Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Con la colaboración de Technoform

Technal presenta el primer sistema del mercado ibérico con el perfil totalmente reciclado

Technal circal
Unicity HI es la ventana de hoja oculta de Technal caracterizada por un perfil visto de tan solo 55 mm. Foto:// Pep Sau
|

Technal lanza su sistema Unicity HI con perfiles de aluminio y poliamidas Technoform para Rotura de Puente Térmico reciclados, posicionando a esta ventana de hoja oculta como la primera en el mercado ibérico con todos los componentes del perfil fabricados con materiales reciclados.


Unicity HI es la ventana de hoja oculta de Technal, caracterizada por un perfil visto de 55 mm, lo que confiere al sistema una estética realmente minimalista. Como explican desde la firma, “sus excelentes resultados en cuanto a comportamiento térmico y acústico además la han convertido en una de las carpinterías más apreciadas del sector”. Gracias al mínimo perfil visto, “las estancias gozan de una mayor entrada de luz natural y ofrecen un aspecto exterior idéntico tanto para las partes fijas como móviles. Sea cual sea su configuración, visto desde fuera es siempre de 55 mm. El efecto del doble vidrio junto con la RPT y la triple junta de estanqueidad de la ventana garantiza un notable ahorro energético”, añaden.


La rotura del puente térmico del sistema se realiza con varillas de poliamida Technoform de 34 mm, enrasadas para evitar la retención de agua en caso de filtración. Esto, sumado al efecto del doble vidrio, reduce en un 55% las pérdidas térmicas respecto a una ventana simple. Llegando a un valor de UH = 1,1 W/m 2 K (balconera 1 hoja L 1,25 m x H 2,18 m con triple acristalamiento de Ug=0,6).


Con este valor UH, el sistema Unicity HI cumple con los requisitos exigidos en cuanto a transmitancia térmica de los huecos para todas las zonas climáticas del nuevo Código Técnico de la Edificación de 2019.


El sistema se fabrica ahora con Hydro Circal, un aluminio reciclado posconsumo exclusivo, certificado por DNV – GL, Det Norske Veritas, una empresa de certificación independiente con central en Oslo (Noruega) y 350 oficinas en más de 100 países en todo el mundo.


Primer aluminio reciclado certificado

Hydro Circal 75R es “el primer aluminio reciclado certificado del mundo”, según la marca, y uno de los principales ejes en su compromiso con el medio ambiente y su camino hacia la economía circular. 75R significa que por lo menos un 75% del nuevo aluminio proviene de material posconsumo: “La diferencia sustancial con otros procesos industriales más habituales que reciclan las mermas de fabricación propias es que Hydro Circal genera una nueva vida para ventanas que ya han prestado su servicio en un edificio. Lejos de ser el resultado final, el 75% es para Hydro Circal una exigencia mínima de un proceso continuo que tiene el objetivo de llegar progresivamente al reciclaje total”.


Por su parte, la poliamida reciclada PIR de Technoform, que cumple con los estrictos estándares de calidad y fabricación de Technoform, ofrece unos altos niveles de termorresistencia, rigidez y una gran estabilidad mecánica. Además, la producción sostenible de este material fabricado a partir de recursos renovables reduce los residuos, las emisiones de CO2 y el consumo de combustibles fósiles.


Technal, comprometida en crear soluciones de aluminio innovadoras y sostenibles diseñadas para inspirar la arquitectura contemporánea, busca crear alianzas con empresas que compartan la misma visión de futuro. En este sentido, Technoform ha demostrado ser el colaborador para ello, ofreciendo soluciones a las demandas específicas de su cliente además de un servicio técnico integral para dar soporte a los nuevos proyectos.
















Comentarios

20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
Observatorio 2030 CSCAE

Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.

GresAragon Deck perfilesaluminio
GresAragon Deck perfilesaluminio
Gres Aragón-Faveker

La firma destaca en el certamen internacional con sistemas de fachada ventilada, pavimentos técnicos y la nueva colección de porcelánico Zarci.

serie de Keraben masaya
serie de Keraben masaya
Keraben Metropol Ibero Saloni Victoria Ceramics Spain

Keraben, Metropol, Ibero y Saloni muestran en EE.UU. sus últimas colecciones, destacando en grandes formatos, acabados 3D y tecnologías antideslizantes de última generación.

Pino
Pino
AMC

La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.

Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
IQS

El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.

72104 157 L2
72104 157 L2
Faro Barcelona

Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica

Prefabricado
Prefabricado
CNC UCI

CNC celebra el impulso a la industrialización, pero urge desbloquear la reforma normativa para garantizar el éxito del plan. UCI destaca el papel clave de la financiación y la colaboración público-privada.

All LowRes 02151
All LowRes 02151
Hyundai Construction Equipment

El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.

AIRE LATERAL VERDE
AIRE LATERAL VERDE
Orkli

El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA