El Observatorio 2030 del Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE), en colaboración con la tecnológica DoGood, lanza una iniciativa para acercar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 a la ciudadanía.
Bajo el nombre “Construye Sostenibilidad”, el proyecto quiere demostrar que conseguir pueblos y ciudades más respetuosos con el medio ambiente depende de acciones cotidianas. Asimismo, permitirá elevar la estrategia del sector y su compromiso con los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Durante 14 días, representantes y trabajadores de las casi 200 entidades que forman parte del Observatorio 2030 del CSCAE están llamados a participar en una estimulante iniciativa que pretende impulsar hábitos sostenibles a partir del cumplimiento de 16 retos que tendrán como eje conductor el ODS 11, dirigido a conseguir que nuestras ciudades sean más sostenibles, inclusivas, seguras y resilientes.
Para participar, solo será necesario disponer de un smartphone y agudizar la mirada compartiendo sus fotografías. Los usuarios aprenderán a contemplar la ciudad de una manera más responsable y a modificar sus rutinas para mejorarlas. Podrán observar la actividad del resto de participantes, comentar y dar “Goods” a aquellas propuestas que más les gusten. Por cada acción completada ganarán puntos que podrán utilizar para votar los proyectos de su elección, y las votaciones les permitirán ganar posiciones en el ranking general.
El periodo de inscripción en el programa “Construye Sostenibilidad” se abre este miércoles, 19 de mayo, y permanecerá abierto hasta el viernes, día 28, en la página de registro. Previamente, los usuarios recibirán un correo electrónico con las instrucciones para descargar la app y empezar a jugar por la sostenibilidad de nuestros pueblos y ciudades.
Así, este año, la empresa incorpora dos series de baño más a su lista de inodoros con esta tecnología: la serie Selnova y la serie iCon.
Se trata de un evento interno de carácter anual con un doble objetivo: cumplir con la formación anual requerida para las certificaciones Qualanod, Qualicoat y Qualisteelcoat y generar un espacio para la divulgación de novedades técnicas.
Afme ha ofrecido la variación de las ventas de los miembros de su Junta Directiva durante este año 2025.
“El aire interior es un recurso invisible pero esencial. Nuestro sistema de ventilación no solo garantiza eficiencia energética, sino una calidad de aire que impacta en la salud y bienestar”, explica Álex Sanchiz, Specification & Key Account Manager de Zehnder.
Este producto en blanco actúa como capa de acabado reflectante, especialmente diseñada para mejorar el confort térmico y la eficiencia energética en cubiertas expuestas al sol.
La empresa considera que las ciudades inteligentes, basadas en la innovación, la integración de nuevas tecnologías, la economía circular, la industrialización y la digitalización son las herramientas que nos llevarán a un mundo más sostenible.
La Asociación Nacional Española de Fabricantes de Hormigón Preparado celebró su asamblea regional el pasado jueves 3 de julio en el antiguo Mercado de El Born, en Barcelona.
En una jornada técnica en Valladolid, los ingenieros industriales han abogado por impulsar nuevas redes de calor sostenibles con biomasa como fuente energética para dar servicio de calefacción, agua y refrigeración.
En la jornada, dieciocho startups presentaron sus soluciones más innovadoras en un formato pitch de cinco minutos.
Comentarios