Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Legrand presenta su nuevo catálogo general 2021-2022

Legrand catalogo
Para facilitar todavía más el acceso y la lectura, el catálogo recoge al principio de cada capítulo las novedades presentadas en cada familia durante el último año.
|

Este martes, 11 de mayo, Legrand presenta su Catálogo General 2021-2022, una herramienta que edita bianualmente y que, en esta ocasión, dado el actual contexto, ha requerido que la firma trabajara a conciencia para poder incluir en ella todas las novedades que ya han llegado al mercado y las que se encuentran en fase de lanzamiento. Todo ello con el objetivo de ofrecer al canal profesional la versión más completa, accesible y actualizada posible.


Se trata de un documento de casi 900 páginas que se dividen en 12 apartados, uno por cada familia de soluciones que la compañía pone al alcance del sector industrial, residencial y terciario. Así, el profesional podrá consultar de manera fácil e intuitiva todas aquellas soluciones que conforman cada una de esas familias: Corte y protección de potencia; Protección mando y programación; Eficiencia energética; Envolventes de distribución y canalización eléctrica prefabricada; Auxiliares de cuadro y distribución de energía; Series de mecanismos; Plexo y material de instalación; Mosaic y sistemas terciario; Sistema de cableado estructurado LCS3; Canalización y puestos de trabajo, y Luminarias de emergencia.


Soluciones inteligentes

El catálogo general dedica, por primera vez, un apartado explícitamente a las Soluciones para el Hogar Conectado, un segmento en el que Legrand se ha consolidado progresivamente y que conforma el doceavo apartado del índice. En esta sección, el catálogo repasa soluciones tan disruptivas como las que integran las series de mecanismos conectados Living Now with Netatmo, Livinglight with Netatmo, Valena Next with Netatmo, Smarther with Netatmo, la gama energía y seguridad with Netatmo, kits para el hogar conectado, Smart Electrical Panel -novedad que se lanza este mismo mes sobre el cuadro eléctrico conectado para el residencial y pequeño terciario-, domótica MyHome_Up, soluciones para la carga de vehículo eléctrico Green Up y Mosaic with Netatmo, reconocida familia de Legrand y recientemente renovada con sus funciones conectadas.


Se trata de un apartado con tal trascendencia que el catálogo le dedica asimismo una introducción propia al principio, en el que repasa qué ventajas representa para el usuario disponer de soluciones conectadas en las que la firma se embarcó en 2015, con la creación del Programa Eliot by Legrand, con el que Legrand ha dado vida a los dispositivos. Una serie dedicada al hogar conectado creada a partir de la fusión entre la electricidad y el IoT (Internet de las Cosas) y que permiten optimizar la iluminación, la climatización o la seguridad, entre otros elementos.


Así, en el hogar, Grupo Legrand permite que el usuario adapte sus dispositivos a su estilo de vida y necesidades en torno a la iluminación, automatización de persianas, climatización, difusión sonora o seguridad, así como personalizar distintos escenarios, y hacerlo además desde los mecanismos instalados en la pared de casa o a distancia, desde su smartphone o tablet, incluso estando fuera.


Ventajas a las que se unen la posibilidad de medir el consumo energético y, en consecuencia,  planificar un uso más responsable, lo que redunda en un mayor ahorro y en una actitud más respetuosa con el medio ambiente.


Novedades en cada una de las gamas


Para facilitar todavía más el acceso y la lectura, el catálogo recoge al principio de cada capítulo las novedades presentadas en cada familia durante el último año. En torno a una treintena de nuevas soluciones con las que Legrand busca dar una respuesta cada vez más personalizada y específica a usuarios, edificios y proyectos cada vez también más heterogéneos y exigentes.


A lo largo de sus casi 900 páginas, el catálogo de Legrand incorpora un QR donde el usuario podrá acceder al e-catálogo y, con él, a la información más completa y actualizada a través de medios digitales que podrá consultar desde su smartphone, tablet u ordenador. Una amplia gama de herramientas digitales, entre las que se incluyen sitios web, redes sociales y feeds de noticias para que pueda ponerse en contacto con la firma en cualquier momento y estar al tanto de todas las noticias clave que afecten a sus proyectos.


Este e-catálogo permite que el usuario tenga a su disposición los 365 días del año un repositorio digital que contiene toda la gama de productos y soluciones ofertadas por Legrand clasificada siguiendo la estructura del catálogo en papel; un motor de búsqueda instantánea; fichas completas con toda la información existente de cada referencia; imágenes, descripciones, datos logísticos y precios, y documentación asociada a la referencia y a la familia. 


El e-catálogo es capaz asimismo de generar y guardar en formato PDF la ficha de productos que el usuario necesite en su ordenador, con todos los enlaces activos, todo de forma instantánea y bajo demanda, así como de marcar y guardar sus fichas más utilizadas y compartirlas. En definitiva, un documento renovado y actualizado, con un diseño muy cuidado, y que pone en valor la apuesta de Legrand Group por ofrecer más y mejor información sobre productos y soluciones para potenciar el negocio del canal profesional. Un catálogo que aquellos que lo deseen podrán descargar en la sección Catálogos en la web de la firma o ver consultarlo on line desde la versión ISSUU.


Catálogo tarifa de videoporteros y porteros Tegui 

Asimismo, la compañía presenta también el Catálogo específico de Tegui, marca referente en videoporteros y porteros, dirigido al instalador especialista Intercom. La completa e innovadora oferta de Tegui que recoge el documento ofrece las últimas novedades en videoporteros Wi-Fi para el hogar conectado, así como soluciones de audio y vídeo para instalación tradicional


Una nueva versión con tarifa actualizada que como siempre, incluye además información técnica, esquemas de conexión y tablas de composición. Todo ello con el objetivo de asistir y facilitar el trabajo del instalador profesional.

Comentarios

RecyClass Certified   banner Roye Gits Jasin page 0001
RecyClass Certified   banner Roye Gits Jasin page 0001
Deceuninck

Además, la planta de reciclaje de la empresa en Diskmuide (Bélgica) está certificada bajo la Certificación del Proceso de Reciclaje RecyClass.

Nuevo centro industrial Grupo de Incendios
Nuevo centro industrial Grupo de Incendios
Grupo de Incendios

Esta operación se enmarca en el plan de expansión de la compañía, que busca reforzar su capacidad productiva, logística y operativa.

GuardianSun Producto
GuardianSun Producto
Guardian Glass

Guardian Sun es un vidrio al que se le aplica una capa magnetrónica de alta tecnología que proporciona una doble funcionalidad: control solar y aislamiento térmico.

AlumnadoPrimaria CICjul25 123rf
AlumnadoPrimaria CICjul25 123rf
AESSO

Las aulas españolas se enfrentan a un problema creciente: el sobrecalentamiento por las olas de calor. Un nuevo estudio técnico demuestra cómo la protección solar dinámica puede ser clave para garantizar confort térmico y eficiencia energética.

IMAGEN 3 FACHADA VENTILADA
IMAGEN 3 FACHADA VENTILADA
impermeabilización

Las cubiertas son elementos particularmente expuestos y complejos dentro del ciclo de vida del edificio. Este artículo revisa los criterios normativos sobre garantías, los protocolos de mantenimiento preventivo y las patologías más comunes.

Molecor
Molecor
Molecor

La empresa ha adjuntado de forma voluntaria su recién publicado Informe de Estado de Información No Financiera (EINF). 

Recorte URSA XPS
Recorte URSA XPS
Ursa

La certificación garantiza que los productos certificados son “productos de muy bajas emisiones” según la norma EN 16798-1.

Tendencias 2026 ITC (1)
Tendencias 2026 ITC (1)
ITC

El Instituto de Tecnología Cerámica (ITC), a través de su Unidad de Diseño y Tendencias, ha presentado el Informe de Tendencias en Superficies para la Cerámica 2026.

Ascer
Ascer
Ascer

La Asociación Española de Fabricantes de Azulejos y Pavimentos Cerámicos (Ascer) recuerda que su resistencia y durabilidad hacen que soporte perfectamente el contacto constante con el agua y con los productos químicos de mantenimiento.

Revista CIC
NÚMERO 603 // jun-jul 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA