Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Los aparejadores de Madrid y habitissimo se alían para impulsar la digitalización

Aparejadores habitissimo
Jesús Paños Arroyo, presidente del Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Madrid, junto a Carlos Sanz, director general de habitissimo.
|

El Colegio de Aparejadores de Madridhabitissimo, plataforma digital para la mejora del hogar, han suscrito un convenio de colaboración por el que trabajarán conjuntamente para dotar de recursos y prestaciones que impulsen el desarrollo digital de los colegiados de la institución madrileña.


Esta alianza supone un paso más en la estrategia de ambas entidades para promover la digitalización del sector de la construcción, tradicionalmente muy rezagado en este proceso de transformación.


El colegio, precursor de la digitalización del colectivo, lleva años trabajando en esta línea con proyectos de formación y divulgación de herramientas clave. Según su director gerente, Luis Gil-Delgado, “este convenio refuerza una de las apuestas estratégicas del colegio, iniciada hace años con nuestros programas de formación en Building Information Modeling (BIM) y que ha tenido continuidad con su nuevo portal de trámites digitales, la incorporación de la tecnología blockchain en su gestión interna y las sucesivas actualizaciones de APParejadores, nuestra aplicación para dispositivos móviles”. 


El Colegio de Aparejadores de Madrid agrupa a los profesionales de este sector de toda la región, velando por sus derechos e intereses, al tiempo que ofrece al ciudadano servicios de interés como la búsqueda de arquitectos técnicos y aparejadores cualificados o el asesoramiento en temas relativos a la eficiencia energética o las inspecciones técnicas de edificios, entre otros.


habitissimo, la plataforma del sector de la reforma y reparación que ayuda a las personas que precisan mejorar su hogar a encontrar a los mejores profesionales para confiarles el trabajo, indica en su Informe Anual sobre la Reforma 2020 cómo el usuario final cada vez más busca la incorporación del técnico en sus intervenciones de reforma. 


En este sentido, las solicitudes de proyecto y obras de reforma han crecido un 82%. Una gran oportunidad para los perfiles técnicos en el sector de la reforma y la rehabilitación y es que, según dicho informe, el 61% de los profesionales encuestados obtiene más del 20% de sus ingresos de clientes digitales.


Prestaciones y servicios específicos

Con este acuerdo, el colegio y habitissimo trabajarán mano a mano para ofrecer prestaciones y servicios específicos a los colegiados que optimicen su acceso al cliente digital y también fomenten su reconocimiento como profesionales avalados y con las garantías que

ofrece el estar colegiado como ejerciente en la profesión.


Para el director general de habitissimo, Carlos Sanz, “aunque la construcción es uno de los sectores económicos del país que continúa registrando uno de los peores índices de digitalización, la pandemia ha supuesto sin duda un gran impulso, pues la urgencia del día a día ha hecho que las empresas tengan que asumir más deprisa el proceso de transformación hacia la Construcción 4.0. Por ese motivo, estas alianzas son más necesarias que nunca para apoyar al tejido empresarial a no quedarse atrás”.   


Comentarios

2025 iCon WC System WC small projection
2025 iCon WC System WC small projection
Geberit

Así, este año, la empresa incorpora dos series de baño más a su lista de inodoros con esta tecnología: la serie Selnova y la serie iCon. 

Vista general Jornada AEA
Vista general Jornada AEA
AEA

Se trata de un evento interno de carácter anual con un doble objetivo: cumplir con la formación anual requerida para las certificaciones Qualanod, Qualicoat y Qualisteelcoat y generar un espacio para la divulgación de novedades técnicas.

Material eléctrico trabajador
Material eléctrico trabajador
Afme

Afme ha ofrecido la variación de las ventas de los miembros de su Junta Directiva durante este año 2025.

Zehnder MATCOAM
Zehnder MATCOAM
Zehnder

“El aire interior es un recurso invisible pero esencial. Nuestro sistema de ventilación no solo garantiza eficiencia energética, sino una calidad de aire que impacta en la salud y bienestar”, explica Álex Sanchiz, Specification & Key Account Manager de Zehnder.

Puesta en obra Campolin Neo 02
Puesta en obra Campolin Neo 02
Soprema

Este producto en blanco actúa como capa de acabado reflectante, especialmente diseñada para mejorar el confort térmico y la eficiencia energética en cubiertas expuestas al sol.

Videopodcast Desafio 30 50
Videopodcast Desafio 30 50
Sika

La empresa considera que las ciudades inteligentes, basadas en la innovación, la integración de nuevas tecnologías, la economía circular, la industrialización y la digitalización son las herramientas que nos llevarán a un mundo más sostenible.

Asamblea Anefhop 2025
Asamblea Anefhop 2025
Anefhop

La Asociación Nacional Española de Fabricantes de Hormigón Preparado celebró su asamblea regional el pasado jueves 3 de julio en el antiguo Mercado de El Born, en Barcelona. 

YDRAY @Ingenieros industriales. Redes de Calor2 04JUL25
YDRAY @Ingenieros industriales. Redes de Calor2 04JUL25
COIIM

En una jornada técnica en Valladolid, los ingenieros industriales han abogado por impulsar nuevas redes de calor sostenibles con biomasa como fuente energética para dar servicio de calefacción, agua y refrigeración.

N85 (1) (1)
N85 (1) (1)
ITeC

En la jornada, dieciocho startups presentaron sus soluciones más innovadoras en un formato pitch de cinco minutos.

Revista CIC
NÚMERO 602 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA