Technal lanza su sistema Unicity HI con perfiles de aluminio y poliamidas Technoform para Rotura de Puente Térmico reciclados, posicionando a esta ventana de hoja oculta como la primera en el mercado ibérico con todos los componentes del perfil fabricados con materiales reciclados.
Unicity HI es la ventana de hoja oculta de Technal, caracterizada por un perfil visto de 55 mm, lo que confiere al sistema una estética realmente minimalista. Como explican desde la firma, “sus excelentes resultados en cuanto a comportamiento térmico y acústico además la han convertido en una de las carpinterías más apreciadas del sector”. Gracias al mínimo perfil visto, “las estancias gozan de una mayor entrada de luz natural y ofrecen un aspecto exterior idéntico tanto para las partes fijas como móviles. Sea cual sea su configuración, visto desde fuera es siempre de 55 mm. El efecto del doble vidrio junto con la RPT y la triple junta de estanqueidad de la ventana garantiza un notable ahorro energético”, añaden.
La rotura del puente térmico del sistema se realiza con varillas de poliamida Technoform de 34 mm, enrasadas para evitar la retención de agua en caso de filtración. Esto, sumado al efecto del doble vidrio, reduce en un 55% las pérdidas térmicas respecto a una ventana simple. Llegando a un valor de UH = 1,1 W/m 2 K (balconera 1 hoja L 1,25 m x H 2,18 m con triple acristalamiento de Ug=0,6).
Con este valor UH, el sistema Unicity HI cumple con los requisitos exigidos en cuanto a transmitancia térmica de los huecos para todas las zonas climáticas del nuevo Código Técnico de la Edificación de 2019.
El sistema se fabrica ahora con Hydro Circal, un aluminio reciclado posconsumo exclusivo, certificado por DNV – GL, Det Norske Veritas, una empresa de certificación independiente con central en Oslo (Noruega) y 350 oficinas en más de 100 países en todo el mundo.
Hydro Circal 75R es “el primer aluminio reciclado certificado del mundo”, según la marca, y uno de los principales ejes en su compromiso con el medio ambiente y su camino hacia la economía circular. 75R significa que por lo menos un 75% del nuevo aluminio proviene de material posconsumo: “La diferencia sustancial con otros procesos industriales más habituales que reciclan las mermas de fabricación propias es que Hydro Circal genera una nueva vida para ventanas que ya han prestado su servicio en un edificio. Lejos de ser el resultado final, el 75% es para Hydro Circal una exigencia mínima de un proceso continuo que tiene el objetivo de llegar progresivamente al reciclaje total”.
Por su parte, la poliamida reciclada PIR de Technoform, que cumple con los estrictos estándares de calidad y fabricación de Technoform, ofrece unos altos niveles de termorresistencia, rigidez y una gran estabilidad mecánica. Además, la producción sostenible de este material fabricado a partir de recursos renovables reduce los residuos, las emisiones de CO2 y el consumo de combustibles fósiles.
Technal, comprometida en crear soluciones de aluminio innovadoras y sostenibles diseñadas para inspirar la arquitectura contemporánea, busca crear alianzas con empresas que compartan la misma visión de futuro. En este sentido, Technoform ha demostrado ser el colaborador para ello, ofreciendo soluciones a las demandas específicas de su cliente además de un servicio técnico integral para dar soporte a los nuevos proyectos.
Se trata de un termo eléctrico reversible que está disponible en capacidades de 35 a 150 litros y permite una instalación tanto vertical como horizontal.
El director general, Jorge Vega, subrayó que la estrategia comercial con horizonte en 2027, lanzada en junio del pasado año con el reto de tener más de 2.000 millones de euros de facturación, está superando los resultados previstos.
Con 6’43 metros de altura y compuesto de madera, aluminio y cristal, ha obtenido el Guinness World Record.
Appa Renovables considera que la apuesta por la electrificación, el almacenamiento, la hibridación y diversas reivindicaciones del sector renovable supone un apoyo claro a la transición energética, pero lamenta que el autoconsumo se centre en la fotovoltaica.
Está concebido como un portal abierto a toda la comunidad profesional de la edificación: desde arquitectos técnicos, hasta ingenieros, promotores, técnicos municipales, investigadores y estudiantes.
Asoven PVC ha constatado en su Asamblea General el crecimiento del sector, firmemente vinculado al compromiso con la transformación del parque edificado.
Aefyt, Afar y Afec organizaron en Madrid una jornada por el Día Mundial de la Refrigeración bajo la temática ‘Talento en HVACR para un futuro real: sostenibilidad, digitalización y comunicación’.
Su Memoria de Actividades 2024 registra la pérdida de tejido empresarial provocada, principalmente, por la falta de relevo generacional en las plantillas y el abandono de la formación en los últimos años.
En total, se han entregado nueve premios: tres distinciones especiales y seis premios a valores. Además, se ha entregado la Medalla de Oro de la Arquitectura y el Premio Arquitecto Lluís Comerón Graupera.
Comentarios