El Observatorio 2030 del Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE), en colaboración con la tecnológica DoGood, lanza una iniciativa para acercar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 a la ciudadanía.
Bajo el nombre “Construye Sostenibilidad”, el proyecto quiere demostrar que conseguir pueblos y ciudades más respetuosos con el medio ambiente depende de acciones cotidianas. Asimismo, permitirá elevar la estrategia del sector y su compromiso con los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Durante 14 días, representantes y trabajadores de las casi 200 entidades que forman parte del Observatorio 2030 del CSCAE están llamados a participar en una estimulante iniciativa que pretende impulsar hábitos sostenibles a partir del cumplimiento de 16 retos que tendrán como eje conductor el ODS 11, dirigido a conseguir que nuestras ciudades sean más sostenibles, inclusivas, seguras y resilientes.
Para participar, solo será necesario disponer de un smartphone y agudizar la mirada compartiendo sus fotografías. Los usuarios aprenderán a contemplar la ciudad de una manera más responsable y a modificar sus rutinas para mejorarlas. Podrán observar la actividad del resto de participantes, comentar y dar “Goods” a aquellas propuestas que más les gusten. Por cada acción completada ganarán puntos que podrán utilizar para votar los proyectos de su elección, y las votaciones les permitirán ganar posiciones en el ranking general.
El periodo de inscripción en el programa “Construye Sostenibilidad” se abre este miércoles, 19 de mayo, y permanecerá abierto hasta el viernes, día 28, en la página de registro. Previamente, los usuarios recibirán un correo electrónico con las instrucciones para descargar la app y empezar a jugar por la sostenibilidad de nuestros pueblos y ciudades.
El sistema de instalación rápida y segura está ahora disponible con nuevas combinaciones, acabados y hasta siete modelos de manetas para adaptarse a cualquier espacio de baño.
El nuevo equipo combina eficiencia energética, control inteligente y tecnología de purificación, diseñado para mejorar la experiencia tanto del usuario como del instalador.
La iniciativa pone en valor los adhesivos como solución eficiente, segura y sostenible para los procesos de unión metálica, con formación técnica y soporte especializado.
La firma alicantina mostró en IFEMA sus novedades para una construcción más saludable, digitalizada y eficiente, en línea con los principios de sostenibilidad que marcaron la feria.
La seguridad frente al fuego en cubiertas exige evaluar el sistema completo, no solo los materiales por separado; AIFIm recuerda que los ensayos específicos certifican la capacidad del conjunto para limitar la propagación de incendios.
La alianza permitirá a más de 300 empresas instaladoras acceder a formación técnica sobre aerotermia y eficiencia energética; incluye jornadas técnicas, presentación de producto y apoyo a la profesionalización del sector.
El Grupo documenta sus avances en el Informe de Sostenibilidad 2024, con mejoras significativas en eficiencia energética, materiales bajos en carbono y diversidad de género.
Comentarios