Eurofred, compañía que se ha consolidado como un partner para todos los profesionales que requieren una solución integral a sus necesidades de climatización, aire industrial, calidad del interior y refrigeración, ofrece una amplia gama de Splits pared de Fujitsu, que combina confort, eficiencia y diseño.
Dentro de la gama destacan las series KG y KE, que cuentan con un sistema de filtrado que mejora la salud y el bienestar de los usuarios. Este sistema está formado por tres filtros de última generación: filtro de aire, que elimina las partículas de polvo; filtro Apple-Catechin, que incorpora catequina, una sustancia antibacteriana y antiviral natural; y filtro de desodorización de iones, que desodoriza las moléculas que generan malos olores. El resultado es un aire interior más limpio, sano y agradable.
Además, las series de Splits KG y KE de Fujitsu utilizan el gas refrigerante R32, que tiene un impacto sobre el calentamiento global un 75% menor que su precedente, el R410A, y, al ser un gas puro, resulta mucho más fácil de reciclar. Además, los equipos requieren una menor cantidad de gas y, en caso de fuga, resulta hasta tres veces más barato, ya que, al ser ecológico, está gravado con menos impuestos.
De clase energética A+++ y con un Seer de 8,5 y un Scop de 5,1, la serie KG de Fujitsu ofrece la más alta eficiencia gracias a su intercambiador de calor híbrido, al ventilador de flujo transversal y al gas refrigerante R32. Asimismo, la serie también cuenta con las funciones “Human Sensor” que, gracias a un sensor de movimiento, ajusta la capacidad del sistema en función de si la estancia está ocupada o no; y “Funcionamiento Económico”, que limita la corriente de funcionamiento máxima, reduciendo el consumo energético y suprimiendo la carga máxima.
Además, la serie KG garantiza el máximo confort de los ocupantes con su flujo controlado de aire, su funcionamiento silencioso y las funciones “Funcionamiento de calor a 10°”, que mantiene siempre un nivel mínimo de temperatura en la estancia para recuperar rápidamente la sensación de confort; y “Funcionamiento potente”, que permite al equipo trabajar durante 20 minutos en condiciones de máximo caudal de aire y máxima velocidad de compresor para climatizar la estancia en el menor tiempo posible.
La serie KE de Fujitsu está especialmente pensada para armonizar con cualquier entorno y aportar un ambiente cómodo y elegante a la estancia. Disponible en dos colores diferentes -blanco o plata-, la serie KE cuenta con diseño ligero y armonioso, compuesto de superficies curvas que resulta atractivo desde cualquier punto de vista. Además, con su textura, el panel frontal recrea una atmósfera artesanal que va cambiando en función de la luz del día.
De clase A++ en frío y A+ en calor, un Seer de 7,4 y Scop 4,4, la serie KE ofrece una elevada eficiencia energética gracias al intercambiador de calor de alta eficiencia, al gran ventilador de flujo transversal, al gas refrigerante R32 y al modo de “Funcionamiento Económico”. Y lo hace sin renunciar al confort. Además de las funciones “Funcionamiento potente” y “Funcionamiento de calor a 10°”, la serie cuenta con una gran rejilla de ventilación y una nueva estructura de soplado de aire que ofrecen un caudal de aire cómodo y silencioso que llega hasta los pies del ocupante.
Asimismo, de forma opcional, ambas series incluyen un control de dispositivo inteligente que permite controlar la unidad a través de un smartphone, tablet o PC, tanto desde dentro del hogar como desde fuera. Para ello, solo es necesario instalar en el equipo la exclusiva interfaz LAN inalámbrica y descargar la App gratuita FGLair.
Asoven PVC ha constatado en su Asamblea General el crecimiento del sector, firmemente vinculado al compromiso con la transformación del parque edificado.
Aefyt, Afar y Afec organizaron en Madrid una jornada por el Día Mundial de la Refrigeración bajo la temática ‘Talento en HVACR para un futuro real: sostenibilidad, digitalización y comunicación’.
Su Memoria de Actividades 2024 registra la pérdida de tejido empresarial provocada, principalmente, por la falta de relevo generacional en las plantillas y el abandono de la formación en los últimos años.
Asume el reto de consolidar la expansión internacional de la empresa, así como de reforzar su posicionamiento como compañía puntera en confort, sostenibilidad e innovación tecnológica aplicada a la arquitectura y el diseño de espacios.
Incluye dos líneas de productos diseñadas para ofrecer soluciones de refrigeración comercial a diversas aplicaciones, tiendas, supermercados, sector horeca, estaciones de servicio y almacenamiento en frío.
Fue nombrado presidente de Tecniberia el 14 de junio de 2022 y ha sido ratificado en el cargo ahora por la nueva Junta Directiva de la patronal de la ingeniería.
El Consejo de Ministro aprueba transmitir los activos de la Sareb a la entidad pública empresarial Sepes.
Este 2025 finalizará con diversas acciones promocionales en eventos, tanto nacionales como internacionales.
Este acuerdo tiene el objetivo de adoptar las medidas necesarias que posibiliten el despliegue de las políticas de vivienda.
Comentarios