompañada de la secretaria general de Formación Profesional, Clara Sanz López. Por parte de la Fundación Laboral estuvieron presentes su presidente y también presidente de la Confederación Nacional de la Construcción (CNC), Pedro Fernández Alén; sus dos vicepresidentes, Vicente Sánchez Jiménez, también secretario general de CCOO de Construcción y Servicios, y Pedro Hojas Cancho, secretario general de UGT-Fica.


Posibles vías de colaboración

Ambas partes destacaron la importancia de establecer posibles vías de colaboración, con el objetivo de potenciar la FP entre los jóvenes que quieren acceder al sector y abrir caminos para la acreditación de la experiencia laboral de los trabajadores del sector.


Por su parte, la secretaria general de FP, Clara Sanz, incidió en la relevancia de haber unificado los dos sistemas, “el de los que van a incorporarse al mercado laboral y se tienen que formar por primera vez, y el de los que ya están y también hay que seguir formando”. Asimismo, destacó el papel de la Fundación Laboral de la Construcción, que “deber ser el referente para la acreditación de competencias en el sector y para la revisión y el diseño de nuevas titulaciones”.


El presidente de la patronal del sector y los representantes sindicales coincidieron en destacar también “la importancia del buen diálogo social existente en el sector, un referente para otros sectores que precisamente hace posible que cuente con esta universidad para los trabajadores, que ofrece más de 200 cursos diferentes, a través de 50 centros de formación propios, en donde se forman más de 70.000 personas cada año”.


Durante la visita, la ministra recorrió diferentes espacios del centro de formación de la entidad paritaria, como las aulas y diversos talleres dotados con todos los medios para impartir diferentes certificados de profesionalidad.

Comentarios

Daitsu Modular Chiller CSAD KSP
Daitsu Modular Chiller CSAD KSP
Eurofred Daitsu

Se trata de una solución centralizada basada en tecnología inverter con bomba de calor reversible, que suministra aire acondicionado, calefacción y ACS en grandes instalaciones comerciales, industriales o terciarias.

Foto Ricardo Berruezo
Foto Ricardo Berruezo
Molins

Su llegada, efectiva desde el 1 de julio, refuerza el equipo directivo en una etapa clave para consolidar el crecimiento sostenible y la transformación comercial de la compañía.

Imagen 1
Imagen 1
Zehnder

La empresa ha desarrollado un sistema de climatización radiante por suelo o techo que proporciona una sensación de frescor natural y uniforme en cualquier estancia, sin corrientes de aire, sin sequedad en el ambiente y sin ruidos.

Bosch
Bosch
Bosch

Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas. 

Acero foto unesid
Acero foto unesid
Ministerio de Industria

Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.

Industrializacion construccion
Industrializacion construccion
CSCAE

Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.

Roble Manor SPC Light Gabarro
Roble Manor SPC Light Gabarro
Gabarro

El sector de los suelos vinílicos/SPC (Stone Plastic Composite) está en un momento de madurez y diversificación y experimenta una evolución notable.

[PAM] NDP Instalacioěn Rexess 2 en Benalmaědena
[PAM] NDP Instalacioěn Rexess 2 en Benalmaědena
Saint-Gobain

El uso de este modelo está ampliamente extendido entre servicios de agua y administraciones públicas a nivel nacional.

Guardian Select Perfil
Guardian Select Perfil
Guardian Glass

Lo importante no es solo elegir la solución en vidrio más adecuada para cada necesidad, sino elegir al fabricante de unidad de vidrio aislante que ofrezca calidad, asesoramiento y confianza, como Guardian Glass.

Revista CIC
NÚMERO 603 // jun-jul 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA