Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Gree gana el ‘Global Cooling Prize 2021’ con su innovadora tecnología de refrigeración ‘Zero Carbon Source’

Global coolingprize
‘Global Cooling Prize’ busca desarrollar soluciones de refrigeración residencial supereficientes y respetuosas con el medio ambiente.
|

Gree, fabricante de aparatos de aire acondicionado, ha resultado ganador en el concurso internacional de innovación ‘Global Cooling Prize 2021’ por su innovadora tecnología de refrigeración ‘Zero Carbon Source’, que combina de forma eficiente energías renovables y fuentes de refrigeración gratuitas.


En 2030, se prevé que más de la mitad de la población mundial viva en climas cálidos y esté cada vez más expuesta a condiciones de calor potencialmente peligrosas. Como explican fuentes de Gree, “en este escenario, la demanda de refrigeración residencial se multiplicará por tres a nivel global para 2050, por cinco en el caso de los países en vías de desarrollo. La innovación tecnológica será la palanca que permitirá resolver esta amenaza”.


‘Global Cooling Prize’ busca desarrollar soluciones de refrigeración residencial supereficientes y respetuosas con el medio ambiente que permitan facilitar el acceso a la refrigeración a personas de todo el mundo sin contribuir al calentamiento del planeta. Así, el concurso plantea a sus participantes el reto de crear un prototipo con un impacto climático cinco veces menor que el de las unidades estándar disponibles en el mercado. Una tecnología que, una vez escalada, sea capaz de evitar 132 GT de emisiones equivalentes de CO2 hasta 2050 y de mitigar el calentamiento global en más de 0,5 °C para fin de siglo


Revolucionaria tecnología de refrigeración

Gree, en colaboración con una de las mejores universidades de ingeniería del mundo, la Tsinghua University, ha alcanzado la meta planteada por ‘Global Cooling Prize’ desarrollando ‘Zero Carbon Source’, una innovadora tecnología de refrigeración que integra refrigeración avanzada por compresión de vapor, tecnología fotovoltaica de accionamiento directo y refrigeración por evaporación y ventilación.


La solución de Gree opera de forma automática y climáticamente inteligente gracias a tres modos -refrigeración por compresión de vapor, por evaporación y por ventilación– que pueden funcionar de forma individual o simultáneamente para optimizar la climatización y la deshumidificación de las estancias basándose en las condiciones climáticas del exterior.


El sistema de refrigeración por compresión de vapor adopta un ciclo de compresión paralelo con temperatura de evaporación dual. Además, utiliza un ingenioso compresor con un refrigerante de bajo potencial de calentamiento global, lo que, combinado con un diseño mejorado del evaporador y del condensador evaporativo, permite controlar más eficazmente la temperatura interior y la humedad relativa. Asimismo, la tecnología fotovoltaica de accionamiento directo todavía contribuye a reducir más el consumo total de electricidad proveniente de la red.


“Recibir un reconocimiento como este resulta emocionante, especialmente por las implicaciones que tiene en términos de sostenibilidad, uno de nuestros pilares en Gree,” dijo Miquel Sala, ‎Business manager Iberia de Gree Products. “En colaboración con la Tsinghua University, nos ha permitido desarrollar un prototipo con un impacto climático cinco veces menor que el de los aires acondicionados convencionales y, sobre todo, evidenciar que el extremo más eficiente de la tecnología predominante actualmente, la tecnología por compresión de vapor, puede ser escalable gracias a un diseño híbrido inteligente.


Se prevé que la innovadora tecnología ‘Zero Carbon Source’ esté disponible en el mercado en 2025. Además, Gree ha anunciado su intención de unirse a la COP26 ‘Race to Zero Breakthrough’ para el sector de la refrigeración.

Comentarios

1920 veluxsustainabilityreport2024 cover 24032025
1920 veluxsustainabilityreport2024 cover 24032025
Velux

El Grupo documenta sus avances en el Informe de Sostenibilidad 2024, con mejoras significativas en eficiencia energética, materiales bajos en carbono y diversidad de género.

Foto jornada
Foto jornada

Arquitectos, urbanistas y diseñadores defienden la necesidad de entornos construidos más cómodos y funcionales para todos. Reivindican una accesibilidad ligada a la usabilidad, útil también para mayores, niños y familias.

Julián Hernández, Enrique García, Jesús Pozo y Carlos Asensio
Julián Hernández, Enrique García, Jesús Pozo y Carlos Asensio
Aldes

Durante la feria, celebrada en Ifema Madrid, la compañía también reforzó su red de alianzas estratégicas y entregó su premio anual a la sostenibilidad.

Ascer primeravera 2025
Ascer primeravera 2025
Ascer

Ascer propone ambientes versátiles y sostenibles con cerámica para celebrar la llegada de la primavera, una estación de tránsito, cambio y renovación.

20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
Observatorio 2030 CSCAE

Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.

GresAragon Deck perfilesaluminio
GresAragon Deck perfilesaluminio
Gres Aragón-Faveker

La firma destaca en el certamen internacional con sistemas de fachada ventilada, pavimentos técnicos y la nueva colección de porcelánico Zarci.

serie de Keraben masaya
serie de Keraben masaya
Keraben Metropol Ibero Saloni Victoria Ceramics Spain

Keraben, Metropol, Ibero y Saloni muestran en EE.UU. sus últimas colecciones, destacando en grandes formatos, acabados 3D y tecnologías antideslizantes de última generación.

Pino
Pino
AMC

La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.

Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
IQS

El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA